Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 766 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeños cuentos misóginos

Pequeños cuentos misóginos

Por: Maribel De Juan | Fecha: 2006

Con una misteriosa simplicidad de estilo, Highsmith convierte a los vecinos de al lado en psicópatas sádicos, encerrados entre las vallas blancas de su jardín y el césped recién cortado. En las historias oscuramente satíricas, muchas veces de hilarante mordacidad, que componen Pequeños cuentos misóginos, Highsmith trastoca nuestras nociones convencionales del carácter femenino, revelando el poder devastador de aquellas criaturas que alguna vez nos parecieron familiares ?«La bailarina», «La novelista», «La ñoña»? y que se destruyen a sí mismas y a todos los hombres que las rodean.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía
  • Otros
  • Deporte

Compartir este contenido

Meet Ja'Marr Chase

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Middlesex

Middlesex

Por: Benito Gómez Ibáñez | Fecha: 2003

Cal Stephanides decide contar su historia, revelar su secreto. Porque Cal, como Tiresias, ha vivido como mujer y como hombre. Todo comienza en 1922, cuando los abuelos de Cal huyen tras la guerra. Se instalan en América, en casa de su prima Lina y su marido. Las dos parejas tendrán a sus hijos casi al mismo tiempo, y estos hijos, en un juego de consanguinidades, se casarán y serán los padres de Cal. Que cuando nace es Calliope, y parece destinada a encarnar la leyenda sobre esas niñas que cuando llegaban a una cierta edad se transformaban en hombres. Y así comienza la esperadísima segunda novela de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Middlesex

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bird Hunting

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Big Game Hunting

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Meet Sabrina Ionescu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Do A Powerbomb

Do A Powerbomb

Por: Daniel Warren. Johnson | Fecha: 2023

From the creator of MURDER FALCON and Wonder Woman: Dead Earth comes the wrestling adventure of the decade! Lona Steelrose wants to be a pro wrestler, but shes living under the shadow of her mother, the best to ever do it. Everything changes when a wrestling-obsessed necromancer asks her to join the grandestand most dangerouspro-wrestling tournament of all time! Its The Wrestler meets Dragonball Z in a tale where the competitors get more than they ever bargained for! Collects DO A POWERBOMB! #1-7
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Humor
  • Deporte

Compartir este contenido

Do A Powerbomb

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Louisa May Alcott

Louisa May Alcott

Por: Ómar Fabián Rivera Ruiz | Fecha: 2007

Etnografía de los hinchas de fútbol que se basa en estudios de caso. El lector tiene en sus manos un texto accesible tanto al joven fanático de fútbol como a quienes quieren entender la configuración de las aficiones en distintas localidades urbanas. Se trata de una novedosa y rigurosa investigación para los académicos que interpelan el problema de la construcción de las identidades desde la perspectiva de la resistencia a la educación por medio de las artes, los juegos y los deportes. La obra aborda esta subcultura urbana desde el infortunado epíteto de “barras bravas”. Precisamente la labor de esta investigación fue acercarse a lo que se ha considerado la obvia agresividad de los barristas. Los autores parten de la socialización en la familia y en la escuela, para comprender así los modos a través de los cuales toda esta provocación se proyecta en la relación de un grupo generacional con la ciudad y con los distintos espacios, sociales y cotidianos, donde se construyen las identidades de los hinchas respecto a la emoción y a las distintas estigmatizaciones de que son objeto.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología
  • Deporte
  • Otros

Compartir este contenido

Emoción, control e identidad: las barras de futbol en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vinieron como golondrinas

Vinieron como golondrinas

Por: William Maxwell | Fecha: 2007

Para el niño de ocho años Bunny Morison su madre es una presencia angelical sin la cual nada parece tener vida; para su hermano mayor, Robert, su madre es alguien a quien debe proteger, especialmente desde que la gripe ha comenzado a asolar su pequeña ciudad del Medio Oeste norteamericano; para su padre, James Morison, su mujer Elizabeth es el centro de una vida que se desmoronaría sin ella. A través de los ojos de estos tres personajes, Maxwell retrata a una familia y a la mujer sobre la que ésta se sostiene. Recreando con maestría el ambiente de la clase media estadounidense de principios de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Vinieron como golondrinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espíritu festivo

Espíritu festivo

Por: Robertson Davies | Fecha: 2013

«A pesar de la afición que he tenido toda la vida a los cuentos de fantasmas jamás se me ocurrió escribir ninguno hasta que fui a Massey College, facultad y residencia universitaria de la Universidad de Toronto, en 1963. Por Navidad celebrábamos siempre una fiesta a la que invitábamos a algunos amigos y era preciso dar algo de espectáculo.Abundaban las personas de talento, como poetas y músicos, pero se esperaba que yo hiciera también alguna aportación, y se me ocurrió que podía ser un relato de fantasmas, el primero del presente libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Espíritu festivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El río de la vida

El río de la vida

Por: Norman Maclean | Fecha: 2010

En «El río de la vida», la primera y más extensa de las tres historias autobiográficas que forman este libro, un padre estricto transmite a sus dos hijos -Norman y Paul− su pasión por la pesca con mosca. Los ríos tienen su orden y los chicos aprenden a conocerlo, pero las aguas siempre esconden algún misterio. La vida, como los ríos, fluye sin que muchas veces podamos resolver los interrogantes que ésta nos plantea; al final de la suya, Norman rememora los acontecimientos del último verano en que pescó junto a su padre y su hermano tratando de buscar en ellos las respuestas. «Leñadores, proxenetas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El río de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones