Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas perspectivas en la investigación docente de la historia económica

Nuevas perspectivas en la investigación docente de la historia económica

Por: Miguel Ángel Bringas Gutiérrez | Fecha: 2016

Esta publicación incluye más de cuarenta trabajos elaborados por casi ochenta historiadores en los cuales se recogen algunas de las principales iniciativas y preocupaciones en el campo de la enseñanza de la historia económica. Preguntas relacionadas con la selección de nuevos contenidos o el impacto de la utilización de nuevas estrategias metodológicas y de las nuevas tecnologías son abordadas en estas investigaciones. Otros trabajos se plantean como objetivo reflexionar sobre cómo se puede impulsar el desarrollo de la investigación en innovación educativa al tiempo que sus resultados pueden ser contrastados de forma empírica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevas perspectivas en la investigación docente de la historia económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser profesor : palabras sobre la docencia universitaria

Ser profesor : palabras sobre la docencia universitaria

Por: Begoña Gros Salvat | Fecha: 2012

A partir de nuestras conversaciones con 24 profesores y profesoras de la Universidad de Barcelona, abordamos en este trabajo algunas formas de entender y afrontar la docencia de la universidad. En la obra hablan estos profesores y profesoras, formados como docentes dando clases en los primeros ciclos de las carreras, cargados de alumnos, y que imparten asignaturas troncales o básicas y quizá alguna de especialidad o doctorado. Profesores y profesoras que no sólo se preocupan de saber más de su materia, sino de cómo impartirla mejor, cómo hacer que sus alumnos aprendan más de su materia, sino de cómo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ser profesor : palabras sobre la docencia universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construyendo escuela, compartiendo esperanzas

Construyendo escuela, compartiendo esperanzas

Por: Donatila Ferrada | Fecha: 2012

Este libro retrata una compleja acción educativa que crea una comunidad y cultiva el desarrollo de proyectos dirigidos a la investigación y a la intervención educativa en las escuelas públicas, donde se incorporan niños y familias pertenecientes a los sectores populares más carenciados de Bío Bío. Mediante dicha investigación, la autora y su equipo intentan transitar desde su quehacer a otros proyectos de vida, buscando construir una sociedad más justa para los pobres y marginados. A la búsqueda de una vida mejor, ellos responden con su proyecto "Enlazando Mundos". En esta intervención se ha incorporado a muchas personas, madres y padres que viven esta situación y que aspiran a apoyar a sus hijos para que la superen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Construyendo escuela, compartiendo esperanzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los directores de CEIPS ante el espejo. El liderazgo educativo en un tiempo de cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación literaria : cuatro secuencias didácticas

La educación literaria : cuatro secuencias didácticas

Por: Felipe Zayas Hernando | Fecha: 2012

Si bien en la clase de literatura se ha de contribuir a la experiencia literaria de los niños y de los jóvenes y se han de crear contextos en los que esta experiencia sea posible, junto a ello, la escuela tiene la responsabilidad de instruir, es decir, de proporcionar los recursos necesarios para que los alumnos se conviertan en lectores autónomos; es decir, para que los alumnos aprendan a escuchar lo que los textos tienen que decir. Las secuencias que mostramos en este libro, que proceden de experiencias de aula con alumnos de la ESO y de Bachillerato, se sitúan en el marco del modelo de secuencia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación literaria : cuatro secuencias didácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leer hipertextos : del marco hipertextual a la formación del lector literario

Leer hipertextos : del marco hipertextual a la formación del lector literario

Por: Antonio Mendoza Fillola | Fecha: 2012

Leer hipertextos es un hecho constante en nuestro contexto tecnológico y social. En esta sociedad del conocimiento y de la comunicación, el lector actual está en permanente actividad lectora y receptora de todo tipo de hipertextos. Por eso sus competencias lectoras y receptoras necesitan ampliar perspectivas ante las nuevas textualidades multimodales y las distintas opciones de hipertextualidad -inclusión de un texto en otro— , impresas o digitales. Los hipertextos digitales y los hipertextos textuales (hipertextos de papel) se diferencian por las características de sus soportes, por la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Leer hipertextos : del marco hipertextual a la formación del lector literario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estructura colegiada en los centros educativos : trabajo coordinado y trabajo en equipo

La estructura colegiada en los centros educativos : trabajo coordinado y trabajo en equipo

Por: Joaquín Gairín Sallán | Fecha: 2012

Las instituciones educativas poseen estructuras colegiadas en los centros y se plantea el trabajo colegiado y en equipo. Este tema forma parte de los fundamentos del sistema educativo, de la organización de los centros y de la práctica pedagógica. Paralelamente existe el reconocimiento de que la realidad no es satisfactoria en cuanto a las metas logradas en relación a la colegialidad y, más en concreto, en lo que se refiere a la coordinación y el trabajo en equipo, por lo que es preciso abordar decididamente la cuestión, analizar la realidad en los centros y plantear alternativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La estructura colegiada en los centros educativos : trabajo coordinado y trabajo en equipo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos instituciones y nuevas perspectivas

Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos instituciones y nuevas perspectivas

Por: Ana María Madrigal Martínez | Fecha: 2012

Esta obra pretende contribuir a satisfacer la necesidad de información, formación y actualización de los profesionales de la orientación. El texto realiza un recorrido conceptual que va desde temas clásicos y fundamentalmente teóricos, como el marco histórico-conceptual o los modelos de intervención en orientación, a otros más cercanos a la experiencia como la "e-orientación" o las nuevas tendencias en orientación educativa. El libro se compone de cuatro bloques temáticos: orígenes, concepto y modelos de orientación; estructuras institucionales de orientación educativa; áreas y contexto de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos instituciones y nuevas perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos musicales y didácticos en Educación Infantil

Fundamentos musicales y didácticos en Educación Infantil

Por: Sergio Canals | Fecha: 2013

"Este libro pretende discriminar, entre otras cosas, el bullying propiamente tal de las agresiones a las que nos enfrentamos como conductas normales entre seres humanos. Se realiza un repaso de todos los tipos de agresión, poniendo en antecedente que al catalogar cualquier conducta agresiva entre personas y alumnos, las que realmente caben en el concepto de matonismo, quedan mal diagnosticadas y, por ende, mal enfrentadas desde las distintas organizaciones, padres y apoderados. Sergio Canals pone énfasis en saber diagnosticar estas conductas y, sobre todo, en "siempre hacer la denuncia" de estos casos. Aclara que históricamente estos temas de violencia han sido mal enfrentados por las instituciones y que se han tomado malas decisiones, como por ejemplo: echar al agresor y que, por voluntad propia o de los padres, el agredido emigre a otros colegios, sin enfrentar realmente el problema de fondo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Si todo es bullying, nada es bullying

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas a profesores de básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones