Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2748 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre nosotras

Entre nosotras

Por: Audre Lorde | Fecha: 2020

POETA negra, lesbiana, feminista, socialista, madre de dos», Audre Lorde (Harlem, Nueva York, 1934- 1992) articuló esta multitud en una lírica cotidiana, mezcla de lamento, celebración y canto de guerra. Consciente de que la cultura occidental no sólo es androcéntrica y feminicida, sino racista y homófoba, mostró la interdependencia de estas violencias y se dedicó a denunciarlas, enalteciendo las fuerzas contrarias, siempre oscuras y eróticas y nutricias, y reivindicando la primacía inmemorial de las mujeres en su custodia y expresión. Con todo ello nos recordó que la poesía es ante todo un acto de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Entre nosotras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre voces y un profundo silencio

Entre voces y un profundo silencio

Por: Steven Albán Vera | Fecha: 2020

Entre voces y un profundo silencio posee una voz lírico-poética potente, que nace desde la experiencia visceral del amor y el desamor de un hombre hacia una joven mucho menor que él. Separados por kilómetros de distancia, reprimidos por la educación clasista de sus familias, y condenados a verse y escucharse solo en las noches y tras la pantalla de un celular. El micro cuento intenta situar al lector en el contexto que el autor ha elegido para recitar sus versos. El lago de lo incierto recoge metáforas, todas referidas a la profundidad, confusión y extrañamiento que causan los sentimientos en busca de un amor supremamente libre, puro e intenso, que consiga romper las barreras de lo moral y lo supuestamente "correcto".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Entre voces y un profundo silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entropía

Entropía

Por: Pablo Gross Herrera | Fecha: 2023

Si algo nos ha enseñado esta pandemia de COVID 19, es que la verdad posee un rostro claro y certero hecho de futilidad. Y entonces, será prudente preguntarse, ¿la verdad es un estado perenne o un concepto en movimiento? Quizás la respuesta a esta interrogante nunca llegue y preguntarse lo mismo que tantos desde siempre, nos lleve a igual destino: al desencuentro de las posibilidades. Sin embargo, aunque la interrogante sobre conceptos como la verdad estén presentes en este libro, también lo está el movimiento; la sustancia mayoritaria de la que la verdad está hecha.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Entropía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eón : poemas

Eón : poemas

Por: Yidy Páez Casadiegos | Fecha: 2020

Este poemario contiene una voz independiente, contemporánea, que no encuadrada en las escuelas líricas reconocidas, y que adentrará al lector en un terreno no transitado por la poesía colombiana actual. Como toda creación original, podrá ser objeto de discusión o reticencia, pero sin duda estos versos están dotados de un alto estro poético. Se trata de una poesía filosófica acerca de la temporalidad humana y cósmica; formula preguntas más que respuestas sobre el sentido y finitud de la existencia, las perplejidades ante el desatino de los proyectos humanos y la voluntad de los dioses, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Eón : poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Epicaris [recurso electrónico] / R. Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Epicedio a la muerte del ilustrísimo señor de Mérida D.D. Santiago Hernandes Milanés, sucedida con otros muchos de su clero y feligresía en el horrible terremoto que desoló la mayor parte de dicha ciudad el jueves santo a las cinco de la tarde día 26 de marzo / [Manuel del Socorro Rodríguez]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epics of the Americas

Epics of the Americas

Por: William Allegrezza | Fecha: 2017

Whitman quería fortalecer el espíritu democrático estadounidense mediante la creación de una literatura democrática a través de su obra "Leaves of Grass", además, deseaba crear algo épico, por lo que elaboró una nueva forma, el lírico-épico. Pablo Neruda escribió "Canto general" como un texto fundamental para el comunismo en América Latina. En ambos libros, estos poetas deseaban politizar al lector, Whitman en pro de la democracia y Neruda en pro del comunismo, y ambos se convirtieron con el tiempo en poetas fundamentales para sus respectivos países.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Epics of the Americas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Epigramas o simplezas [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epipsychidion (edición bilingüe)

Epipsychidion (edición bilingüe)

Por: Percy Bysshe Shelley | Fecha: 2008

Percy Bysshe Shelley(1792-1822) compusoEpipsychidion(vocablo griego de nuevo cuño que podría tal vez traducirse como"Canto del alma"o"Un alma nacida del alma") en 1821. En este poema que consta de 604 versos, una extensión tan inusual en el ámbito de las letras hispanas, el poeta romántico inglés refleja su concepto sobre la poesía y sobre lo que él consideraba el objeto más excelso de ésta, el amor, en cuya definición se conjugan elementos biográficos, místicos y libertarios con una extraordinaria originalidad y maestría. Escrito a la par que el ensayoA Defence of the Poesía, en el momento en el que era más consciente de su tarea y en la plenitud de su creatividad, Shelley nos ofrece enEpipsychidion, junto a la posibilidad de sentir como real el mundo de lo utópico, uno de los poemas más intensos, hondos y sinceros de la tradición literaria europea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Epipsychidion (edición bilingüe)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Epitafio [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones