
Estás filtrando por
Se encontraron 37 resultados en recursos
Con la frase mario benedetti.

De manera inigualable, M. B.(Uruguay, 1920-2009) fusiona en estos poemas la sencillez expresiva con la profundidad de su mirada y abre nuevos interrogantes sobre el sentido de las cosas, la vida y la muerte, la oscilante relación con los otros, las quimeras, las emociones y las viejas cicatrices. El lenguaje y los recuerdos, el amor y los sueños, el descubrimiento de viejos objetos y personas y la actitud de observar la vida con la experiencia que dan los años, sin perder la frescura y la capacidad de burlar el tiempo y tender sólidos puentes hacia la esperanza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Testigo de uno mismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Inventario Cuatro
Integra esta edición de Inventario Cuatro todos los poemas que he publicado en libro entre 2002 y 2006; Insomnios y duermevelas (2002), Existir todavía (2004), Defensa propia (2005) y Adioses y bienvenidas (2006).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Inventario Cuatro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Inventario uno (parte primera) 1950- 1985
Libro con CD , textox leídos por el autor que incluyen fotografías y dibujos del mismo y sobre él. Incluye: (Selección) Poemas de la oficina. Poemas del hoyporhoy. Noción de patria. Próximo prójimo. Contra los puentes levadizos. A ras de sueño. Quemar las naves. Letras de emergencia. Poemas de otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Inventario uno (parte primera) 1950- 1985
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La muerte y otras sorpresas
Diecinueve cuentos impregnados de las sorprendentes atmósferas que envuelven la vida cotidiana. En la ciudad, hombres y mujeres se aman y se odian; mueren, sobreviven, se deterioran y renacen; sonríen, lloran; se pierden y regresan a través de caminos muchas veces recorridos, o descubren nuevos senderos iluminados por un radiante sol montevideano. La soledad, las dificultades de comunicación, la conciencia de la muerte, la alegría de la vida o el paso del tiempo son algunos de los temas incluidos en estos relatos, que retratan sorprendentes atmósferas de la vida cotidiana. Pocos escritores son capaces de enfrentar al lector con la vida y la muerte de una forma tan delicada, tan humana y al mismo tiempo brutal. Mario Benedetti, uno de los grandes genios de la literatura latinoamericana contemporánea, nos zambulle en el inmenso océano de la existencia, mostrando a través de su mirada lo más íntimo de una realidad cruel, pero siempre esperanzadora.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La muerte y otras sorpresas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Tregua
La Tregua de Mario Benedetti es una de las novelas más emblemáticas del autor, así como de la literatura latinoamericana. A través del registro en un diario de vida, su protagonista, Martín Santomé, un hombre viudo con tres hijos comienza la transcripición de una vida rutinaria llena de soledad y un hogar sin armonía el que se ve transformado con la llegada de Laura Avellaneda, su nueva empleada en la oficina. Los grandes temas de la vida y la literatura como la muerte, la soledad, el sexo, el amor, el trabajo y la política son tratadas con la maestría única de Benedetti. Una novela imperdible que ya se ha traducido a más de diez idiomas y que se ha convertido en un clásico de la literatura latinoamericana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Tregua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La noche de los feos
"Uno de los cuentos más notables del genial escritor uruguayo Mario Benedetti. En "La noche de los feos" Benedetti desarrolla los personajes y nos entrega una historia feroz, un ejemplo para los cultores del relato breve.Parte de la colección de cuentos de autores latinoamericanos llamada ebooks Patagonia SInglés.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La noche de los feos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La borra del café
La borra del café relata la historia de Claudio, la cual se mueve a través de las vivencias de él desde muy pequeño hacia su adultez. La narración mezcla las historias familiares y de barrio, así como su vida rodeada de sus amigos, el colegio y sus hobbies. La novela también nos presenta el amor, el despertar sexual y, como elemento principal, el crecimiento de Claudio en su paso de la niñez a la vida de adulto, pudiendo los lectores ser testigos de estas etapas. Mario Benedetti presenta esta historia de manera simple y fluida, siendo capaz de atrapar e invitar al lector a conocer la historia de este hombre.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La borra del café
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un balón envenenado : Poesía y futbol. Antología
La colección Visor de Poesía tiene la costumbre de celebrar con un libro especial cada centena de títulos que alcanza su catálogo. Con motivo de la aparición del número 800 se presenta ahora "El balón envenenado", una antología de poemas dedicados al fútbol. El lector encontrará aquíhermanados los nombres dePlatko,Di Stefano,Pelé,Messio elNiñoTorresconRafael Alberti,Miguel Hernández, Mario Benedetti,Mújica LainezoEduardo Galeano. Un partido de fútbol resume en 90 minutos muchas preguntas sobre la memoria, el futuro, la identidad, la suerte, la justicia, el yo y el nosotros. No es extraño que los poetas se hayan interesado por este deporte rey, sin duda el más republicano de todos, desde los años de la vanguardia hasta nuestros días.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un balón envenenado : Poesía y futbol. Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Geografías
El país de la nostalgia a diario se restaura o se deforma en la imaginación. Las búsquedas poéticas y los recursos narrativos aparecen con frecuencia entrelazados en las obras de Mario Benedetti. En Geografías, libro íntegramente redactado durante su exilio español, el autor reúne catorce cuentos y otros tantos poemas,agrupados en dúos afines, colocando cada uno de esos pares bajo el resguardo de un membrete geográfico. Pocas veces se ha conseguido como en este libro recrear con tanta ternura, con tanto sentido del humor y tanta penetración un universo cotidiano a menudo traspasado por las lanzadas del sufrimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Geografías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La noche de los feos
"Dos personajes se encuentran en sus fealdades para decirse cosas. Para sincerar lo que se esconde; lo feo en primera persona que, con el talento de Benedetti, adquiere proporciones humanas y la belleza única que tiene la tristeza. Con gran estilo y maestría, este autor del relato breve nos conmueve hasta el cansancio con un cuento lleno de momentos memorables. Parte de la colección de cuentos de autores latinoamericanos llamada Patagonia Singles."
Fuente:
Odilo
Género:
Cuento
Compartir este contenido
La noche de los feos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.