
Estás filtrando por
Se encontraron 917 resultados en recursos

Libro en el que Thupten Chophel, dedica una primera parte, a temas de interés para las personas con inquietudes espirituales y de crecimiento interior, por medio de breves artículos que tratan temas generales y algunos Budistas. La segunda parte la dedica al desarrollo de técnicas de Meditación, su clasificación y estudio. Incluye una pequeña parte con oraciones y mantras Budistas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Meditaciones de un Monje Budista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Geometría Sagrada Codificada
Esta obra compilatoria de mis nuevas experiencias y ampliación de conocimientos tiene como base mis anteriores obras "Lenguaje de Luz" y "El Despertar" fusionándolos con mis últimos encuentros con la Geometría Sagrada en Empúries o la Energía Telúrica en el Parque megalítico de Roses y otros puntos de energía de los que cito características, naciendo de esta forma una bella trilogía que hoy comparto aquí. Expongo exhaustivamente los orígenes conocidos y significado en las antiguas civilizaciones de la flor de la vida historia y esencia de la Geometría Sagrada, su simbología en distintos lugares del mundo y su utilización para poder despertar en nosotros este poder ancestral.Conocimiento de origen incluso anterior a la glaciación en la era de los gigantes, y civilizaciones más avanzadas en el conocimiento de nuestro poder interior, celular y energético. Las antiguas civilizaciones utilizaron estos códigos geométricos en su cultura, lo que demuestra que se trata de una sabiduría ancestral que siempre ha existido aunque haya permanecido de forma oculta y secreta.Facilito un estudio sobre la Flor de la vida, solidos platónicos, el cubo Metatrón, Vector en Equilibrium, IHS, I Ching, Vector en Equilibrium, el toroide, el Número de oro, la estrella Tetraédrica, la cábala, Domos Geómétricos o como proteger, limpiar y purificar lugares con la Geometría Sagrada. Descubriremos lugares mágicos, mosaicos geométricos, patrones energéticos.Practicaremos ejercicios y meditaciones con esta técnica sagrada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Geometría Sagrada Codificada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo ser feliz según don Quijote
Cómo ser feliz según Don Quijote es una guía práctica para la meditación diaria, un buen coaching a nivel físico, mental, afectivo y corporativo. Se trata del único libro de autoayuda completamente basado en los valores de Cervantes, con citas de El Quijote en cada capítulo. De gran utilidad para ordenarse y motivarse a fondo, nos ayuda a sacar el Don Quijote que llevamos dentro, el auténtico caballero que basa su felicidad en la ayuda sincera a los demás, y entrena su voluntad cada día, para dar la mejor versión de si mismo al bien común, poniendo todo su corazón y toda su mente en lo que hace.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo ser feliz según don Quijote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Espiritualidad laica y mensaje cristiano
La espiritualidad es algo inherente al ser humano, sin embargo, no es indispensable que el hombre se adhiera a una religión para llevar una vida espiritual. Es la voluntad de ser mejor, en nuestra vida de todos los días, lo que constituye el núcleo último de toda espiritualidad, en el sentido de tolerante y abierta a toda fe, creencia o ausencia de fe.El humanismo evangélico se inscribe plenamente en este contenido, y en él se centra este libro. Para los no creyentes su mensaje, tan actual y tan potente, es una verdadera pista de realización personal.Por otra parte, para los cristianos esta visión, enriquecida por la fe en Jesucristo, se plantea como una fuente inagotable de vida, profundamente liberadora en su exigencia.Espiritualidad laica y mensaje cristiano es, en definitiva, un libro para creyentes que deseen profundizar en su fe, pero también para aquellos no creyentes que se cuestionan sobre la vida y su sentido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Espiritualidad laica y mensaje cristiano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Encantamiento
Un bálsamo para nuestros tiempos. Katherine May, autora de Invernando, nos invita en Encantamiento a redescubrir el asombro por la vida en medio del agotamiento y la ansiedad de nuestra era. Con historias personales, humor y calidez, explora cómo la atención y los rituales conectados con la naturaleza -tierra, agua, fuego y aire- pueden restaurar nuestra calma y esperanza. Este libro es una meditación lírica que inspira a encontrar belleza y magia en lo cotidiano, ofreciendo consuelo y claridad en tiempos inciertos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Encantamiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Interioridad: proyecto de vida. Tomo III
El tercer tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centra en la reflexión de "los otros como mi proyecto" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor de la relación de un yo con los otros, un yo que se presenta, en los tomos anteriores, como enriquecido y habitado por la divinidad, y que implica una visión en la que "los otros" no son vistos como "de fuera", sino prójimos cercanos que viven y están en movimiento entre los círculos de mi yo y de mi Dios. La vida del hombre exige el encuentro con otras personas de manera casi continua. En medio de la sociedad es donde adquiere sentido el ser humano, según explica Aristóteles: "Fuera de la sociedad, el hombre es una bestia o un Dios", y también: "Hemos nacido para unirnos con nuestros semejantes y vivir en comunidad con la raza humana". ¿Qué me produce a mí el encuentro con tal o cual persona? ¿Qué riqueza aporto yo a mis semejantes con los que me encuentro? ¿Qué emociones suscita en mí la relación con cada individuo?, son algunas de las preguntas que debe plantearse quien desea vivir en proceso de crecimiento personal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Interioridad: proyecto de vida. Tomo III
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Interioridad: proyecto de vida. Tomo II
El segundo tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centra en la reflexión de "Dios, el gran encuentro" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del encuentro de la Persona de Dios en mí, haciendo transfusión de su propia vida hacia la mía. El encuentro con Dios no se da en "el exterior", sino en el ámbito interno. Así mismo, el encuentro con Dios inmediatamente se revierte como encuentro con un yo que, al ser inhabitado por Dios, resulta infinitamente enriquecido, de tal modo que este segundo paso de acceso al mundo de Dios, simultáneamente me abre el acceso a mi yo más auténtico y completo, a mi persona total iluminada, enriquecida y habitada por una presencia divina.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Interioridad: proyecto de vida. Tomo II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Interioridad: proyecto de vida. Tomo I
El primer tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centraen la reflexión de "El yo integrado" o "El núcleo vital" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del autoconocimiento, del hombre capaz de Dios, de la inteligencia, de la memoria y de la voluntad-amor. Se presentan algunos ejes transversales con los que el ejercicio de la interioridad traspasa los cinco elementos mencionados. Memoria, entendimiento y voluntad han sido, en la historia de la filosofía clásica y de la espiritualidad, las tres señales de identidad con las que el hombre es descrito como ser principal de la creación e "imagen de Dios", así, la relación entre el hombre y Dios desemboca en una interioridad habitada. Algunas versiones hablan de interioridad "trascendida", es decir, que no se queda en el solar del yo, en el patio de desierto o soledad, sino que rebasa ese ámbito del propio yo y sube la escala hacia Dios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Interioridad: proyecto de vida. Tomo I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

55 preguntas sobre san Agustín
Es posible que ningún otro pensador de la antigüedad tardía haya tenido tanto influjo en el desarrollo del pensamiento y de la filosofía contemporánea como san Agustín. Su vida es un apasionante modelo de búsqueda de la verdad y de la felicidad, así como un brillante paradigma para el hombre contemporáneo, sediento de ambas, y que muchas veces vive con la gran frustración de no hallar verdades, y por lo tanto, de no ser feliz. La presente obra es un libro sencillo, sin pretensiones estrictamente académicas. Una obra que busca acercar la figura de san Agustín al lector contemporáneo, intentando poner de manifiesto muchos detalles interesantes o simplemente curiosos de la vida del santo Obispo de Hipona.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
55 preguntas sobre san Agustín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las brujas
En 1692, durante un crudo invierno en Massachusetts, el pánico se desató cuando la hija de un ministro comenzó a mostrar síntomas extraños. La acusación de brujería llevó a la ejecución de catorce mujeres, cinco hombres y dos perros. Aunque el miedo a la brujería fue fuerte, lo que realmente perturbó a los sobrevivientes fue la torpe administración de justicia, dirigida por mujeres. Este episodio distópico del pasado colonial puritano sigue resonando en el imaginario colectivo tres siglos después.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las brujas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.