Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Leopoldo María Panero (Madrid, 1948- Las palmas, 2014) ha dejado plasmado ya en su obra anterior, editada en esta misma colección, que es una de las voces más seguras, más rigurosas y más radicales de la poesía española contemporánea. En esta nueva entega nos vuelve a demostrar que su palabra poética sigue igual de firme, rigurosa y deslumbrante de su aurea de malditismo y locura que nunca abandona. La profundidad de la poesía de Leopoldo continúa asombrando dentro de su sordidez y su lucidez.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Orfebre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El estrecho dudoso
De Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua, 1925) se ha dicho que su poesía ha abierto una caja de soluciones líricas para la poesía social y política. Lo cierto es que la poesía de Cardenal, durante años, ha sido la más influyente en las nuevas generaciones poéticas. En esta misma colección se han publicado de Ernesto Cardenal Vuelos de Victoria, Quetzalcóatl, Los ovnis de Oro (Poemas Indios), así como traducciones de E. Pound y de William Carlos Williams.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El estrecho dudoso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escrito en la arena
Aunque relegada por la enorme popularidad de su narrativa, la producción poética de Herman Hesse ocupa un lugar importante dentro del marco de su obra. Y no solo por la constancia y la fidelidad con que le dedicó sus esfuerzos a todo lo largo de su vida y de su trabajo como escritor. Sus primeros poemas datan de 1895; el último está fechado en la víspera misma de su muerte, 8 de agosto de 1962, cuando redacta la versión definitiva de Knarren eines geknickten Astes (Crujido de una rama rota). Setenta y siete años en una vida de ochenta y cinco es una cifra elocuente. Por otra parte, el volumen V de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escrito en la arena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas 1917-1930
Vladimir Mayakovski (1893 - 1930), durante la Primera Guerra Mundial alcanzó notable notoriedad ''por su fulgurante personalidad, su tendencia a escandalizar a los burgueses, pero sobretodo por su poesía increíble, que ya hacia 1913 muestra el sello maduro de su estilo único''. En este segundo tomo de su poesía que publicamos, recogemos su obra desde 1917 a 1930, donde nos muestra sus versos más revolucionarios y patriotas. En esta misma colección ya se publicó otro tomo (nª 16) donde nos mostraba su poesía más fresca, rotunda y arrolladora. En la traducción directa del ruso de José Fernández...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas 1917-1930
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesias
La vida y la muerte de José Asunción Silva cobran cada día un lugar de importancia en la historia nacional y su destino es una leyenda indeleble en la memoria de muchos hispanohablantes. Su obra define la modernidad literaria americana y su voz sigue vigente y contemporánea en el siglo XXI. Este volumen de Poesía reunida viene a ser un compendio para que los lectores comprendan las claves que hicieron de José Asunción Silva el poeta universal de Colombia. Reúne casi la totalidad de sus poemas en las versiones consideradas definitivas. El lector podrá advertir allí los diferentes registros y comprobar por qué es él el núcleo principal de la poesía colombiana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
66 sonetos reflexivos
"Tengo el gusto de presentaros esta colección de poemas que encajan en la estructura paradigmática del soneto en su versión italiana o española. Comprobaréis que, transgrediendo la rigidez formal del modelo ortodoxo, me he tomado la licencia de no rimar cada cuarteto con su compañero. Aparte de excesivamente limitativa en cuanto el contenido a expresar, la rima entre cuartetos suele resultar empalagosa al oído, de salmodia o sonsonete, y el ripio, inevitable en tales condiciones, se enseñorea del poema. También asocio, en contadas ocasiones, algunas terminaciones en singular con otras en plural" (el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
66 sonetos reflexivos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética
Ricardo Defarges es un poeta perteneciente a la generación de 1950 (los poetas que publicaron por primera vez al principio de los años sesenta suelen incluirse en la generación de 1950, para que no haya confusión con los "novísimos").
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Between a rock and a heart place
Winner of the David Lloyd Kreeger Creativity Award (1988) and the George Mason University Poesía Prize (1976), Brother Rick Wilson, T. O. R. , presents here a collection of his finest creative writing poems of Familia, love, suffering and memory. His poems are vivid, intelligent, musical, and intimate. "Sound is wonderfully wedded to sense here. . . This is a book which yields up in richness what I most long for when I pick up a book of poems: vision; experience; travel in the world as another soul views it. "-Richard Bausch. O. Henry Award; PEN/ Faulkner Award Citation.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Between a rock and a heart place
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
The Poesía Of Gabriel Celaya
Innovadora interpretación sociofilosófica de la poesía de Gabriel Celaya, renombrado poeta conocido personalmente por el autor. "Un libro de valioso y variado trasfondo filosófico... un extenso e importante estudio." - Alberto Baeza Flores, Nueva Estafeta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
The Poesía Of Gabriel Celaya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mientras dure el invierno
Ginés Aniorte nace en Murcia en 1960, en esta ciudad vive y trabaja como profesor. Viajero desde muy joven, ha sabido compaginar vivencias diferentes, cuyo resultado se advierte en su actitud tolerante marcada por el respeto. De su lugar de origen ha heredado las costumbres, y esa humana cercanía, posible en las ciudades habitables, que puede llevar a un mejor entendimiento y profundización de las personas y las cosas. Por esa relación con su entorno habitual, su mirada está impregnada de cálidos paisajes, y del alboroto de una tierra fértil no lejana al mar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mientras dure el invierno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.