Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Imagen de apoyo de  Marcha que el cuerpo civico de Popayán hizo cantar el 30 de enero de 1814 en obsequio del Exmo. sr. General d. Antonio Nariño

Marcha que el cuerpo civico de Popayán hizo cantar el 30 de enero de 1814 en obsequio del Exmo. sr. General d. Antonio Nariño

Por: Adobe Acrobat 11.0 | Fecha: 2019

Este libro reúne quince ensayos que fueron leídos en 1990 en Arnherst, Massachusetts, durante el Simposio "Reflexiones sobre la realidad social: Escrituras en Latinoamérica colonial". Ese congreso fue dedicado a la memoria del conocido historiador y especialista en Bartolomé de las Casas, Lewis U. Hanke. Dichos trabajos examinan el impacto cultural que produjo el "descubrimiento" del Nuevo Mundo tanto en Europa como en los territorios de ultramar. Tienen en cuenta que América fue "inventada" por Colón y que, por tanto, su interpretación se vincula intrínsecamente a lo ficticio. En efecto, uno de los temas fundamentales de esta antología es la discusión sobre la construcción del canon literario colonial. Así, el establecimiento de las fronteras entre la historia y la ficción es recurrente. También lo es la indagación sobre las estructuras retóricas que confieren literariedad a textos que están por fuera de las convenciones de la literatura y que, tradicionalmente, fueron considerados históricos. La implementación de teorías contemporáneas cuyo objetivo es integrar los diferentes discursos que caracterizan una determinada sociedad en un momento dado es un aspecto no desdeñable de Coded Encounters... Tal visión de conjunto a partir de varias disciplinas entre las que se cuentan la etnohistoria, la antropología y el feminismo, es útil para escudriñar otro de los puntos fundamentales de esta obra: la problemática del "Otro". De la misma forma, sirve para estudiar el cruce de culturas y significantes que, eufemísticamente, se ha llamado "literatura del encuentro". En ese contexto, la defensa de los grupos marginales: amerindios, mujeres y/o africanos y la relectura de los discursos dominantes es primordial.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Poesía

Compartir este contenido

Writing, Gender, and Ethnicity in Colonial Latin America [Reseña]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concierto de amor a dos voces [reseña]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versos juveniles de [recurso electrónico] / Lorenzo María Lleras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cosas de mujeres

Cosas de mujeres

Por: Cristina Toro | Fecha: 2019

Cristina Toro, Poeta nacida en Medellín (Antioquia). Actriz del "Águila descalza” desde 1985. Autora de la obra de títeres “Filomena, la vaca filomenal”. Coautora de la obra de teatro “Trapitos al sol”. Ganadora del Premio Simón Bolívar 1988, con el equipo de El Colombiano por su investigación sobre la historia del teatro en Antioquia. “Cosas de mujeres" es su primer libro de poemas.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Cosas de mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de Amor

Poemas de Amor

Por: Pablo Neruda | Fecha: 2017

Pablo Neruda fue, en las palabras de Gabriel García Márquez, el "más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma." Para Harold Bloom "no admite comparación con ningún otro poeta del hemisferio occidental." Para la mayoría de lectores, que lo han venido leyendo con devoción desde hace casi un siglo, Pablo Neruda es el gran poeta del amor. Esta compilación reúne algunos de sus poemas de amor más sensuales y desesperados. Cargados de sensualidad y pasión, los poemas de amor de Pablo Neruda son los más célebres de la obra del premio Nobel, cautivando a los lectores con imágenes terrestres y disfrutando de un fuego re-imaginación del mundo. Sobre todo por escrito en la paradisíaca isla de Capri (el entorno idílico de la película ganadora del Oscar Il Postino) Poemas de amor abraza los marinos circundantes el poeta y su amor Matilde Urrutia, sus ondas y costas saturados con un nuevo erotismo anhelo.
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor chileno
  • Temas:
  • Autores chilenos
  • Literatura chilena
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de Amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rectificaciones [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Samuel Hahnemann [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al Excmo Señor Don Pablo Morillo: epigrama [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escrito en el vino : a Manolo García Miranda / Eduardo Carranza

Escrito en el vino : a Manolo García Miranda / Eduardo Carranza

Por: José Asunción Silva | Fecha: 2015

De sobremesa es una novela que debería entrar en el imaginario cultural de la literatura colombiana como la primera muestra latinoamericana de una novela de artista. En ella, Silva logró retratar no solamente los afanes y problemas de una personalidad atormentada, sino que ya para entonces logró intuir uno de los grandes temas del siglo xx: el rescate de lo latinoamericano. Leer De sobremesa es, por lo tanto, una reflexión en clave artística de los conflictos que aún acechan nuestros tiempos.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía
  • Otros

Compartir este contenido

De sobremesa / José Asunción Silva ; presentación, Camilo Hoyos Gómez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentimientos de un intimo i muy agradecido amigo del señor Manuel Santacruz, por su muerte acaecida el 18 del presente mes de febrero de 1836, espresados en el siguiente soneto [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones