Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 217 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Dietética y nutrición /

Dietética y nutrición /

Por: Manuel Alejandro López Plana

La alimentación es uno de los factores que, con más seguridad e importancia, condicionan no solo el desarrollo y bienestar físico, sino la salud, el rendimiento, la productividad de los hombres, el desarrollo de las colectividades y sus posibilidades de mejora en el futuro. La forma de alimentarse y las necesidades nutritivas están estrechamente relacionadas con la forma de vida de los individuos en su entorno natural. Desde finales del siglo XVIII, ha quedado perfectamente establecido que el cuerpo humano es una máquina de combustión interna necesitada de un combustible, que denominamos alimento, para producir energía y desarrollar una actividad.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Dietética y nutrición /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Por:

La fruta y la verdura son alimentos fundamentales en la dieta diaria, una fuente insospechada de preciadas sustancias que ayudan a prevenir molestias y graves enfermedades. Para aprovechar sus beneficios hay que elegir, no solo la variedad deseada, sino un producto sano y de calidad. Esta guía, al recoger los productos hortofrutícolas más conocidos y extendidos comercialmente en España, pretende proporcionar los instrumentos para aprender a realizar compras reconociendo, al primer vistazo, si el producto está en buenas condiciones o no, incluso aunque aparentemente tenga buen aspecto. En el primer capítulo se profundiza en los aspectos nutricionales en general de las frutas y hortalizas, se habla de los tipos de cultivo y conservación, y los requisitos exigidos por ley para poder ser comercializados. Conocer las reglas para valorar la estacionalidad de los productos, su procedencia, la categoría comercial, la coloracióny eventuales alteraciones, le ayudará a proteger su salud y su bolsillo.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de semiología oral /

Manual de semiología oral /

Por: María Rosa Buenahora Tobar

El examen completo de la cavidad oral, que se supone de rutina en cualquier consulta odontológica, debe ser exhaustivo no solo en la búsqueda de las enfermedades de los tejidos dentales, tejidos de soporte, y su correlación con la articulación temporomandibular y la oclusión; de manera insistente, debe encaminarse también a descartar la presencia de alteraciones potencialmente malignas de la mucosa bucal (APM) (2). Lo anterior en razón a que la incidencia de cáncer oral ha aumentado progresivamente en los últimos años, de acuerdo con la OMS, no solamente en Colombia sino en el mundo, con un agravante: la baja prevalencia de estas patologías dificulta su enseñanza, por lo que los profesionales pasan por alto situaciones clínicas; es decir, no se diagnostican ni se atienden.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Manual de semiología oral /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de fórmulas y tablas para la intervención nutriológica /

Manual de fórmulas y tablas para la intervención nutriológica /

Por: María Elena Palafox López

El manual es un compendio amplio de fórmulas, tablas de referencia y cuadros con aplicación en el ámbito nutriológico en los niveles de enseñanza-aprendizaje, investigación y práctica profesional. Tales herramientas están presentadas de acuerdo con el modelo conceptual para la intervención nutriológica propuesto en la propia obra. Se agrupa, por un lado, en temas relativos a la vigilancia de la nutrición que involucra la estimación de medidas y dimensiones antropométricas, la evaluación del riesgo y el estado de nutrición, así como la vigilancia del crecimiento y desarrollo; y por otro, reúne la información relacionada con el régimen de alimentación que incluye la estimación de necesidades energéticas y la selección de las recomendaciones de nutrimentos. Contiene un capítulo para cada etapa del ciclo de vida, donde se encuentran las fórmulas antropométricas, tablas de referencia y cuadros específicos para la intervención nutriológica en la mujer embarazada, la mujer lactante, el recién nacido, el lactante, el preescolar, el escolar, el preadolescente y el adolescente. Contiene ejemplos de cada una de las fórmulas incluidas; asimismo, presenta la explicación de la nomenclatura utilizada, abreviaturas, conversiones y un glosario. Se incluyen fórmulas y tablas de referencia que fueron pioneras en su campo y que siguen teniendo reconocimiento y uso en la práctica clínica, como la fórmula de Harris y Benedict (1919) para calcular el gasto energético basal, o como las tablas de referencia de peso al nacimiento de acuerdo con la edad de gestación, de Battaglia y Lubchenco (1967).
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Manual de fórmulas y tablas para la intervención nutriológica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nutrición en las diferentes etapas de la vida /

Nutrición en las diferentes etapas de la vida /

Por: Judith E. Brown

El texto se desarrolló y revisó para satisfacer las necesidades tanto de los profesores como de los estudiantes. Proporciona a los profesores una herramienta para mejorar su tarea educativa, y a los estudiantes una experiencia educativa enriquecedora. Se han redimensionado las funciones de los nutrientes, las interacciones gen-nutriente, así como las funciones de la grasa corporal, la actividad física y los complementos alimenticios. La tercera edición difiere de la anterior en diferentes aspectos: Se agregó una sección al final de cada capítulo titulada Aspectos clave, que resume los puntos más importantes tratados en el texto. Contiene también recuadros llamados Enfoque que proporcionan información básica sobre Enfermedades y trastornos importantes que se describen en varios capítulos del libro. Incluye recuadros sobre nutrigenómica, diabetes, síndrome metabólico, Enfermedades inflamatorias y celiaquía. También se incorporó información sobre estudios de caso, figuras, apostillas y encabezados. Se revisó el capítulo 1, Aspectos básicos de la nutrición, de diferentes maneras para incorporar los avances en el conocimiento de la nutrición. Se actualizaron las referencias de Internet y otros recursos para incluir sitios interactivos y nuevos desarrollos sobre educación e información en nutrición.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Nutrición en las diferentes etapas de la vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nutrición molecular /

Nutrición molecular /

Por: Daniela Gordillo Bastidas

El presente libro está estructurado en un buen número de capítulos que abarcan desde la historia de la nutrición, de la biología molecular y de la nutrición molecular hasta el impacto de la nutracéutica y la ingeniería genética en nutrición. Todos los temas han sido redactados con sumo esmero, con información puesta al día y con bibliografía fundamental de soporte. Un aspecto a destacar son los esquemas simples e ilustrativos que ayudan a la lectura de cada capítulo y permiten, en una imagen, transmitir una síntesis de los conceptos expresados. Sin embargo, lo que más destaca en la edición del presente libro es la originalidad del punto de vista, la capacidad de los autores de desarrollar temas clásicos de nutrición desde una perspectiva molecular, y ello ha requerido un esfuerzo no sólo de revisión bibliográfica, sino también disponer del talento propio que permita generar conocimiento sobre el tema. Y a decir verdad, los autores han superado con creces el reto.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Nutrición molecular /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Williams ginecología /

Williams ginecología /

Por: Barbara L. Hoffman

El único libro de texto de ginecología que combina una guía de referencia rápida amplia y un atlas quirúrgico a todo color en un volumen bellamente ilustrado. Williams Ginecología proporciona una revisión amplia de todo el espectro de salud ginecológica y tratamiento de las enfermedades: ginecología general de enfermedades benignas, endocrinología de la reproducción y de la infertilidad, menopausia, cirugía reconstructiva, medicina pélvica y ginecología oncológica. Las secciones de tratamiento quirúrgico incluyen Aspectos y Atlas de cirugía de mínima invasión, cirugía para reconstrucción pélvica femenina y cáncer ginecológico.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Williams ginecología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Follow Me - 16/12/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Follow Me - 15/12/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gran mejora en los emplastos fortificantes [recurso electrónico] : celebres emplastos vejetales fortificantes del doctor Allcock

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones