Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 937 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Capilla del Sagrario. Frontispicio

Capilla del Sagrario. Frontispicio

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fachada y atrio de la Iglesia del Sagrario. La Capilla del Sagrario fue construida entre 1660 y 1700. Fue un proyecto del sargento mayor del Ejército Real español, Gabriel Gómez de Sandoval y Arratia, para fomentar la devoción al Sacramento de la Eucaristía. Allí se conserva una de las colecciones más representativas de la obra del pintor santafereño Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, quien realizó un gran número de obras para la ornamentación del templo. La capilla se vio afectada por los temblores de 1827 y 1917, de modo que perdió varios de sus componentes originales. Entre 1958 y 1960 se realizó su restauración.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Capilla del Sagrario. Frontispicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capilla del Sagrario. Interior. Foto 2

Capilla del Sagrario. Interior. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del púlpito de la Capilla del Sagrario. Talla en madera, con incrustaciones de carey, nácar y hueso. Anónimo del siglo XVIII. En el remate del tornavoz se encuentra una talla de San Juan Bautista. En la tribuna, están Los Cuatro Evangelistas pintados por Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. La Capilla del Sagrario fue construida entre 1660 y 1700. Fue un proyecto del sargento mayor del Ejército Real español, Gabriel Gómez de Sandoval y Arratia, para fomentar la devoción al Sacramento de la Eucaristía. Allí se conserva una de las colecciones más representativas de la obra del pintor santafereño Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, quien realizó un gran número de obras para la ornamentación del templo. La capilla se vio afectada por los temblores de 1827 y 1917, de modo que perdió varios de sus componentes originales. Entre 1958 y 1960 se realizó su restauración.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Capilla del Sagrario. Interior. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capilla del Sagrario. Pechina. Foto 2

Capilla del Sagrario. Pechina. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la nave central y pechinas de la cúpula de la Capilla del Sagrario. La cúpula, obra de Nicolás León, fue reconstruida a mediados del siglo XIX, tras haberse derrumbado en el terremoto de 1827. En las primeras décadas del siglo XX, fue intervenida de nuevo y las pechinas fueron pintadas por Ricardo Acevedo Bernal (1867-1930), con escenas del Antiguo y Nuevo Testamento. En esta imagen un acercamiento a una de las pechinas. La Capilla del Sagrario, construida entre 1660 y 1700, fue un proyecto del sargento mayor del Ejército Real español, Gabriel Gómez de Sandoval y Arratia, para fomentar la devoción al Sacramento de la Eucaristía. Allí se conserva una de las colecciones más representativas de la obra del pintor santafereño Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, quien realizó un gran número de obras para la ornamentación del templo. La capilla se vio afectada por los temblores de 1827 y 1917, de modo que perdió varios de sus componentes originales. Entre 1958 y 1960 se realizó su restauración.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Capilla del Sagrario. Pechina. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca. Recursos pesqueros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Langostas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corales y arrecifes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planes de contingencia. Publicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca. Costa Rica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Flora y fauna marina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones