Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Defender la vida e imaginar el futuro

Defender la vida e imaginar el futuro

Por: Varios autores | Fecha: 2020

Este libro tiene la intención de plantear el debate sobre cómo se ha tejido histórica, sociológica y juridicamente la defensa e imaginación de la vida en un territorio paradojal como lo es Buenaventura. Así, se reúnen los aportes de nueve investigadores e investigadoras con diversas experiencias en este territorio y provenientes de diferentes disciplinas académicas, trayectorias sociales y ámbitos profesionales. Los autores y autoras exploran, desde diferentes estrategias teórico-metodológicas y perspectivas temáticas, las configuraciones actuales tanto de los órdenes sociales de violencia como de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defender la vida e imaginar el futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 1879

Hoja suelta en la que Aurelio Gaitán rechaza la acusación hecha por Guillermo Uribe, jefe de la Compañía de Esmeraldas de Muzo, sobre el supuesto hecho de haber enterrado morralla útil con el objetivo de defraudar esmeraldas. Gaitán desestima la acusación asegurando que la morralla fue descartada al considerarse un desecho sin la intención de ser utilizada con intereses personales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juego limpio y formación en valores

Juego limpio y formación en valores

Por: Gabriel Silgado Bernal | Fecha: 2021

Juego limpio y formación de valores recoge las estrategias pedagógicas desarrolladas por el autor en su asignatura sobre fútbol y valores, durante dieciocho años. El juego limpio en el fútbol, en el desarrollo mismo de la competencia, y no solo en los saludos o actos protocolarios, hace parte fundamental de sus estrategias, pues representa una propuesta de rivalidad con posibilidades de practicar este deporte de forma competitiva y humana. Así, por medio de dilemas, en este libro se analizan, de manera respetuosa y pedagógica, las actuaciones cotidianas de los futbolistas frente a los valores, al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juego limpio y formación en valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juventudes rurales

Juventudes rurales

Por: Emmanuel Quiroga Rendón | Fecha: 2021

La juventud rural es un tema que cuenta con poca visibilidad en las agendas académicas y de política pública. Los trabajos e informes realizados se orientan, sobre todo, a fenómenos como la migración hacia las ciudades y la participación en el conflicto armado. Este libro hace un acercamiento distinto, en el que revisa cómo aparecen varias representaciones sobre lo que significa ser joven en zonas rurales. Resultado de un trabajo de campo de corte etnográfico realizado en el municipio de Susa (Cundinamarca), en el que se incluyeron entrevistas, grupos focales y seguimiento a distintos actores —como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juventudes rurales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acción para la conciencia colectiva

Acción para la conciencia colectiva

Por: Anderson Manuel Vargas Coronel | Fecha: 2021

Hoy, la violencia desatada en contra de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecución sistemática en su contra. En este escenario, Acción para la conciencia colectiva plantea un análisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como estas han derivado en la ejecución de prácticas de estigmatización en contra de quienes los defienden. Este libro aborda la situación desde tres perspectivas de análisis, las demandas del movimiento de derechos humanos, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Acción para la conciencia colectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximación histórica a la relación de la masonería con la caridad, la beneficencia y la filantropía en Bogotá, 1869-1886

Aproximación histórica a la relación de la masonería con la caridad, la beneficencia y la filantropía en Bogotá, 1869-1886

Por: José Eduardo Rueda Enciso | Fecha: 2021

Este libro es una exploración acerca del interés que mostraron los radicales, masones en su mayoría, por impulsar y promover proyectos de beneficencia, de asistencia social y médica, como política pública, en el Estado Soberano de Cundinamarca durante el Olimpo Radical. Esfuerzos que se concretaron en octubre de 1869 con la erección de la Junta General de Beneficencia, entidad pública que tuvo a su cargo el Lazareto de Agua de Dios, y en Bogotá la Casa de Beneficencia, el Hospital de Caridad, el Asilo de Locos y el Hospicio de Niños. Establecimientos que adquirieron un carácter público-estatal, así...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aproximación histórica a la relación de la masonería con la caridad, la beneficencia y la filantropía en Bogotá, 1869-1886

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de inspección BRILAB

Sistema de inspección BRILAB

Por: Audy Francisco Puyosa González | Fecha: 2019

La gestión preventiva de las empresas se encuentra en constante cambio y adaptación producto de las técnicas y elementos legales asociados a las demandas naturales del cuerpo laboral. De esta manera se hace necesario adecuar las herramientas a nivel profesional para dar fuerza, pertinencia y aplicabilidad a la ejecución de estos procedimientos. Es así como nace la idea de desarrollar el Sistema de Inspección BRILAB, una adecuación y sistematización de estrategias para consolidar la gestión preventiva a través de la descripción técnica de los métodos actuales y el manejo de sistemas complementarios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sistema de inspección BRILAB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En las regiones de Colombia

En las regiones de Colombia

Por: Juan Felipe Córdoba Restrepo | Fecha: 2021

Este libro, muestra de un proyecto ambicioso de largo plazo, evidencia y enseña nuestra riqueza como país, un tejido de territorios diversos y únicos que, a la vez, nos hacen un todo. Desde su fundación, en la Universidad del Rosario hemos visto pasar por sus aulas un sinnúmero de personas que provienen de las distintas regiones del país, quienes desde su formación y vida profesional han contribuido y contribuyen a pensar en el desarrollo de Colombia. Esta particularidad nos abre la posibilidad del diálogo y construcción conjunta, para implementar diferentes frentes que redunden en el bien de todos y que nos permita interactuar con las comunidades en los territorios y profundizar en nuestras funciones sustantivas con perspectiva regional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

En las regiones de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones