Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques de la desobediencia civil

Enfoques de la desobediencia civil

Por: Xabier Etxeberria | Fecha: 2001

Las reflexiones que se ofrecen en este volumen, por un lado, se hacen eco de una determinada práctica social notablemente significativa, la que hemos acabado llamando "desobediencia civil" y, por otro, quieren ser una aportación a su clarificación, fundamentación y orientación ética. Partiendo del supuesto de que se trata de un fenómeno complejo, que pide perspectivas múltiples de acercamiento así como atención a ámbitos específicos, se ofrecen enfoques de la desobediencia civil que pretenden ser a la vez complementarios y mutuamente interpelantes. Aparecen de este modo estudios que van desde el análisis histórico de personalidades relevantes a la propuesta pedagógica, desde la reflexión ética, política y jurídica del fenómeno a la indagación sobre las conexiones entre cristianismo y desobediencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Enfoques de la desobediencia civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estudios jurídicos en memoria de José María Lidón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textos básicos de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario

Textos básicos de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario

Por: Jaime-Gómez Oraá | Fecha: 2000

La presente recopilación de textos básicos de Derechos Humanos y Derecho Internacional Público tiene como objetivo fundamental facilitar al máximo a los estudiantes, tanto de la Facultad de Derecho como de los diferentes postgrados que ofrece el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, las herramientas necesarias para un análisis adecuado de los temas objeto de estudio. En este sentido, creemos que el acudir a los textos básicos de la materia objeto de estudio es un requisito ineludible para su eficaz aprovechamiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Textos básicos de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caso Awas Tingni contra Nicaragua

El caso Awas Tingni contra Nicaragua

Por: Varios autores | Fecha: 2003

Con esta publicación, desde el área que se ocupa de las cuestiones indígenas en el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, queremos contribuir a afirmar una tendencia reciente en el Derecho Internacional en general y en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en particular, que otorga una atención cada vez mayor a las demandas y a las reivindicaciones de los pueblos indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El caso Awas Tingni contra Nicaragua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho y nuevas tecnologías

Derecho y nuevas tecnologías

Por: José Ramón Cossío Díaz | Fecha: 2015

Hacia una nación de ciudadanos contiene las reflexiones de numerosos especialistas acerca de la ciudadanía y los derechos civiles. A partir de distintos enfoques y métodos analizan las diversas definiciones del término, su contexto jurídico-político y sus implicaciones en la sociedad mexicana actual. Los autores esperan crear una visión más relevante y asequible para la población en general que finalmente conlleve a una participación cívica activa y responsable en donde el actor sea consciente de sus obligaciones pero también, y fundamentalmente, de sus derechos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Hacia una nación de ciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decretos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constituciones fundacionales de Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución Cubana de 1940

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constituciones fundacionales de Ecuador. Constitución quiteña de 1812

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución de Cádiz (1812)

Constitución de Cádiz (1812)

Por: Varios autores | Fecha: 2011

Esta fue la primera Constitución española que reconoció el derecho de las colonias a tener representantes en las Cortes. Los primeros artículos del texto proclaman una nación española transoceánica, libre e independiente que no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona y parece, entonces, limitar los derechos de la monarquía. Se trata de un breve arranque de modernidad, poco después el rey español Fernando VII intentó pasar por alto este acuerdo que sólo tuvo vigencia, bajo presiones, durante dos breves intervalos de tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Constitución de Cádiz (1812)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones