Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3322 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

República de la Nueva Granada, Gobierno eclesiástico [recurso electrónico] / [Domingo Antonio Riaño]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Residuos de la violencia. Producción cultural colombiana, (1990-2010)

Residuos de la violencia. Producción cultural colombiana, (1990-2010)

Por: | Fecha: 01/01/2015

La obra analiza los productos culturales contemporáneos del choque entre la globalización y la violencia a través de la literatura, del cine, de la arquitectura y de la escultura. Examina las subjetividades que derivan de este contexto: los cuerpos residuales, es decir, remanentes de la generalizada violencia social, política y económica inherentes a las sociedades de consumo. El análisis está centrado en los textos "La virgen de los sicarios" de Fernando Vallejo, "Rosario Tijeras" de Jorge Franco y en sus adaptaciones al cine; también se centra el análisis en la obra plástica de Doris Salcedo y en las estructuras arquitectónicas del Palacio de Justicia y del Parque Tercer Milenio (Bogotá).
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Residuos de la violencia. Producción cultural colombiana, (1990-2010)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resolución de conflictos como caja de herramientas en una facilitación organizacional

Resolución de conflictos como caja de herramientas en una facilitación organizacional

Por: Harbey Peña Sandoval | Fecha: 01/01/2011

En la resolución de conflictos existen diferentes marcos teóricos para entender sus fuentes, aplicaciones, teorías, métodos, etc. La resolución de conflictos podría ser pensada con la integración de tres componentes: teoría, práctica e investigación.Muchos profesionales y académicos en esta disciplina reconocen la importancia de la integración de la teoría y la práctica; sin embargo, la brecha entre ellas es ampliamente aceptada como una de las debilidades de la misma.El presente trabajo busca ilustrar cómo la resolución de conflictos entendida como una caja de herramientas ayuda a cerrar la brecha entre la teoría y la práctica a través de la práctica reflexiva en un caso de facilitación en una organización internacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Resolución de conflictos como caja de herramientas en una facilitación organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respetable Concejo Municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respuesta a la manifestación de los liberales del Distrito del Cerrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Respuesta al Totum de revultis, a sus amigos i corresponsales

Respuesta al Totum de revultis, a sus amigos i corresponsales

Por: Juan Francisco Ortiz | Fecha: 01/01/1835

Con la publicación de varios impresos en la prensa, la opinión pública ocupó un importante lugar en la cotidianidad neogranadina del siglo XIX. En ocasiones la prensa publicó cartas y respuestas de anónimos que utilizaban seudónimos, en el que se debatían temas de la actualidad política, social y económica del momento. El documento que aquí se encuentra, contiene la respuesta del escritor Juan Francisco Ortiz al escritor Totum de revultis, en 1835, sobre varias acusaciones que le hace. El documento conserva la grafía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Respuesta al Totum de revultis, a sus amigos i corresponsales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respuestas de Nicolás Krohne i José M. Pinzón Rico a un folleto suscrito por el señor Agapito Silva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resumen del diario histórico del Ejército del Norte

Resumen del diario histórico del Ejército del Norte

Por: Agustín Codazzi | Fecha: 01/01/1854

Descripción en forma de diario de las actividades y operaciones militares realizadas por el Ejercito del Norte, correspondiente a las regiones del Atlántico, Istmo y Mompóx. El documento, que conserva la ortografía de la época, fue realizado por el jefe del Estado mayor, Agustín Codazzi, por orden del General en jefe Tomás Cipriano de Mosquera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Resumen del diario histórico del Ejército del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retractación [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retractación [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones