Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 217 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  El ABCD de la evaluación del estado de nutrición /

El ABCD de la evaluación del estado de nutrición /

Por:

Comprende los aspectos esenciales de la evaluación del estado nutriciónal, paso fundamental del trabajo de los nutriólogos, la materia se lleva en los primeros semestres de la licenciatura. El ABCD de la evaluación del estado de nutrición delimita problemáticas y factores causales de la misma, asimismo da la base para el establecimiento de estrategias de apoyo tanto para el individuo como para las poblaciones al conocer su condición nutricia. Finalmente, a lo largo de los nueve capítulos que integran esta obra, encontrará los elementos necesarios para la aplicación de la evaluación del estado nutricio de los individuos a partir de la aplicación del reiterado ABCD de la evaluación del estado de nutrición. Contiene un capítulo de tablas de referencia que respaldan le evaluación del nutriólogo y facilitan los diagnóstico y terapias del paciente.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

El ABCD de la evaluación del estado de nutrición /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diagnóstico y tratamiento pediátricos /

Diagnóstico y tratamiento pediátricos /

Por: Frank J. Accurso

La decimonovena edición de Diagnóstico y tratamiento en pediatría (CDTP) ofrece información práctica y actualizada, con buen sustento bibliográfico relacionado con la atención de los niños, desde el nacimiento y la lactancia hasta la adolescencia. DTP hace énfasis en aspectos clínicos de la atención pediátrica y al mismo tiempo revisa los principios básicos importantes. De igual modo, proporciona una guía para el diagnóstico, comprensión y tratamiento de las Enfermedades de los pacientes pediátricos en un formato fácil de utilizar y leer. Los 44 capítulos revisan una amplia variedad de temas, incluidos la medicina neonatal, desarrollo y conducta del niño, medicina de urgencia y de cuidados intensivos, además del diagnóstico y el tratamiento de Enfermedades específicas con base en los principales problemas y aparatos y sistemas.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Diagnóstico y tratamiento pediátricos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fisiología médica: un enfoque por aparatos y sistemas /

Fisiología médica: un enfoque por aparatos y sistemas /

Por: Hershel Raff

Presenta el estudio de la fisiología en un enfoque por aparatos y sistemas - Con una redacción concisa, con orientación clínica, para aprender importantes conceptos fisiológicos y Correlaciónes clínicas - NUEVA presentación a todo color - Refleja las tendencias educativas actuales, presentando capítulos con más orientación clínica para integrar a los estudiantes de medicina a los aspectos prácticos de la medicina durante sus dos primeros años de estudios - Se centra en los conceptos esenciales necesarios para entender la fisiopatología - Ofrece una perspectiva general sucinta pero integral de la fisiología, junto con una introducción a principios de ciencias básicas y su importancia para la expresión clínica de Enfermedades - Detalla los principales procesos fisiológicos involucrados tanto en la salud como en la enfermedad - Excelente para la revisión del USMLE - Los cuadros y gráficos ilustran conceptos difíciles - Cada capítulo empieza con una lista de objetivos, y finaliza con un resumen y preguntas de estudio diseñados para probar el conocimiento de conceptos importantes cubiertos en ese capítulo.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Fisiología médica: un enfoque por aparatos y sistemas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harrison. Principios de medicina interna /

Harrison. Principios de medicina interna /

Por:

Harrison está diseñado para los que aprenden durante toda su carrera. Para los estudiantes, el capítulo 1 de la parte 1 comienza con las generalidades de "La práctica de la medicina". En su capítulo introductorio, los editores continúan la tradición de orientar a los médicos en la ciencia y el arte de la medicina, con énfasis en los valores de nuestra profesión al tiempo que incorporan los nuevos avances en la tecnología, ciencia y atención clínica. La parte 2, "Manifestaciones cardinales y presentación de las enfermedades", es una firma del Harrison. Estos capítulos describen de manera elocuente cómo se presentan los pacientes con trastornos clínicos frecuentes, como cefalea, fiebre, tos, palpitaciones o anemia, y presenta un panorama general de los síntomas típicos, hallazgos físicos y el diagnóstico diferencial.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Harrison. Principios de medicina interna /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la evaluación antropométrica de niños/as y adolescentes con discapacidad motora /

Manual para la evaluación antropométrica de niños/as y adolescentes con discapacidad motora /

Por: María Mercedes Ruiz Brünner

Los procedimientos antropométricos que resultan sencillos se vuelven un desafío a la hora de trabajar con niños y adolescentes con discapacidad motora. La discapacidad motora es entendida como la pérdida parcial o total de la función de una parte del cuerpo, generalmente una extremidad o extremidades. Esto puede causar debilidad muscular, falta de control muscular o parálisis total. El deterioro motor a menudo es evidente en afecciones neurológicas como parálisis cerebral, enfermedad de Parkinson, apoplejía y esclerosis múltiple. En la población infantil la parálisis cerebral es la discapacidad que aparece con mayor frecuencia (2,3). Si bien en países en vías de desarrollo no existe mucha información sobre la incidencia de la patología, en países desarrollados la incidencia de PC es 1,5 a 3 por 1000 recién nacidos (4,5). Este manual se elaboraró en base a lineamientos planteados para la medición de datos antropométricos de niños sanos de la Sociedad Argentina de Pediatría y las organizaciones internacionales (1,6,7), adaptando las mismas para la valoración antropométrica de niños y adolescentes con discapacidad motora a partir de la investigación en el tema y la práctica clínica.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para la evaluación antropométrica de niños/as y adolescentes con discapacidad motora /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Control y reversión de la diabetes tipo 2: reaprendiendo a comer /

Control y reversión de la diabetes tipo 2: reaprendiendo a comer /

Por: Raúl Manrique Maidana

En los últimos años estamos presenciando una revolución en el tratamiento de la diabetes tipo 2, hemos empezado a liberarnos de paradigmas anticuados que han fracasado sistemáticamente durante los últimos 30 años y, tanto profesionales de la salud como los mismos pacientes, hemos empezado a abrir nuestras mentes a nuevas opciones de tratamiento, más simples, más lógicas y menos invasivas. En ese sentido, las ciencias de la salud, en los últimos 10 años, han dado grandes pasos para, finalmente, conseguir controlar y revertir la diabetes tipo 2. Claro está que, cuando hablamos de estos procesos, nuestro objetivo será alcanzarlos con la menor cantidad de medicamentos o, mejor aún, sin ellos.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Control y reversión de la diabetes tipo 2: reaprendiendo a comer /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adelgazar: hablemos claro /

Adelgazar: hablemos claro /

Por:

Para muchos, los kilos son una obsesión. Son pocos los que, a medida que se aproxima el verano no piensen en que tienen que adelgazar y moldear su figura, pero ¿cómo conseguir esa figura deseada? En cuanto empieza la primavera, nos vemos inundados por grandes promesas que reavivan sueños e ilusiones: dietas radicales que sin apenas esfuerzo hacen perder rápidamente los kilos que creemos que nos sobran y productos milagrosos para adelgazar y eliminar la celulitis de raíz. Nos dejamos llevar así por la credulidad y la vana esperanza: Resultados visibles en 48 horas (demostrado con fotografías); cómo adelgazar comiendo mucho (con certificado de garantía); la dieta definitiva: adiós al efecto yo-yo (resultados comprobados); la dieta que triunfa entre las estrellas de Hollywood (una nueva juventud)... la imaginación no tiene límite, sobre todo cuando se trata de sacar dinero fácil.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Adelgazar: hablemos claro /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dietética y nutrición /

Dietética y nutrición /

Por: Manuel Alejandro López Plana

La alimentación es uno de los factores que, con más seguridad e importancia, condicionan no solo el desarrollo y bienestar físico, sino la salud, el rendimiento, la productividad de los hombres, el desarrollo de las colectividades y sus posibilidades de mejora en el futuro. La forma de alimentarse y las necesidades nutritivas están estrechamente relacionadas con la forma de vida de los individuos en su entorno natural. Desde finales del siglo XVIII, ha quedado perfectamente establecido que el cuerpo humano es una máquina de combustión interna necesitada de un combustible, que denominamos alimento, para producir energía y desarrollar una actividad.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Dietética y nutrición /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Por:

La fruta y la verdura son alimentos fundamentales en la dieta diaria, una fuente insospechada de preciadas sustancias que ayudan a prevenir molestias y graves enfermedades. Para aprovechar sus beneficios hay que elegir, no solo la variedad deseada, sino un producto sano y de calidad. Esta guía, al recoger los productos hortofrutícolas más conocidos y extendidos comercialmente en España, pretende proporcionar los instrumentos para aprender a realizar compras reconociendo, al primer vistazo, si el producto está en buenas condiciones o no, incluso aunque aparentemente tenga buen aspecto. En el primer capítulo se profundiza en los aspectos nutricionales en general de las frutas y hortalizas, se habla de los tipos de cultivo y conservación, y los requisitos exigidos por ley para poder ser comercializados. Conocer las reglas para valorar la estacionalidad de los productos, su procedencia, la categoría comercial, la coloracióny eventuales alteraciones, le ayudará a proteger su salud y su bolsillo.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones