Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 36 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Met

El Met

Por: Heinz Weihrich | Fecha: 2022

El propósito de este libro es preparar a los estudiantes para una carrera administrativa llena de emociones, desafíos y gratificaciones. Durante muchos años, sus ediciones anteriores han registrado grandes ventas en todo el mundo y, desde hace veinte años, las ediciones para Latinoamérica han sido éxitos de ventas en el mundo hispanoparlante. El libro ha tenido una orientación internacional desde mucho antes de que estuviera de moda tenerla, y la decimosexta edición está fundada en esa tradición, pero añade mucha información nueva pertinente para una administración eficaz en el entorno internacional del siglo XXI, así como contenido nuevo para administrar proyectos emprendedores en esta era de innovación constante. El libro también integra el naciente punto de vista de la administración de las iniciativas emprendedoras y la dimensión internacional de la administración.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración: una perspectiva global, emprendedora y de innovación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo de Bogotá 50 años

Museo de Bogotá 50 años

Por: Juan Ramón Santillana González | Fecha: 2013

La auditoría interna es una profesión cuya actividad involucra el coadyuvar con la entidad, con su gobierno corporativo y con la Administración en el logro de sus objetivos, y para ello se apoya en una metodología sistemática para analizar los procesos de negocio, así como con las actividades y los procedimientos relacionados con los grandes retos de la organización. Todo esto deriva en la recomendación de soluciones. Es una función practicada por auditores internos profesionales con profundo conocimiento en cultura empresarial, sistemas y procesos, y cuyo propósito es proveer tanto seguridad de que los controles internos instaurados son adecuados para mitigar los riesgos como que los procesos de Administración de riesgos, de control y de gobierno operan eficientemente con vistas a alcanzar el logro de las metas y objetivos de la organización, a través de entregar auditoría interna a la alta Administración resultados cualitativos, cuantitativos, independientes, confiables, oportunos y objetivos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Auditoría interna /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fallas de liderazgo en la construcción de la política de educación superior en Colombia 2006-2014 : estudio de caso, Ministerio de Educación Nacional

Fallas de liderazgo en la construcción de la política de educación superior en Colombia 2006-2014 : estudio de caso, Ministerio de Educación Nacional

Por: Sandra Milena Jiménez Castaño | Fecha: 2018

This research makes an analysis of public policy of higher education in Colombia in the period 2006-2014 to better understand the role of leadership of the Ministry of National Education. After discussing the conceptual framework chosen, which is centered on the contributions made by studies on leadership, public policy and governance, a qualitative analysis methodology is used with an exploratory and interpretative approach to analyze the policy process on higher education in the studied period, as well as the application of interviews to representatives of the sectors involved, and the analysis of the corresponding normative framework. The institutional and leadership crises are evidenced in the process of conciliation of interests between the Ministry of National Education and the different actors of civil society resulting from the lack of adequate participation spaces where criteria are agreed to solve the problem presented.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fallas de liderazgo en la construcción de la política de educación superior en Colombia 2006-2014 : estudio de caso, Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Por: William Alejandro Gamboa Sierra | Fecha: 2019

Este capítulo aborda la concepción de patrimonio cultural en el contexto colombiano y analiza los resultados del proyecto Memoria, historia e identidad: un estudio de caso en el Colegio Jorge Soto del Corral de la Localidad de Santa Fe, desde la perspectiva del patrimonio cultural, con el objetivo de demostrar que los proyectos participativos de esa índole constituyen el primer paso para la integración de comunidades tradicionalmente invisibilizadas y como evidencia de la necesidad de que las instituciones encargadas de la patrimonialización den cabida a la voz de las y los jóvenes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural
  • Museos

Compartir este contenido

Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Por: Elizabeth Castillo | Fecha: 2014

El Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP, la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y la Universidad Pedagógica Nacional, UPN, por medio del Observatorio Pedagógico, el programa Escuela-Ciudad-Escuela y la Expedición Pedagógica de Bogotá respectivamente, realizaron un convenio para llevar a cabo un piloto del proyecto Maestros por el Territorio en las localidades de Bosa y Chapinero durante el primer semestre de 2005. El Proyecto buscó movilizar a la totalidad de maestros(as) para re-conocer el territorio como construcción social. Este fue el reto que asumimos y logramos cumplir en buena parte maestros-expedicionarios, cartógrafos y demás personas que hicimos parte de esta iniciativa. Por medio de la metodología del viaje y utilizando la agenda y el mapa como herramientas claves, sensibilizamos a los más de 2.000 maestros de las dos localidades para que, recorriendo lo desconocido o lo ya conocido, pudieran re-conocerlo en sus problemáticas, dinámicas sociales, determinaciones, y así reflexionaran sobre su trabajo pedagógico en dicho contexto.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Museos
  • Otros

Compartir este contenido

Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuestros museos de Bogotá

Nuestros museos de Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Para ayudar a esta aventura de educamos a través de los museos de Bogotá elaboramos este libro. Esperamos que le ayude al maestro, al padre de familia, al joven inquieto o al niño curioso a apoderarse de la riqueza de los museos. A entrar en ellos y vivirlos, gozarlos, asimilarlos y a través de ellos comprender la riqueza de nuestra cultura y hacerse dueños de ella. Bogotá, ciudad educadora es una posibilidad ilimitada que tenemos a nuestro alcance.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Museos

Compartir este contenido

Nuestros museos de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Navegador pedagógico de Bogotá

Navegador pedagógico de Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Secretarla de Educación Distrital entrega esta nueva versión del Navegador Pedagógico de Bogotá a los colegios y los educadores del distrito con el propósito de fortalecer y dinamizar las relaciones entre la escuela y la ciudad para aprovechar de la mejor forma la riqueza cultural urbana como escenario educativo.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Museos

Compartir este contenido

Navegador pedagógico de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 16. Empleo y ciudad (Abril-Junio 2022)

CCK Revista 16. Empleo y ciudad (Abril-Junio 2022)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2022

CCK Revista 16. Dossier: Empleo y ciudad (Gaetano Sateriale, Paco Ramos, Sonia Gontero y Sonia Albornoz) Visiones: Escuela postpandemia en Colombia (Gabriel Jaime Arango Velásquez). Tendencias: Los retos de los museos y las instituciones culturales (Bernd Scherer, Mathieu Potte-Bonneville y Judit Carrera) Experiencias: Málaga, anverso y reverso de un modelo cultural de ciudad (Luis Ben)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros
  • Museos

Compartir este contenido

CCK Revista 16. Empleo y ciudad (Abril-Junio 2022)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 15. Cultura y ciudad: Buenos Aires, Roma y París (Enero-Marzo 2022)

CCK Revista 15. Cultura y ciudad: Buenos Aires, Roma y París (Enero-Marzo 2022)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2022

CCK Revista 15. Dossier: Cultura y ciudad: Buenos Aires, Roma y París (Enrique Avogadro, Luca Bergamo y Nicolas J.A. Buchoud) Visiones: New European Bauhaus (Roberto Gómez de la Iglesia). Tendencias: Fundaciones Comunitarias (Rosa Gallego) Experiencias: Museo de Antioquia (Maria del Rosario Escobar)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura
  • Museos

Compartir este contenido

CCK Revista 15. Cultura y ciudad: Buenos Aires, Roma y París (Enero-Marzo 2022)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 1. Ciudad, ciudadanía y espacio urbano (Octubre-diciembre 2017)

CCK Revista 1. Ciudad, ciudadanía y espacio urbano (Octubre-diciembre 2017)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2017

CCK Revista 1. Dossier: Ciudad, ciudadanía y espacio urbano (Saskia Sassen, Teresa Caldeira y Miguel Robles-Durán) Visiones: El urbanismo de las ciudades creativas: entre el azar y la necesidad (Jordi Borja) Tendencias: El museo "total", una herramienta de cambio social (Jorge Wagensberg) Experiencias: Los emprendedores sociales innovadores (Maria Zapata)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros
  • Museos

Compartir este contenido

CCK Revista 1. Ciudad, ciudadanía y espacio urbano (Octubre-diciembre 2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones