Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La memoria histórica como relato emblemático

La memoria histórica como relato emblemático

Por: José Darío Antequera Guzmán | Fecha: 2015

Este libro es fruto de un trabajo colectivo alrededor de un bien común: el Cementerio Central y sus alrededores. Desde su intención originaria hasta su impresión ha estado rodeado por una amplia red afectiva de amigos, socios y cómplices. Este es el resultado de un proceso interdisciplinar alimentado por diversas personas, instituciones e iniciativas que confluyeron en la pregunta por la apropiación social de un territorio, a través del reconocimiento de la heterogeneidad y multiplicidad de vivencias, memorias y experiencias que se entretejen para construirlo.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias de vida en la ciudad de los muertos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sociedad mediática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la crítica literaria en Colombia, 1850-1950

Historia de la crítica literaria en Colombia, 1850-1950

Por: David Jiménez | Fecha: 2009

Cerca de dos décadas después de su primera aparición, la Historia de la crítica literaria en Colombia 1850-1950 sigue siendo una obra única por la combinación, poco frecuente, de solidez y crítica con buena prosa, lo que la llevó a convertirse en un referente imprescindible para la historia cultural del país. Esta segunda edición surgió a raíz de la importancia que el libro ha alcanzado no solo para los estudios literarios, sino también para la historia de los conflictos políticos, morales y estéticos que han determinado la conformación de la nación Colombiana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Historia de la crítica literaria en Colombia, 1850-1950

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia breve de Bizancio

Historia breve de Bizancio

Por: Rolando Daniel Castillo Fasoli | Fecha: 2009

El Chilam Balam (o el libro del adivino de lascosas ocultas) es una colección de libros escritos durante los siglos XVII y XVIII en lenguaje Maya, en el actual México. Pretendieron contener los secretos de la civilización Maya y son una fuente importante para elconocimiento de la religión, historia, folklore, medicina, y astronomía Maya. Se supone que hubo una cantidad mayor de libros (nombrados con el nombre del pueblo en los cuales fueron escritos) en la colección de Chilam Balam, pero sólo un puñado han sobrevivido hasta hoy. El Chilam Balam de Chumayel, es quizá el más importante de estos libros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Chilam Balam (Chumayel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender y enseñar ciencia

Aprender y enseñar ciencia

Por: Ermilo Abreu Gómez | Fecha: 2010

Con la gracia y la sabiduría de las fábulas clásicas, el Popol Vuh es el un legado mítico y teogónico, de la antigüedad americana. La primera parte relata el origen del mundo y la creación del hombre; la segunda parte, las hazañas de los héroes míticos Hunahpú e Ixbalanqué. Esta obra es un testimonio de la calidad espiritual de la cultura que la originó.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Popol Vuh

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del mundo contemporáneo : 1º Bachillerato a distancia

Historia del mundo contemporáneo : 1º Bachillerato a distancia

Por: Juan Antonio Soria Álamo | Fecha: 2010

Los autores han orientado especialmente este material didáctico para las necesidades del autoaprendizaje del alumnado que cursa la materia Historia del mundo contemporáneo en la modalidad a distancia ofreciendo no sólo los contenidos y planteamientos determinados por el curriculum oficial, sino el conocimiento de nuestra historia actual a través de una descripción que se ha pretendido amena y atractiva de los acontecimientos históricos. Ya desde la introducción de cada unidad didáctica, de carácter motivador, se intenta llamar la atención sobre algún aspecto relevante del tema. Los iniciales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia del mundo contemporáneo : 1º Bachillerato a distancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo de Sofía

El mundo de Sofía

Por: Jostein Gaarder | Fecha: 2011

EL LIBRO QUE HA ENSEÑADO A PENSAR A TODA UNA GENERACIÓN. Esta extraordinaria obra de divulgación que se ha convertido ya en una obra de culto aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El mundo de Sofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la filosofía volumen I

Historia de la filosofía volumen I

Por: Zeferino González | Fecha: 2011

En el Prólogo de la primera edición de esta obra decíamos, entre otras cosas, lo siguiente:"Los defectos de éste, sin contar la parte principal que corresponde a la insuficiencia del autor, encontrarán atenuación y alguna disculpa en las circunstancias de lugar y tiempo en que fue escrito. Escribióse, es verdad, en la patria de Séneca; pero escribióse en medio de las múltiples y gravísimas atenciones propias del cargo episcopal, lo cual vale tanto como decir que se escribió sin espacio y vagar convenientes, y, sobre todo, sin la tranquilidad de espíritu, tan necesaria para emprender y llevar a cabo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Historia de la filosofía volumen I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de tutorías

Manual de tutorías

Por: José Manuel Mañú Noain | Fecha: 2006

Partiendo de la presentación de las funciones que desempeña un tutor en un centro educativo, este libro ofrece orientaciones básicas y sugiere líneas de trabajo para perfeccionar esta tarea, tanto de forma individual como en colaboración con otros tutores. Incluye cuestionarios que ayudan a identificar las necesidades de cualificación, tanto en el plano personal como colectivo, se formulan preguntas sobre actitudes, aptitudes e incluso condiciones materiales en las que se desempeña la tutoría. Plantea también puntos de reflexión y pistas que pueden ser utilizados para enmarcar la acción del tutor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Manual de tutorías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y ciudadanía

Educación y ciudadanía

Por: Fidel Revilla González | Fecha: 2006

Los frecuentes cambios de las leyes que enmarcan y organizan el sistema educativo español han suscitado diferentes temas de debate durante el período democrático reciente. En el caso de la Ley Orgánica de la Educación (LOE), de reciente aprobación, uno de los temas sobresalientes del debate, ha sido el de la educación para la ciudadanía . Debate que se mantiene con fuerza después de aprobada la Ley. Los autores de este libro abordan el tema desde el conocimiento profundo y desde la reflexión serena que compartieron con los miembros del Colectivo Lorenzo Luzuriaga durante la primavera de 2005.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación y ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones