Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Experiencias medicinales con el yagé: verdaderos y asombrosos casos de curación con la planta sagrada de la selva amazónica

Experiencias medicinales con el yagé: verdaderos y asombrosos casos de curación con la planta sagrada de la selva amazónica

Por: Javier Darío Restrepo | Fecha: 2013

El autor, Javier Darío Restrepo, reconocido y prestigioso periodista, da cuenta en el libro de las experiencias de sanación que experimentaron distintas personas de procedencias y oficios muy distintos pero que tienen en común ser ajenos a la moda de la medicina alternativa, y a los que, sin embargo, la experiencia con el yagé les ha aportado la curación de sus dolencias. Un médico, un cirujano, una profesora de colegio, una monja, un poeta, un pensionado, entre otros personajes, encontraron en esta planta sagrada del Amazonas la cura para sus graves dolencias con la participación de sus médicos:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Experiencias medicinales con el yagé: verdaderos y asombrosos casos de curación con la planta sagrada de la selva amazónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural

Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural

Por: Andrés Isara Restrepo | Fecha: 2017

Los textos de Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural proponen conductas médicas sustentadas en la evidencia y la experiencia para abordar patologías de alta prevalencia en el contexto de las áreas rurales o de escasos recursos en Colombia. Incluyen además de las recomendaciones prácticas para el diagnóstico y tratamiento inicial de diversas situaciones clínicas, aspectos como la identificación oportuna de factores de riesgo que exigen remisión del paciente a centros de mayor complejidad, o apoyo especializado, o la previsión de eventuales deficiencias de insumos y recursos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soltando amarras

Soltando amarras

Por: Eugenia Guzmán Cervantes | Fecha: 2018

La medicina contemporánea es capaz de llevarnos hasta edades muy avanzadas, con una alta probabilidad de que sobrevengan enfermedades crónicas e incurables como cáncer, diabetes o demencias. Estas enfermedades suponen un enorme sufrimiento físico y psicológico además de la aniquilación de la persona, como en las demencias. Es paradójico que justamente cuando la medicina permite un aumento enorme en la expectativa de vida, a veces con buena calidad pero a menudo con pérdida de la autonomía, de la dignidad o de la persona misma, cada día más gente clama por acortar el plazo o apresurar la muerte....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Soltando amarras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autistas y niños prodigio: parientes cercanos

Autistas y niños prodigio: parientes cercanos

Por: Joanne Ruthsatz | Fecha: 2017

Hasta ahora nunca se ha establecido ningún tipo de vínculo entre el autismo y los niños prodigio; sin embargo, la psicóloga Joanne Ruthsatz ha reunido la mayor muestra de estos niños para una investigación. Y lo que reveló fue asombroso. Aunque los niños prodigio no son autistas, muchos tienen miembros autistas en la familia. Todos poseen una memoria extraordinaria y son extremadamente detallistas: rasgos relacionados con el autismo. Ruthsatz propone una posibilidad sorprendente: ¿y si las aptitudes de los niños prodigio se derivan de un vínculo genético con el autismo? Esta estimulante historia nos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Autistas y niños prodigio: parientes cercanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ante todo, no hagas daño

Ante todo, no hagas daño

Por: Henry Marsh | Fecha: 2016

A punto de poner fin a una dilatada carrera plena de éxitos y reconocimiento, Henry Marsh -uno de los neurocirujanos más eminentes de Gran Bretaña- ha querido exponer a los ojos del mundo la esencia de una de las especialidades médicas más difíciles, delicadas y fascinantes que existen. El resultado es este volumen que ha cautivado y conmovido tanto a los críticos más exigentes como a todo tipo de lectores, y que poco tiempo después de su publicación se encaramó a las listas de más vendidos del Sunday Times y el New York Times. Escogido «Mejor Libro del Año» por el Financial Times y The Economist,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ante todo, no hagas daño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marihuana y salud

Marihuana y salud

Por: Juan Ramón Fuente | Fecha: 2015

Fruto de los trabajos de un grupo de investigadores e instituciones coordinados por Juan Ramón de la Fuente, a través del Seminario de Estudios sobre la Globalidad de la UNAM, esta obra busca contribuir, con conocimiento científico, a la información y formación de la comunidad médica y los sectores sociales interesados en la compleja relación que existe entre marihuana y salud. El estudio aborda los aspectos clínicos de esta relación en su dimensión biológica, psicológica y antropológica con un enfoque preventivo, diagnóstico y terapéutico a través de seis ejes: 1) botánica, química y farmacología; 2) factores y patrones de consumo; 3) impacto del consumo; 4) contextos socioculturales; 5) prevención y manejo terapéutico, y 6) usos medicinales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Marihuana y salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hipertensión arterial

Hipertensión arterial

Por: David García Barreto | Fecha: 2013

La hipertensión arterial es uno de los principales problemas de salud en nuestras sociedades modernas, por lo que es importante conocer cuáles son sus causas y tratamientos. Pero el doctor García Barreto nos muestra mucho más: en una forma sencilla y didáctica nos lleva por la historia de los descubrimientos científicos en torno al aparato circulatorio, desde la Antigüedad clásica y otras culturas. Después nos narra los distintos descubrimientos que llevaron al conocimiento del sistema circulatorio, en general, y la hipertensión arterial, en lo particular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Hipertensión arterial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Por: José Manuel Álvarez Flórez | Fecha: 2016

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a Oliver Sacks como «uno de los grandes escritores clínicos del siglo» (The New York Times). En este libro, Oliver Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas. Se trata de casos de individuos, aquejados por inauditas aberraciones de la percepción que han perdido la memoria, y con ella, la mayor parte de su pasado; que son incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos cotidianos; que han sido descartados como retrasados mentales y que, sin embargo, poseen insólitos dones artísticos o científicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser mortal : la medicina y lo que importa al final

Ser mortal : la medicina y lo que importa al final

Por: Atul Gawande | Fecha: 2015

La medicina ha triunfado en nuestro tiempo y ha convertido los terribles peligros del parto, de las heridas y las enfermedades en problemas manejables. Pero cuando se trata de las realidades inevitables del envejecimiento y la muerte, lo que hace la medicina es, a menudo, lo contrario de lo que debería hacer. Atul Gawande, cirujano en ejercicio, pasa revista a las limitaciones e incapacidades de la medicina cuando se avecina la muerte. Y descubre cómo se pueden hacer mejor las cosas. "Creemos que la medicina consiste en garantizar la salud y la supervivencia. Pero en realidad, es mucho más que eso....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ser mortal : la medicina y lo que importa al final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con la micronutrición adelgazo de verdad

Con la micronutrición adelgazo de verdad

Por: Laurence Benedetti | Fecha: 2011

Si engorda o le cuesta mucho adelgazar no es porque coma demasiado, sino porque no le está aportando a su cuerpo los nutrientes que necesita. Sus problemas de peso están ligados a carencias de micronutrientes que son indispensables para su equilibrio. Gracias a este libro, basado en los últimos descubrimientos científicos europeos, podrá disfrutar de las ventajas de la micronutrición para recuperar la línea. Descubra cuál es su perfil y siga un programa de adelgazamiento personalizado. Con consejos prácticos para cocinar light y 64 recetas exprés de brochetas, sopas, papillotes... del entrante al postre: disfrute al estilo de la micronutrición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Con la micronutrición adelgazo de verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones