Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dejar de Fumar con Éxito Total

Dejar de Fumar con Éxito Total

Por: Miguel Angel González Fernández | Fecha: 2014

Con la experiencia de numerosos años como Médico, Psicoterapeuta, Hipnólogo y Coach, creo posible, a través del envoltorio de las palabras, poder hacer llegar este Aire Limpio a quien lo necesite respirar. Este libro nace como síntesis. Nace como atajo. Nace como modo más rápido y seguro de llegar a obtener lo deseado, de permitir que se haga real lo anhelado. Mi intención es que, por su contenido y forma, genere un efecto semejante al de las Sesiones Presenciales, y que usted pueda ¡Dejar de Fumar y sentirse bien! A medida que lea, se irán produciendo cambios en su manera de sentir y pensar, y en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Dejar de Fumar con Éxito Total

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del genoma mitocondrial a la enfermedad

Del genoma mitocondrial a la enfermedad

Por: Julio Montoya Villarroya | Fecha: 2010

En la alocución pronunciada el día de san Braulio de 2010 se exponen los conocimientos de que se dispone en la actualidad sobre el segundo genoma de la célula, el genoma mitocondrial humano, y se explica el camino hacia el descubrimiento de las enfermedades genéticas originadas por daños en dicho genoma. El grupo de investigación al que pertenece el autor lleva más de treinta años trabajando sobre el tema y, aunque es mucho lo que se sabe de él, queda un largo trecho por recorrer para entender por completo todos los procesos en los que interviene y poder desarrollar una terapia adecuada. Texto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Del genoma mitocondrial a la enfermedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del junco al empaque : chamanismo, comercialización y regulaciones

Del junco al empaque : chamanismo, comercialización y regulaciones

Por: Diego A. Garzon-Forero | Fecha: 2019

La medicina tradicional indígena, como parte de la realidad social, se ha adherido a las dinámicas culturales, económicas y legales de las sociedades modernas. Por tal motivo, a partir de esa relación y contexto, el libro propone la categoría medicina indígena empaquetada, para distinguir las estrategias de inserción de las medicinas indígenas del Putumayo en ciudades intermedias. A través de un trabajo cualitativo en ciudades medianas y pequeñas del altiplano cundiboyacense (Colombia), el autor define las medicinas indígenas empaquetadas desde los medicamentos indígenas reformados en su exterioridad para ser comercializados en ferias artesanales itinerantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Del junco al empaque : chamanismo, comercialización y regulaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desaparecida

Desaparecida

Por: Eva Caballé | Fecha: 2009

Eva Caballé nos ofrece el testimonio de alguien que sabe que el mundo tal y como lo conocemos hoy es un viaje suicida. Su narrativa directa y clara nos golpea para despertarnos del frágil sueño que es la vida en nuestra sociedad del bienestar. Enferma de Sensibilidad Química Múltiple, Eva nos cuenta cómo pasó de ser una eficiente ejecutiva y una incombustible rockera a ver cómo la enfermedad la aplastaba de un manotazo. Atrapada en una enfermedad no reconocida que va a la deriva por las grandes mareas políticas y económicas mundiales, Eva se atreve a alzar la voz y a mostrarse como ejemplo de los millones de enfermos de SQM que hay en todo el mundo y que son el aviso, las primeras gotas de lluvia de la tormenta que se avecina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Desaparecida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo del máster y doctorado oficial de enfermería en España

Desarrollo del máster y doctorado oficial de enfermería en España

Por: Loreto Maciá Soler | Fecha: 2012

L'esforç de més de dues dècades realitzat pels col· lectius d'infermeria de l'estat espanyol per aconseguir una formació adaptada als està ndards més alts de qualitat internacional, es recull en aquest llibre. Un llarg camí de treball constant, ple de dificultats, en el qual les autores han jugat un destacat paper; un exemple de voluntat i superació, amb un final optimista que obri una nova etapa de consolidació de nous professionals, docents i investigadors que, sens dubte, situarà la infermeria espanyola en una posició destacada en l'à mbit internacional
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Desarrollo del máster y doctorado oficial de enfermería en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desarrollo psicobiológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desorden del procesamiento auditivo central y lenguaje

Desorden del procesamiento auditivo central y lenguaje

Por: Liliana Akli Serpa | Fecha: 2011

Este libro está escrito de manera que el lector pueda apropiarse del contexto neurobiológico que le permita comprender las diferentes instancias del Desorden del procesamiento auditivo central y del lenguaje, y sus implicaciones. Abarca desde la manera en que escuchamos los sonidos hasta la forma como se interpretan y se les asigna un significado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Desorden del procesamiento auditivo central y lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Por: Suzanne Humphries | Fecha: 2015

Hasta no hace mucho, las infecciones mortales eran temidas en Occidente. Desde entonces, muchos países desarrollados se han transformado: de ser cloacas donde prosperaba todo tipo de enfermedades han pasado a ser hábitats mucho más seguros y saludables. Las enfermedades infecciosas fueron disminuyendo de forma constante desde mediados del siglo XIX, y a principios del XX alcanzaron unos niveles relativamente menores. La historia de esta transformación incluye el hambre, la pobreza, la suciedad, las curas olvidadas, las ideas eugenésicas, las libertades personales frente al poder del Estado, las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diagnostic Agreement of Microscopy Observation of Drug Susceptibility assay (MODS+) with Sensititre Myco-TB plate for first- and second-line anti-TB drugs

Diagnostic Agreement of Microscopy Observation of Drug Susceptibility assay (MODS+) with Sensititre Myco-TB plate for first- and second-line anti-TB drugs

Por: Natalia; Lopez Castaño Villegas | Fecha: 2018

Abstract: Background: Multidrug resistant TB cases have been on the rise, risking advances in TB prevalence and control. Early diagnosis and targeted initial treatment are paramount for effective management and control of spreading of MDR/XDR-TB cases Methods: 161 isolates from patients with L-J culture confirmed TB in Lima, Peru, were tested with MODS+ assay, the diagnostic test and Sensititre, the reference standard. Analysis of growth patterns of bacteria in both methods were used to determine susceptibility/resistance of each isolate to three first line and six second line anti-TB agents, using two different critical concentrations (CC) for each antibiotic. Results: Agreement between susceptibility profiles and operational characteristics of diagnostic test yielded high performance and strong agreement with rifampicin 1μg/ml (agreement percent 90%, Kappa value 0.80) and amikacin 1μg/ml (agreement percent 96%, Kappa value 0.81), moderate for isoniazid 0.4μg/ml (agreement percent 89.4%, Kappa value 0.78), moxifloxacin at both CC’s 0.5μg/ml and 0.25μg/ml (agreement percent 93 and kappa values 0.73 for both), levofloxacin 2μg/ml (agreement 93%, kappa 0.69) and amikacin 2μg/ml (agreement 96%, Kappa 0.81), minimal for levofloxacin at CC 1.5μg/ml (agreement 90%, kappa 0.57) kanamycin at both CC’s 10μg/ml and 5μg/ml (agreement 87%, kappa 0.52) and ethionamide 5μg/ml (agreement 89%, kappa 0.46), weak for PAS 10μg/ml (agreement percent 93.9, kappa value 0.29), and none for ethambutol (Kappa value 0.02 for CC 10μg/ml, 0.07 for CC 5μg/ml). Conclusions: MODS+ assay is a cost-effective option for the diagnosis of TB and MDR/XDRTB, specially, in low resource settings with high TB incidence. Further operational research using lower CC’s, results read on different days and placed in settings with high and low TB and MDR/XDRTB burden could offer better sensitivities and wider applicability of results.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Diagnostic Agreement of Microscopy Observation of Drug Susceptibility assay (MODS+) with Sensititre Myco-TB plate for first- and second-line anti-TB drugs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Por: Fernando Henao Robledo | Fecha: 2013

El diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud constituye la esencia del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, pues con base en los diagnósticos obtenidos se generan los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial. Dicho sistema deberá desarrollarse teniendo en cuenta la actividad económica de la empresa y ser específico y particular para cada empresa con base en las políticas, recursos, objetivos, metas y propósitos de la empresa, estando acorde con los riesgos reales o potenciales, el número de trabajadores en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones