
Estás filtrando por
Se encontraron 731 resultados en recursos

Con frecuencia, los profesionales aplican la terapéutica farmacológica de forma empírica, haciendo uso repetitivo de unos cuantos medicamentos, sin tener en cuenta las interacciones farmacológicas, las contraindicaciones y advertencias, los eventos adversos, los nuevos medicamentos y la condición sistémica del paciente, entre otros. En respuesta a esto, se presenta el Manual de terapéutica odontológica, que tiene el propósito de contribuir a una mejor enseñanza-aprendizaje de la farmacología y a un mejor conocimiento y a un uso crítico y racional de los medicamentos por parte de los profesionales de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manual de terapéutica odontológica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La promesa de la curación en la medicina tradicional y alternativa
La medicina tradicional, alternativa y sus terapias no convencionales son objeto de preocupación tanto para las políticas de salud pública a nivel internacional como para la academia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se trata de sistemas médicos que han sido reconocidos como una opción complementaria para la atención de la salud y la enfermedad en distintas comunidades. En antropología médica son bien conocidos los estudios sobre sistemas médicos en comunidades indígenas y rurales, donde la figura del chamán, el curandero, y las formas de atender y cuidar la salud y la enfermedad, han ocupado un lugar preponderante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La promesa de la curación en la medicina tradicional y alternativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La visita al enfermo
Cuando seacoge a una visita se pide -en todos los casos- prudencia, respeto a la intimidad y a los límites establecidos, a riesgo de que la imprudencia o la curiosidad provoquen que no se te vuelva a invitar o que se te eche de casa antes de tiempo.Esta prudencia y respeto son también las claves de toda visita al enfermo. Entramos en su casa (y muchas veces sin previo aviso y "sin llamar a la puerta" de su vida), pretendiendo entrar en estancias existenciales a las que aún no nos han dado permiso. Esto es lo que el autor, con sus claves propositivas, teóricas y prácticas,quiere desvelarnos en estelibro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La visita al enfermo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Psiquiatría
Esta nueva edición del libro Psiquiatría se encuentra completamente renovada, todos los capítulos actualizados y complementados con criterios diagnósticos vigentes, también se actualizaron los tratamientos y fármacos usados en las diferentes enfermedades que afectan la salud mental de los pacientes. Enriquecido con cuadros clínicos y autoevaluaciones al final de cada capítulo, para que los estudiantes de pregrado y los médicos generales puedan valorar sus conocimientos en las diferentes áreas. Contiene capítulos para realizar el enfoque desde la consulta externa, pero también contiene un capítulo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Psiquiatría
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Elogio del caminar
El neurocientífico O’Mara celebra la milagrosa habilidad de nuestra especie. Este libro aborda los beneficios del paseo desde una perspectiva neurofisiológica. Y es que caminar a diario tiene efectos muy positivos sobre la mente y el cuerpo: contribuye al desarrollo de la capacidad cognitiva del cerebro, del sistema nervioso y los músculos, ayuda a regenerar los órganos, evita el envejecimiento cerebral, nos ayuda a pensar de manera más creativa y a eliminar el estrés. Este libro parte de rigurosos estudios científicos para lanzar una propuesta contra el sedentarismo de las sociedades occidentales y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Elogio del caminar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Panorama de la parteras.
Nos enfrentamos hoy, como habitantes de un mundo planetario, a nuevos retos para abordar la salud materno-perinatal, desde el enfoque intercultural y específicamente desde un estudio de caso, como es el de la PARTERÍA EN EL PACÍFICO COLOMBIANO, tema central del presente libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Panorama de la parteras.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Migraña
Millones de personas en todo el mundo padecen migraña, una enfermedad tan impredecible y variable en síntomas y fisiología que desafía a la profesión médica. A lo largo de la historia, ha sido confundida con trastornos como la locura o la epilepsia, etiquetada como psicosomática e incluso malinterpretada como visiones místicas, como las descritas por Hildegard en un manuscrito del siglo XII. El primer libro de Oliver Sacks, publicado en 1970 y ahora presentado en una edición revisada y ampliada en castellano, refleja su experiencia de tres décadas trabajando con pacientes de migraña. Durante este tiempo, se han identificado importantes mecanismos fisiológicos y biológicos gracias a las teorías recientes sobre el "caos" y los sistemas autoorganizativos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Migraña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia
Sin duda, ver los sistemas de salud desde la perspectiva de la investigación de operaciones impone nuevos retos que no son insalvables. Hay en los sistemas de salud desafíos y dilemas a los que quizás antes no nos veíamos enfrentados al trabajar en otras industrias o servicios. Desde dilemas éticos, causados por la naturaleza del servicio de salud como un derecho fundamental, bien sea porque en las decisiones que se modelan muchas veces están involucradas las vidas y el bienestar de los pacientes, o porque los objetivos de los sistemas de salud van más allá de la rentabilidad o la disminución de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ser uno en miles
Este cómic es una herramienta para visibilizar problemáticas seleccionadas en el ámbito estético, ético y político en pacientes con enfermedades raras/huérfanas
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ser uno en miles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aquí estamos... mutando
Silvia Aponte es una reconocida escritora colombiana llanera que se dedicó a investigar y salvaguardar la literatura oral de su región por medio de la publicación de novelas, selecciones de cuentos y de fábulas folclóricas. En esta novela, Aponte busca reivindicar la lucha del líder llanero José Guadalpe Salcedo, durante La Violencia de los años cincuenta en Colombia. Su narrativa compenetra la historia y la literatura para dar al relato diferentes emociones que se tambalean entre la ficción y la realidad misma.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Capitán Guadalupe Salcedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.