Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "La tierra que yo te mostraré"

"La tierra que yo te mostraré"

Por: Alain Marchadour | Fecha: 2014

Tierra prometida, tierra perdida, tierra recuperada… Es posible que este motivo sea uno de los elementos esenciales de la gran intriga de la Biblia. Está la tierra en su extensión más amplia, aquella cuya creación por parte de Dios se cuenta al principio del libro del Génesis. Está la tierra particular prometida a Abrahán: «Ve a la tierra que yo te mostraré», y dada al pueblo de Israel, tierra que «mana leche y miel» y por la que corrió sangre. El presente trabajo se ha elaborado para tratar de responder a una pregunta: la historia de la alianza entre Dios y la humanidad, ¿pasaría por el don de una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

"La tierra que yo te mostraré"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres desde el Vaticano II: memoria y esperanza

Mujeres desde el Vaticano II: memoria y esperanza

Por: Silvia Martínez Cano | Fecha: 2014

Mujeres desde el Vaticano II es una recorrido de múltiples miradas hacia los recuerdos y los retos del acontecimiento que supuso el Concilio. Leído desde las experiencias de distintas protagonistas que vivieron el momento histórico, se adentra en una reflexión conjunta sobre los gozos de los cambios que el Vaticano II inició. Estos cambios supusieron nuevas comprensiones de la experiencia cristiana y eclesial. Una nueva forma de ser creyente. Pero también quedaron muchas cuestiones abiertas, sin resolver o resueltas de modo ambiguo que siguen afectando a la experiencia creyente de las mujeres. En...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Mujeres desde el Vaticano II: memoria y esperanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectio divina

Lectio divina

Por: Christophe de Dreuille | Fecha: 2014

Las recomendaciones del Concilio Vaticano II fueron decisivas para hacer que la lectio divina (lectura orante de la Palabra de Dios) saliera de los claustros, que la habían conservado preciosamente, y permitir apropiársela a un gran número de creyentes. La expresión, no obstante, abarca prácticas diversas. Frente al apasionamiento actual conviene informarse mejor sobre esta "pedagogía divina", que es menos un método que un camino, un progreso jalonado por etapas precisas con características profundamente bíblicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Lectio divina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Últimas noticias sobre el anticristo: Manuel Lacunza y el Papa Francisco, dos Jesuítas llegados del fin del mundo

Últimas noticias sobre el anticristo: Manuel Lacunza y el Papa Francisco, dos Jesuítas llegados del fin del mundo

Por: Jorge Torres Roggero | Fecha: 2016

En los albores del cristianismo, el apóstol San Juan advirtió que el "spiritus qui solvit Iesum", ya operaba entre nosotros. Más aún, el Anticristo había salido de "entre los nuestros". Revelamos, en estas páginas, las últimas noticias sobre la presencia del "gran seductor" y sus rasgos distintivos en el mundo actual. Guiados por dos jesuitas venidos del "fin del mundo", uno chileno (S. XVIII), otro argentino (S. XXI), vamos a repasar las señales y a descubrir las marcas del Anticristo en estos tiempos en que se adora al "dios-dinero" y se endiosa al "mercado", invisible y devorador. Ajenos al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Últimas noticias sobre el anticristo: Manuel Lacunza y el Papa Francisco, dos Jesuítas llegados del fin del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para conocer al papa Bergoglio

Para conocer al papa Bergoglio

Por: Francesco Strazzari | Fecha: 2014

Jorge Mario Bergoglio es el primer papa de la historia que ha nacido en América, un continente con más de dos mil pueblos indígenas diferentes, históricamente marcado por el catolicismo español y portugués. ¿Qué experiencia personal, espiritual y pastoral, madurada en América Latina, lleva consigo el nuevo papa a Roma? Para descubrirlo, el autor ha ido a Argentina para reconstruir la vida de Bergoglio durante los años del peronismo, del golpe de Estado y de la dictadura de Videla, de la presidencia de los Kirchner, pero también la función de primer plano desarrollada en la Conferencia General del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Para conocer al papa Bergoglio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Drama y esperanza - III (Lectura existencial del Antiguo Testamento)

Drama y esperanza - III (Lectura existencial del Antiguo Testamento)

Por: José Luis Elorza Ugarte | Fecha: 2017

Todo ser humano busca la felicidad, pero no es fácil de alcanzar. Nos enfrentamos a preguntas sobre el sentido de la vida, el sufrimiento y la muerte, y a veces nos cuesta entender a un Dios que parece desconcertante o incluso cruel. Además, nos preguntamos sobre la vida después de la muerte y cómo vivir de manera acertada en nuestro día a día, en nuestras relaciones y trabajos. A lo largo de los siglos, los pensadores de Israel desarrollaron la "sabiduría de la vida" en libros como Proverbios, Ben Sirá, Qohélet, Job y Sabiduría, abordando estos desafíos desde una perspectiva humana y terrenal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Drama y esperanza - III (Lectura existencial del Antiguo Testamento)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jesús y su sombra

Jesús y su sombra

Por: Mercedes Navarro Puerto | Fecha: 2017

"Jesús y su sombra" es un enunciado condensado. Se refiere a la sombra del personaje narrativo del Jesús de Marcos, la suya personal interna y las proyecciones externas. Se refiere a la sombra que le llega de fuera, a la que le afecta y a la que no lo logra, pese a sus intentos por afectarle. Es la sombra del mal y la sombra protectora, a menudo procedente de la tradición israelita. El libro trata, también, de las sombras de otros personajes del evangelio, de la dimensión sombría presente en su trasfondo y de la sombra que lo atraviesa trasversalmente: sombras personales e impersonales, sombras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Jesús y su sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la literatura sapiencial. Job, Qohelet, Proverbios, Sabiduría, Eclesiástico

Introducción a la literatura sapiencial. Job, Qohelet, Proverbios, Sabiduría, Eclesiástico

Por: Antonino Cepeda Salazar | Fecha: 2017

Este libro aborda los escritos bíblicos del Antiguo Testamento identificados como "sapienciales". Tres de ellos proceden del ámbito de los escritos conocidos en lengua hebrea: son los libros protocanónicos de Proverbios, Job y Qohélet; los otros dos, identificados como deuterocanónicos, fueron conocidos inicialmente en griego: se trata de los libros de la Sabiduría (compuesto en esa lengua) y del Eclesiástico o Sirácida (escrito original hebreo, traducido al griego). El recorrido por cada uno de los libros sapienciales, percibiendo rasgos particulares y propuestas propias, permitirá reconocer la poderosa palabra de Dios expresada en cada texto, profundamente divino en la medida en que se manifiesta, al mismo tiempo, profundamente humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Introducción a la literatura sapiencial. Job, Qohelet, Proverbios, Sabiduría, Eclesiástico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compendio de Antiguo Testamento

Compendio de Antiguo Testamento

Por: Jean-Louis Ska | Fecha: 2017

Con un lenguaje sencillo, un estilo cuidado y diáfano y una intencionalidad claramente didáctica, el profesor Jean-Louis Ska nos presenta lo que podríamos llamar un «Compendio de Antiguo Testamento», en el que expone las cuestiones fundamentales teóricas y una serie de aplicaciones prácticas para acceder, sin complicaciones, deshaciendo malentendidos y recurriendo a la investigación más reciente, a los núcleos y textos esenciales del Primer Testamento. Para Jean-Louis Ska, los relatos del Antiguo Testamento -y por extensión todo el Antiguo Testamento-, "no responden nunca todo a nuestras preguntas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Compendio de Antiguo Testamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectura y relectura de Juan, el discípulo

Lectura y relectura de Juan, el discípulo

Por: Javier Garrido Goitia | Fecha: 2017

El evangelio y las cartas de Juan no solo ayudan al conocimiento de nuestros orígenes, sino también a iluminarnos en cada contexto histórico que nos toca vivir. Desde este planteamiento, Javier Garrido ofrece Lectura y relectura de Juan, el discípulo, que combina la meditación de los textos bíblicos y el discernimiento espiritual de la existencia cristiana.El libro tiene dos partes: la primera, centrada en la Hora y Pascua de Jesús (Jn 13-21); la segunda, en la primera Carta de Juan, carta magna del discernimiento cristiano. A través de capítulos breves y géneros literarios variados, esta obra invita a la reflexión y la oración y hace visible al lector de nuestros días la vigencia de los escritos de Juan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Lectura y relectura de Juan, el discípulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones