Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 105 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 4

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 4

Por: Sociedad Colombiana de Arqueología | Fecha: 01/01/2002

Con mucha satisfacción presentamos el cuarto número de la revista Arqueología del Área Intermedia. A pesar de que el presupuesto de inversión para la arqueología sigue disminuyendo cada año a ritmos acelerados en nuestros países la revista se ha consolidado como una de las pocas publicaciones periódicas dedicadas a la arqueología de la región. Aunque la revista existe debido a la colaboración de autores, evaluadores y asesores académicos también queremos resaltar el trabajo persistente y paciente de un grupo de personas que participan en los proyectos editoriales del ICANH y que, coordinados por Nicolás Morales Thomas, se encargan de la producción y distribución de la revista...
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Arqueología

Compartir este contenido

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 3

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 3

Por: Sociedad Colombiana de Arqueología | Fecha: 01/01/2001

Los artículos que presentamos en este número reflejan muy bien el amplio espectro temático de la investigación arqueológica y las variadas preocupaciones sobre la práctica disciplinaria en el Área Intermedia. La arqueología de la región parece haber superado cierta obsesión tradicional por acumular información cronológica y espacial. La creciente información de base generada por la investigación arqueológica, aumentada en gran parte por la abundancia de proyectos de arqueología por contrato, ha comenzado a ser sintetizada y analizada para adelantar interpretaciones sobre las sociedades del pasado en temas que van desde relaciones intersocietales hasta estudios sobre las formas de construcción de sentido, pasando por los análisis de los cambios a largo plazo, los patrones de asentamiento o los sistemas de intercambio.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Arqueología

Compartir este contenido

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 2

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 2

Por: Sociedad Colombiana de Arqueología | Fecha: 01/01/2000

Los artículos incluidos en este número representan la vitalidad académica y la capacidad dialógica de la arqueología del área: desde trabajos históricos con relevancia arqueológica hasta trabajos de arqueología sustantiva, pasando por reflexiones metaarqueológicas. Con esta nueva edición esperamos que la revista siga consolidándose como un espacio abierto de divulgación de la investigación arqueológica y de discusión sobre sus construcciones antropológicas.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Arqueología

Compartir este contenido

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 1

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 1

Por: Sociedad Colombiana de Arqueología | Fecha: 01/01/1999

Este es el primer número de Arqueología del Área Intermedia, publicación institucional de la recién creada Sociedad Colombiana de Arqueología. El cubrimiento de toda el Área Intermedia, en vez de limitarnos solamente a Colombia, tiene el triple propósito de llenar un vacío de publicaciones temáticas en la región, de propiciar diálogos académicos transnacionales y de estimular una concepción dinámica de los procesos históricos que obvie las barreras imaginarias impuestas por las fronteras geográficas actuales. Sin embargo, nuestro uso del concepto “Área Intermedia" es básicamente instrumental...
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Arqueología

Compartir este contenido

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resultados preliminares del reconocimiento del sitio arqueológico de la pedrera (comisaría del Amazonas, Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reseña de un sitio arqueológico en el Magdalena medio (Pto Serviez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar el antiguo Perú: aportes desde la arqueología

Repensar el antiguo Perú: aportes desde la arqueología

Por: Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse | Fecha: 2017

En este libro se explica cómo el concepto de "historia andina" suele relacionarse con el devenir de una población y una cultura específicas frecuentemente englobadas en la expresión -algo difusa- de "lo andino". En términos espaciales, suele ser una historia circunscrita a lo que comúnmente se entiende por Andes, es decir, las zonas altas del macizo cordillerano. A partir de estas consideraciones, los estudios sobre historia andina han estado dirigidos principalmente a aquellas poblaciones que habitaron el territorio en cuestión antes de la llegada de poblaciones europeas. El estudio de la historia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Repensar el antiguo Perú: aportes desde la arqueología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relaciones prehispánicas entre la costa del Pacífico y el altiplano nariñense, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué se sabe de... La Biblia desde la arqueología

Qué se sabe de... La Biblia desde la arqueología

Por: Joaquín González Echegaray | Fecha: 2010

Las investigaciones arqueológicas en el Oriente, ya desde el siglo XIX, siempre han ido acompañadas de un entorno de aventura y riesgo. Pero más allá de la historia anecdótica y romántica, los arqueólogos nos han descubierto multitud de ruinas y valiosos objetos, que permiten reconstruir el mundo en que se desarrolló la historia bíblica. Los belicosos filisteos, la bien defendida y lujosa ciudad de Samaría, capital del reino de Israel, la vieja y sagrada Jerusalén, todo ello en el entorno del Antiguo Testamento, van desfilando por las páginas de este libro. Igualmente otros lugares íntimamente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Qué se sabe de... La Biblia desde la arqueología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino

Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino

Por: A. Nielsen | Fecha: 2015

El taller Procesos Sociales Prehispánicos en los Andes Meridionales, celebrado en Tilcara entre el 3 y el 5 de agosto de 2005, reunió alrededor de doscientos arqueólogos que trabajan en Argentina, Chile y Bolivia con el propósito de reflexionar sobre estos temas. El presente olumen contiene 17 del medio centenar de trabajos presentados y discutidos en esa oportunidad. El taller Procesos Sociales Prehispánicos en los Andes Meridionales, celebrado en Tilcara entre el 3 y el 5 de agosto de 2005, reunióalrededor de doscientos arqueólogos que trabajan en Argentina, Chile y Bolivia con el propósito de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones