Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Album - Impresiones de un viaje a América 1870-1884
Colección institucional

Album - Impresiones de un viaje a América 1870-1884

Esta colección está compuesta por acuarelas y dibujos que dan cuenta de las memorias de viaje por Colombia del escritor español José María Gutiérrez de Alba (1822 – 1897). Se trata de un registro visual de la fauna, flora, geografías, gentes y costumbres, vestigios, vías de comunicación, entre otros aspectos, de los actuales territorios de Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Tolima, Huila, Caquetá y la Costa Caribe.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
    • 461 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Curazao, Otrabanda. Revista de la Guardia Nacional

Curazao, Otrabanda. Revista de la Guardia Nacional

Por: Rosa María Cifuentes Gil | Fecha: 2019

Este libro aporta a comprender complejamente la sistematización como proceso intencionado, situado, mediado, en realidades para construir saberes y conocimientos desde las prácticas.Inicialmente incluye su contexto de desarrollo, conceptualización, fundamentación epistemológica, procesos metodológicos.Presenta un ejemplo de una experiencia sistematizada por una trabajadora social con profesionales en ejercicio, que aporta a quienes buscan evidenciar cómo sistematizar, materializado en un texto escrito.Culmina con la identificación de siete desafíos que siguen vigentes para lograr consolidar la sistematización.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Sistematización de experiencias para construir saberes y conocimientos desde las prácticas: sustentos, orientaciones, desafíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cabrero. Residencia habitual del doctor Núñez, presidente de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La corporeidad incorporada: ¿Cómo se enseña desde un nuevo paradigma de cuerpo?

La corporeidad incorporada: ¿Cómo se enseña desde un nuevo paradigma de cuerpo?

Por: Alicia Grasso | Fecha: 2019

¿Qué es la Corporeidad? ¿Cuál es su idioma? ¿Cómo es su espacio? ¿En qué momento se manifiesta? ¿Qué significa la corporeidad incorporada? La respuesta a estas preguntas se encuentra en el recorrido a realizar en este libro, comenzando por la idea tradicional de cuerpo que existe en el ámbito educativo, hasta el origen filosófico de la palabra y el concepto de corporeidad. En el camino se exponen las corrientes referentes en Educación Física que adhirieron a este paradigma. Se abren senderos analizando los significados de imagen corporal como cuerpo representado, de idioma gestual como cuerpo...
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La corporeidad incorporada: ¿Cómo se enseña desde un nuevo paradigma de cuerpo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Narrativas pedagógicas y TIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trabajos del Canal de Panamá. Estación de Gamboa en el río Chagres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vista general de la Ciudad de Panamá y de su bahía

Vista general de la Ciudad de Panamá y de su bahía

Por: Ricardo Mercado del Collado | Fecha: 2018

La reflexión y la investigación académica sobre los MOOCs en México, ha acompañado muy rápidamente la irrupción de esta nueva modalidad educativa. México es la frontera de esta reflexión en la región, y una de las expresiones de ello es este libro "Háblame de TIC: cursos masivos abiertoslo en línea (MOOCs): el caso de México", coordinado por Ricardo Mercado del Collado que ha sido uno de los especialistas en educación a distancia que ha focalizado el análisis de esta nueva dimensión conceptual y práctica en el camino de la incorporación de las tecnologías de comunicación a información en la...
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cursos masivos abiertos en línea MOOCs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Volcanes activos de Cumbal y Chiles en la línea que separa al Ecuador de Colombia. Nevados de Colombia N° 1

Volcanes activos de Cumbal y Chiles en la línea que separa al Ecuador de Colombia. Nevados de Colombia N° 1

Por: José María Gutiérrez de Alba | Fecha: 2019

Es indudable que la sociedad de la información ha experimentado una transformación vertiginosa gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, conocidas como TIC, y a su rápida integración en las relaciones sociales, culturales y económicas de las personas. Esto permite que la transmisión y recepción de información ocurra de manera ubicua, rompiendo barreras espacio-temporales. Se ha demostrado la eficacia de las TIC para modificar las actividades y hábitos de la sociedad en todos sus ámbitos.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grandes alturas de la Cordillera Central de los Andes. Nevados de Colombia N° 2

Grandes alturas de la Cordillera Central de los Andes. Nevados de Colombia N° 2

Por: José María Gutiérrez de Alba | Fecha: 2018

Por octavo año consecutivo, la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza organizó la VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con apoyo de TIC, que se celebró el 12 de septiembre de 2017 en el Edificio Paraninfo de nuestra universidad. El objetivo de esta jornada es proporcionar un lugar de reunión donde los profesores universitarios puedan presentar e intercambiar sus buenas prácticas docentes, con apoyo en las TIC, desarrolladas en nuestra universidad, generando contactos y creando sinergias que permitan mejorar la calidad de nuestra labor docente cotidiana.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC: experiencias en 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Páramo de Herveo (Tolima y Cauca). Nevados de Colombia N° 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simbiosis del aprendizaje con las tecnologías: experiencias innovadoras en el ámbito hispano

Simbiosis del aprendizaje con las tecnologías: experiencias innovadoras en el ámbito hispano

Por: Ana Isabel Allueva Pinilla | Fecha: 2017

El paradigma educativo actual está cambiando el modelo de enseñanza, poniendo el aprendizaje del estudiante en el centro del proceso. Además, las posibilidades y conectividad que ofrece la tecnología actualmente permiten establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientando la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social en todo lugar y momento. En esta obra se recogen los mejores trabajos presentados en la cuarta edición de las Jornadas internacionales Virtual USATIC como prácticas de innovación educativa, desarrolladas por docentes e investigadores en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aportaciones de las tecnologías como eje en el nuevo paradigma educativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones