
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

La intención principal de esta antología, que reúne a destacadas poetas norteamericanas de la segunda mitad del siglo xx, es la de explorar la voz lírica de la mujer en un contexto en el que, pese a su relativa abundancia, se percibe una tradición escasa. como figuras universales de los siglos anteriores, aparecen safo, santa teresa, sor juana, elizabeth barret browning y emily dickinson, como las únicas trascendentes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la nieve, los pájaros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amor culpable
Este poemario, galardonado con la Mención especial de la XI Edición del Concurso de Poesía Voces del Chamamé en su Edición de 2005, describe el deambular enamorado de una mujer que descubre el amor a través de los inocentes sentidos de su estrenada juventud. Verso a verso, la mujer irá evolucionado como lo hace el amor, dejando tras de sí un poemario más maduro, desconsolado y obsceno.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor culpable
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología : la poesía del siglo XX en República Dominicana
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología : la poesía del siglo XX en República Dominicana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología : la poesía del siglo XXI en Uruguay
Antología poética del siglo XX en Uruguay.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología : la poesía del siglo XXI en Uruguay
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No estaba lejos, no era difícil
Joan Margarit i Consarnau, poeta en catalán, nació en Sanaüja (La Segarra, Lleida) en 1938. En esta misma editorial, siempre en ediciones bilingües, ha editado los libros El primer frío. Poesía 1975-1995 (2009), Llegas tarde a tu tiempo. Poesía 1999-2002 (2010), Cálculo de estructuras (2005), Casa de misericordia (2007), Misteriosamente feliz (2009). En el ámbito de la literatura catalana le han sido concedidos los Premios Miquel de Palol y Vicent Adrés Estellés de 1982, el Premio Carles Riba de 1985, el Premio de la Crítica Serra d'Or de 1982, 1987 y 2007, el Premio Gabriel Ferrater de 2007, el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No estaba lejos, no era difícil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del rigor en el juego
La obra de Serra, muy personal, nos trae a veces a la memoria el desgarramiento espeluznante, por lo sincero, de Genet y también el misticismo imaginativo de Michaux. Como Cirlot (el primero en envasar sueños) Iñaqui sabe que la única manera virginal de entenderse con lo onírico no está — valga la redundancia— en soñar sueños, sino en crearlos en el plano urgente de lo que racionalmente el artista no llega a entender del todo. Rafael Pérez Estrada
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del rigor en el juego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El paladar perdido
El Paladar perdido, como su título anticipa, es un viaje de exploración y reconocimiento de ese ?no tan infrecuente? sentimiento o estado de abandono y deterioro progresivo hasta la supresión o el mal funcionamiento de todo lo que compone al ser humano: la cabeza, su interior, e incluso los sentidos. Sentidos necesarios, a veces confundidos, que tras degustar con placer o decepción, nos permiten conocer la experiencia vital y compartirla. La autora en algún momento, pretende invitar a que la luz visite sus palabras que dan lugar a un conjunto de visiones desprendidas de un proceso, que como la escritura y la madurez, se adquieren y reconocen muy despacio y es un abrir la mirada para siempre. Recorrido que ha conducido a la gestación de expresiones poéticas incontenibles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El paladar perdido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas
Del poeta cubano del siglo XIX que fue esclavo, dijo José Lezama Lima: "Manzano es un sorprendente caso de intuición para lo poético, con los escasos conocimientos que pudo obtener, nos ha dejado una pequeña obra llena de musicalidad y de simpatía poética". Su poesía es a la vez ubicada dentro del romanticismo aunque con un sabor criollo peculiar, un ejemplo de un fragmento de su poema "La cocuyera".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Romancero
Hasta el siglo XVI no se comenzaron a escribir los romances. El romancero viejo está formado por todos los romances anónimos compuestos desde el siglo XIV al siglo XVI. Los primeros romances tienen su origen en el cantar de gesta y cada uno de sus versos estaba dividido en dos partes -o hemistiquios- por una pausa -o cesura- con una sola rima asonante. Como la fórmula del romance gustaba mucho al público, los juglares empezaron a componer otros en los que daban noticias, recogían leyendas populares, batallas, crónicas históricas, etc. Los romances son poemas de lenguaje sencillo y en ocasiones los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Romancero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

España, aparta de mí este cáliz
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
España, aparta de mí este cáliz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.