Estás filtrando por
Se encontraron 1467 resultados en recursos
Nacida en Barranquilla, vive en el Valle del Cauca desde su infancia, primero en Buga y después en Cali donde reside actualmente. Es psicóloga de la Universidad del Valle, de Cali, Colombia, Especialista en Administración del Talento Humano de la misma universidad, en convenio con Penn State University. Coordinadora de Relaciones Corporativas en el SENA, ha trabajado en Desarrollo Humano y Empresarial, en instituciones nacionales e internacionales, como el Centro Internacional de Agricultura Tropical. Participa desde hace varios años en los Encuentros de Mujeres Poetas del Museo Rayo, en Roldanillo y en concursos como el de CRECIAT (Primer premio) y el Ricardo Yamal, donde su poema Huésped, estuvo entre los ocho finalistas. Es integrante de La Tertulia de la Pacha Mama de Cali, Colombia. Ha realizado recitales en las ciudades de Cali, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Buga, Palmira, Cereté, Salamina, Cartago y Pereira, en Colombia, y ha participado en múltiples encuentros de poetas y festivales de poesía. Su primer libro, Morada de Ceiba, publicado por Ediciones Nueva Metáfora, Cali, 2000, fue presentado en Cali, Buga, Medellín, Barranquilla y Bogotá (en la Feria del Libro), por destacados escritores y académicos, como Meira Delmar, Julián Malatesta, Marga López, Darío Henao, Guiomar Cuesta, Miguel Iriarte y Ruby Bermúdez. Otros de sus poemas han sido publicados en la Antología Vuelos de Libertad, 2009, en la Revista de la Universidad del Norte de Barranquilla, en la Antología del Encuentro de Poetas del SENA 1994, en diez Antologías Universos del Museo Rayo de Roldanillo, en periódicos del Valle del Cauca, El Occidente y El País, ARCOS, y en La Tertulia de la Universidad del Valle.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
En esta sección se publican los siguientes poemas de la autora, quien firma bajo el pseudónimo de MAIN: Escapada, Enriquecimiento ilícito.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
En esta sección Marga López Díaz, presenta los siguientes poemas: Zurimas, Bachue: señora del tiempo de la luz, Flauta de pan, Agapusa, Abismal, Corazón de jaramaga de Guiomar Cuesta Escobar; y, Magnu opus, Vida, Alumbrar y Graffiti de la autora de Yolanda Westphalen.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
Sonia Solarte nació en Cali en 1959. Estudió Psicología en la Universidad del Valle. Fue profesora, psicoterapeuta, radioactora y promotora cultural en la ciudad de Cali. Reside en Berlín desde 1988, donde dirige talleres de poesía y realiza recitales y encuentros de carácter literario. Ha publicado tres libros de poesía: Para que el olvido no te toque (1990), Mundo Papel-Papierwelt (Edición bilingüe, alemán-español, 1996) y Conmemoración de la ausencia (1999).
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas
“cómo escaparse de todo esto sin romperse en pedazos cuánto tiempo puedes fingir que estás dormido hay que cerciorarse pellizcándose en sueños acaso te quedarán moratones al despertarte”
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas 1913-1916
Vladimir Mayakovski (1893-1930), durante los años de la primera guerra mundial alcanzó notable notoriedad por su fulgurante personalidad, su tendencia a escandalizar a los burgueses, pero sobre todo por su poesía increíble, que ya hacia 1913 muestra el sello maduro de su estilo único. En este primer tomo de su poesía que publicamos, recogemos su obra desde 1913 a 1916, donde nos muestra sus versos más frescos, rotundos y arrolladores. En esta misma colección ya se publicó otro tomo (nº30) con su obra más revolucionaria que abarca desde 1917 a 1930, en esta última fecha se suicidó en Moscú....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas 1913-1916
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas 1917-1930
Vladimir Mayakovski (1893 - 1930), durante la Primera Guerra Mundial alcanzó notable notoriedad ''por su fulgurante personalidad, su tendencia a escandalizar a los burgueses, pero sobretodo por su poesía increíble, que ya hacia 1913 muestra el sello maduro de su estilo único''. En este segundo tomo de su poesía que publicamos, recogemos su obra desde 1917 a 1930, donde nos muestra sus versos más revolucionarios y patriotas. En esta misma colección ya se publicó otro tomo (nª 16) donde nos mostraba su poesía más fresca, rotunda y arrolladora. En la traducción directa del ruso de José Fernández...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas 1917-1930
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas chiquininos
Os presentamos otro título de nuestra serie de grandes poetas. Poemas seleccionados con mimo e ilustrados maravillosamente por ilustradores actuales que nos ofrecen su visión y talento para nuesto deleite. Poemas alegres y festivos, poemas llenos de luz, risueños y traviesos, así son estos poemas chiquininos del eterno niño Rafael Alberti, presentados con bellas ilustraciones de Mariana Ruiz Johnson.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Poemas chiquininos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas como rezos
En este juego de espejos Zinaida Gippius se trasviste. Cherubina de Gabriak intenta ocultar una malformación física. Ambas son dos de las más grandes poetas rusas del Siglo de Plata. Cherubina inventa su nombre y se transforma en un mito. Gippius realiza un juego de máscaras. Ambas mujeres exploran los vínculos entre religión y sexualidad. Este volumen recoge por primera vez en español parte de la producción de ambas poetas. Natalia Litvinova
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas como rezos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.