Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las crónicas del dolor

Las crónicas del dolor

Por: Cecilia Ceriani | Fecha: 2012

A lo largo de nuestra vida, todos experimentaremos dolor, pero nadie sabe cuándo comenzará ni cuánto tiempo durará. En la actualidad, un diez por ciento de la población de los Estados Unidos sufre dolor crónico. Este ensayo rastrea las diferentes concepciones del dolor a través de la historia para desvelar su esquiva naturaleza. Y así, entrelazando reflexiones en primera persona, espléndidos reportajes realizados en los más importantes centros médicos de investigación y clínicas del dolor, así como inteligentes contribuciones de un vasto abanico de disciplinas, Thernstrom nos demuestra que cuando tenemos que enfrentarnos al dolor, no hemos avanzado tanto como imaginamos pero tampoco estamos tan indefensos como tememos. «Colmado de inteligentes revelaciones y escrito con una notable elegancia» (The New Yorker).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Las crónicas del dolor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enfermedad y la cura

La enfermedad y la cura

Por: Annette Kerckhoff | Fecha: 2016

El concepto de enfermedad y las terapias y remedios utilizados para recuperar la salud están profundamente relacionados con la cultura, la época y la idea del hombre de cada civilización. Annette Kerckhoff estudia doce sistemas médicos que pueden contribuir a la conformación de una nueva ''medicina integral''; en cada caso brinda una semblanza histórica de sus fundadores, luego describe los conceptos de enfermedad y de curación de cada sistema y finalmente ejemplifica con tres padecimientos -el resfriado, el dolor de espalda y el cáncer- la forma en que lo describen, explican y tratan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La enfermedad y la cura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La visita al enfermo

La visita al enfermo

Por: José Carlos Bermejo Higuera | Fecha: 2014

Cuando seacoge a una visita se pide -en todos los casos- prudencia, respeto a la intimidad y a los límites establecidos, a riesgo de que la imprudencia o la curiosidad provoquen que no se te vuelva a invitar o que se te eche de casa antes de tiempo.Esta prudencia y respeto son también las claves de toda visita al enfermo. Entramos en su casa (y muchas veces sin previo aviso y "sin llamar a la puerta" de su vida), pretendiendo entrar en estancias existenciales a las que aún no nos han dado permiso. Esto es lo que el autor, con sus claves propositivas, teóricas y prácticas,quiere desvelarnos en estelibro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La visita al enfermo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salud, pandemia y sistema sanitario

Salud, pandemia y sistema sanitario

Por: Sergio Fernández Ruiz | Fecha: 2021

Un libro necesario, urgente, en medio del pandemónium de intereses y voces supuestamente expertas.A propósito de la pandemia, el presente texto nos exhorta a reflexionar sobre las repercusiones de esta en la economía, la sociedad y la salud; sobre el papel de las teorías conspiranoicas y negacionistas; sobre cómo se están cuestionando nuestros sistemas sanitarios públicos, qué limitaciones tienen y cómo se ha reaccionado y se está reaccionando a nivel mundial y, por supuesto, en España, así como a pensar los cambios que previsiblemente se producirán o deberían producirse en nuestros modelos sanitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Salud, pandemia y sistema sanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia

Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia

Por: Varios autores | Fecha: 2020

Sin duda, ver los sistemas de salud desde la perspectiva de la investigación de operaciones impone nuevos retos que no son insalvables. Hay en los sistemas de salud desafíos y dilemas a los que quizás antes no nos veíamos enfrentados al trabajar en otras industrias o servicios. Desde dilemas éticos, causados por la naturaleza del servicio de salud como un derecho fundamental, bien sea porque en las decisiones que se modelan muchas veces están involucradas las vidas y el bienestar de los pacientes, o porque los objetivos de los sistemas de salud van más allá de la rentabilidad o la disminución de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bienestar y vida. Frutoterapia

Bienestar y vida. Frutoterapia

Por: Albert Morales | Fecha: 2011

Las frutas el oro de mil colores. Se analizan las últimas investigaciones a nivel mundial sobre las propiedades terapéuticas y nutricionales que se encuentran en las formas, olores, colores y sabores de las frutas, en sus semillas, aceites, pulpa, agua y se reseña las frutas indicadas para distintas dolencias y enfermedades. Editado en Colombia y Argentina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Bienestar y vida. Frutoterapia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Problemas de epidemiología general

Problemas de epidemiología general

Por: Francisco Javier Llorca Díaz | Fecha: 2020

En nuestra experiencia enseñando Epidemiología, los alumnos señalan continuamente la necesidad de disponer de mayor número de problemas resueltos. La falta de un libro de estas características es especialmente llamativa si se tiene en cuenta que, al menos desde el año 2000, la Epidemiología ocupa más del 10% del examen MIR, muy por encima de cualquier otra disciplina. La finalidad de este libro es cubrir esa laguna editorial. El libro está ordenado de la misma forma que nuestro temario -que resulta bastante clásico y similar al utilizado en otras Facultades-. Se comienza con problemas sobre las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Problemas de epidemiología general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anestesiología

Anestesiología

Por: Fritz E. Gempeler R. | Fecha: 2020

En su tercera edición, este libro mantiene su foco en las temáticas de la práctica de la Anestesia que son de utilidad para el médico general. Esta versión ha actualizado varios de los capítulos, cuyos conceptos serán fundamentales para lograr objetivos, tales como el manejo de la vía aérea, el abordaje para la evaluación y el tratamiento del dolor agudo, el manejo de la volemia en el perioperatorioy la valoración preanestésica, entre otros. Además, se han incluido nuevos capítulos con la participación de todo el equipo de profesores de Anestesiología de la Pontificia Universidad Javeriana y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Anestesiología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de prácticas del Sistema cardiovascular

Manual de prácticas del Sistema cardiovascular

Por: Emilio Martínez Marrero | Fecha: 2020

Este manual está dirigido a los estudiantes de Medicina de la Universidad del Norte. No obstante, la distribución de los temas abarca los contenidos generales que se estudian acerca del sistema cardiovascular en cualquier programa o facultad de Medicina en el mundo. El manual consta de una serie de guías con información teórica esencial, así como ejercicios de aplicación que, sin duda, facilitarán a los estudiantes el aprendizaje de la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Manual de prácticas del Sistema cardiovascular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de terapéutica odontológica

Manual de terapéutica odontológica

Por: Miguel Ángel Guzmán Téllez | Fecha: 2019

Con frecuencia, los profesionales aplican la terapéutica farmacológica de forma empírica, haciendo uso repetitivo de unos cuantos medicamentos, sin tener en cuenta las interacciones farmacológicas, las contraindicaciones y advertencias, los eventos adversos, los nuevos medicamentos y la condición sistémica del paciente, entre otros. En respuesta a esto, se presenta el Manual de terapéutica odontológica, que tiene el propósito de contribuir a una mejor enseñanza-aprendizaje de la farmacología y a un mejor conocimiento y a un uso crítico y racional de los medicamentos por parte de los profesionales de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Original Ballet Ruso : Celebración del Cincuentenario / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones