Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3322 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Refutación de la hoja volante "Que el Cauca conozca sus hombres"

Refutación de la hoja volante "Que el Cauca conozca sus hombres"

Por: R. M. Arana | Fecha: 01/01/1880

Documento en el que R. M. Arana responde a la circulación de una hoja suelta titulada "Que el Cauca conozca a sus hombres", en el que se critica el accionar político y la reputación del general Eliseo Payán. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se escribe un perfil biográfico de Payán y se responden a las diferentes acusaciones formuladas en su contra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación de la hoja volante "Que el Cauca conozca sus hombres"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Por: Ramón B. Jimeno | Fecha: 01/01/1871

Documento mediante el cual se busca desacreditar la opinión de Julio Hoenigsberg, representante de la compañía extranjera encargada de la administración del Ferrocarril de Bolívar, en el pleito que se sigue contra Ramón Santodomingo y Ramón Jimeno, por el manejo de los fondos destinados para la construcción y mantenimiento de las vías férreas. A lo largo del documento, Jimeno señala que el Gobierno ha dado la razón a Hoenigsberg y ha privilegiado la inversión extranjera, en lugar de atender las quejas de él y su socio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Regalo digno de Colombia [recurso electrónico] / [Rafael, Obispo de Mérida de Maracaybo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reglamento e instrución para la disciplina, policía y servicio del Colegio Militar de Bogotá y la Escuela Náutica de Cartagena

Reglamento e instrución para la disciplina, policía y servicio del Colegio Militar de Bogotá y la Escuela Náutica de Cartagena

Por: Colombia. Presidencia de la República | Fecha: 01/01/1848

Impreso en el que el poder ejecutivo explica la organización y funcionamiento del Colegio Militar de Bogotá y la Escuela Náutica de Cartagena. El documento, que conserva la ortografía de la época, señala las rutinas, deberes y especificaciones de vida de los estudiantes al interior de las instituciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reglamento e instrución para la disciplina, policía y servicio del Colegio Militar de Bogotá y la Escuela Náutica de Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reglamento para la Conservación de la Vacuna en el Vireynato de Santafé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Regulación Domestica en el ACGS: Algunos aspectos a futuro = Domestic Regulation in GATS: Some aspects from a prospective view

Regulación Domestica en el ACGS: Algunos aspectos a futuro = Domestic Regulation in GATS: Some aspects from a prospective view

Por: Suzy Sierra Ruiz | Fecha: 01/01/2004

This paper is concerned with four aspects in the implementation of Article VI on domestic regulation in the General Agreement on Trade in Services (GATS). First, the need to reach a better understanding of the scope of the GATS existing disciplines, particularly, the national treatment and the transparency rule. Secondly, the feasibility of the necessity test to reach the Article VI objectives.Third, the assessment of the international standard’s role in the facilitation of the trade. Fourth, the desirability to evaluate the sectoral testing exercises to determine whether the principles and disciplines developed are relevant and adaptable to other sectors. For GATS domestic regulation development, the mentioned factors are crucial accompaniment to future liberalization of services trade and to fulfil Article VI mandate. Whether this progress can be achieved within a time frame consistent with the duration of the current negotiations remains to be seen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Regulación Domestica en el ACGS: Algunos aspectos a futuro = Domestic Regulation in GATS: Some aspects from a prospective view

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rejistro oficial del Magdalena

Rejistro oficial del Magdalena

Por: Juan de Francisco; Olmedo Martín | Fecha: 01/01/1830

Copia de los números 170 y 193 del semanario Registro Oficial de Magdalena, que corresponden al 22 de julio y el 23 de diciembre de 1830, respectivamente. El número 170 contiene el acta del pronunciamiento de Guayaquil y de Cuenca, respecto a su deseo de separarse de la República. Por su parte, el número 193 contiene una copia de la carta de Simón Bolívar, en la que expresa por qué se retira de la presidencia. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Rejistro oficial del Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación de una visita hecha al Ferrocarril de Antioquia

Relación de una visita hecha al Ferrocarril de Antioquia

Por: Januario Henao | Fecha: 01/01/1898

Informe de una visita que el Secretario de Hacienda departamental, Januario Henao, realizó a la Compañía del Ferrocarril de Antioquia. A lo largo del documento se informa a los legisladores acerca del funcionamiento de la empresa, los gastos destinados al desarrollo de obras, los kilómetros de vías férreas construidas, la administración de la compañía, el capital invertido en la construcción del ferrocarril, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Relación de una visita hecha al Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Por: Anónimo | Fecha: 01/01/1841

El documento narra los principales hechos políticos y sociales que tuvieron lugar en Buga y Palmira en mayo de 1841. El escrito inicia narrando el sufrimiento de los ciudadanos del entonces Estado Soberano del Cauca a causa de la violencia que se ejerció en la zona y la campaña militar de José María Obando. El documento está incompleto y no finaliza las ideas que narra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relatos de cambio en tensión : trabajos, familias y género en valles del vino en Casablanza y Mendoza

Relatos de cambio en tensión : trabajos, familias y género en valles del vino en Casablanza y Mendoza

Por: Pamela Caro Molina | Fecha: 01/01/2016

A través de relatos de hombres y mujeres, todos temporeros del vino en Casablanca y Mendoza, se analizan los componentes del actual modelo laboral vitivinícola, la flexibilidad contractual, salarial y de jornada, y el salario femenino, así como su relación con los patrones de género. Se trata de un estudio ubicado entre la micro y macrosociología para comprender las relaciones entre hombres y mujeres no solo desde la familia ni desde el trabajo, sino en la articulación de ambas esferas, interferidas a su vez por otros procesos sociales.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Relatos de cambio en tensión : trabajos, familias y género en valles del vino en Casablanza y Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones