Estás filtrando por
Se encontraron 5 resultados en recursos
La narrativa refleja cómo el escritor busca, encuentra y comprende las raíces que lo unen a millones de seres como él. Visibiliza esa radiografía, con trazos vigentes de los padecimientos, tristezas, y también alegrías de la población negra en Estados Unidos.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
He visto la noche, las raíces de la furia negra : relatos (1953)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entre reverencia e irreverencia de género: George Eliot como Némesis sobre las aguas del realismo literario en The Mill on the Floss
En su novela The Mill on the Floss, la escritora victoriana George Eliot adopta la silueta de autora endiosada, empática e insolidaria a la vez, al debatirse entre su dócil respeto al canon literario masculino del Realismo decimonónico y el reflejo artístico de sí misma en su heroína Maggie Tulliver. Cincelada parcialmente a su imagen y semejanza, este personaje ficticio encarnaría un novedoso paradigma femenino, tanto estético como humano, hacia la igualdad de género, engalanado con nobles virtudes y una coreografía épica. Pero su propensión genética a la curiosidad sexual y la plenitud intelectual, que Eliot sí abrazó en su vida, se verá truncada por culpa de sus deficiencias caracterológicas y educativas, lealtades familiares y el determinismo social del siglo x ix , que desembocará en la victoria de su suicidio altruista como único gesto de autonomía y empoderamiento femenino.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Entre reverencia e irreverencia de género: George Eliot como Némesis sobre las aguas del realismo literario en The Mill on the Floss
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
China, 6 a. m. : relatos (1954)
En 1952, Manuel Zapata Olivella viajó a la República Popular China para participar en el Primer Congreso de la Paz de los Pueblos de Asia y del Pacífico en Pekín. En su recorrido auscultó vidas y sentires de sus pobladores, lo dejó consignado en su ameno estilo de cronista en este libro.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
China, 6 a. m. : relatos (1954)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
China, 6 a. m. : relatos (1954)
En 1952, Manuel Zapata Olivella viajó a la República Popular China para participar en el Primer Congreso de la Paz de los Pueblos de Asia y del Pacífico en Pekín. En su recorrido auscultó vidas y sentires de sus pobladores, lo dejó consignado en su ameno estilo de cronista en este libro.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
China, 6 a. m. : relatos (1954)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Incidencia de los objetos virtuales de aprendizaje en el fortalecimiento de la lectura crítica
La presente investigación pretendió aportar a la comunidad educativa una estrategia didáctica OVA encaminada a dar una posible solución a la necesidad actual de fortalecer los procesos de lectura crítica. Para tal fin, se diseñó y aplicó una prueba diagnóstica que permitió identificar las falencias y fortalezas de los estudiantes al llevar acabo procesos de lectura crítica. Teniendo en cuenta los resultados arrojados en el diagnóstico, se propuso, diseñó y aplicó una estrategia didáctica OVA, en la que se incluyeron tres módulos basados en la propuesta de Cassany (2006): el mundo del autor, analizar el género discursivo y el lector y su interpretación. Cada módulo incluyó un eje temático y actividades de lectura crítica con preguntas abiertas. Finalmente, estas actividades propuestas en el OVA y la evaluación final, permitieron dar cuenta de los avances alcanzados y las dificultades halladas. Además de, definir la incidencia del OVA en el fortalecimiento de los procesos de lectura crítica.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
China, 6 a. m. : relatos (1954)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.