Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Factores psicosociales asociados a enfermedades crónico-degenerativas

Factores psicosociales asociados a enfermedades crónico-degenerativas

Por: Patricia Balcázar Nava | Fecha: 2015

Bajo la coordinación de Alejandra Moysén, Gloria Margarita Gurrola y Patricia Balcázar, de la Universidad Autónoma del Estado de México, se reúnen las investigaciones de varios autores de diferentes universidades mexicanas y del mundo, que abordan contenidos relacionados con la obesidad, la diabetes Mellitus 2, el cáncer, la insuficiencia renal y la hipertensión; enfermedades, consideradas actualmente un problema sanitario mundial. Estos estudios se dirigen también a los cuidadores de enfermos crónicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Factores psicosociales asociados a enfermedades crónico-degenerativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Por: Juan Larbán Vera | Fecha: 2013

Los trastornos del espectro autista se detectan, diagnostican y tratan en España muy tardíamente (entre los 4 y 5 años). Este hecho tiene graves consecuencias para el niño y su familia, ya que a partir de los tres años, que es cuando el trastorno se interioriza y empieza a formar parte de su personalidad, los tratamientos son más costosos, más intensivos y menos satisfactorios. Sin embargo, sabemos hoy día que la detección, el diagnóstico y el tratamiento del funcionamiento autista es posible en el primer año de vida del niño, lo que impide que se instale permanentemente en su psiquismo temprano....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Por: Suzanne Humphries | Fecha: 2015

Hasta no hace mucho, las infecciones mortales eran temidas en Occidente. Desde entonces, muchos países desarrollados se han transformado: de ser cloacas donde prosperaba todo tipo de enfermedades han pasado a ser hábitats mucho más seguros y saludables. Las enfermedades infecciosas fueron disminuyendo de forma constante desde mediados del siglo XIX, y a principios del XX alcanzaron unos niveles relativamente menores. La historia de esta transformación incluye el hambre, la pobreza, la suciedad, las curas olvidadas, las ideas eugenésicas, las libertades personales frente al poder del Estado, las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espacios en el interior

Espacios en el interior

Por: Rafael Tabarés-Seisdedos | Fecha: 2015

Conferència impartida per Rafael Tabarés-Seisdedos, catedràtic de Psiquiatria de la Universitat de València, Premi de l'Acadèmis de Medicina i investigador principal d'un dels grups del Centre de Recerca Biomèdica en Xarxa en Salut Mental (CIBERSAM), a l'acte d'obertura de la XXXI edició de la Univeristat d'Estiu de Gandia, el 21 de juliol de 2015. ). Tabarés explica que el segle XXI comença, des d'un punt de vista patològic com un període psicopatològic, a causa de les dolències mentals i cerebrals, que cada vegada estan més presents en la societat: la depressió, els trastorns afectius o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Espacios en el interior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Magnesio, el electrolito olvidado

Magnesio, el electrolito olvidado

Por: Manuel Guerra Sánchez | Fecha: 2013

A las páginas de este texto pueden asomarse no solo los alumnos del máster de investigación de medicina sino también los lectores interesados en el tema ya que se ha pretendido dar un sentido práctico y divulgativo que, en absoluto, ha supuesto ninguna traba ni mengua para la consecución del nivel científico más exigente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Magnesio, el electrolito olvidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribución actual de los elementos traza y minerales en medicina : su papel clínico

Contribución actual de los elementos traza y minerales en medicina : su papel clínico

Por: Silvia Izquierdo Álvarez | Fecha: 2013

Este texto tiene la pretensión de introducir al lector en la visión clínica de los elementos traza y como estrategia general ha abandonado la idea de llevarlo a las últimas aportaciones en el campo de la bioquímica o de la fisiología y ha preferido ahondar en las deficiencias y excesos, así como en la metodología utilizada para su determinación, con lo que se responde a la asignatura Bioquímica clínica de la homeostasis mineral del máster de investigación de medicina. Por ello también ha tratado el control homeostático y la regulación genética de alguno de ellos más discrecionalmente, profundizando,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Contribución actual de los elementos traza y minerales en medicina : su papel clínico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario clínico: cuadernos de un psicoterapeuta

Diario clínico: cuadernos de un psicoterapeuta

Por: Sebastián León | Fecha: 2015

El último libro de Sebastián León relata su experiencia personal como psicoterapeuta a través de un disperso conjunto de bosquejos y fragmentos, viñetas y reflexiones, apuntes para ponencias en congresos invisibles, comentarios, ocurrencias y/o desvaríos, conectados todos por su relación (directa o indirecta) con el trabajo que ha realizado. Con cero pretensión de homogeneidad, el texto tiene el sabor a caleidoscopio propio de la asociación libre. Técnica aprendida de Sándor Ferenczi, el primer psicoterapeuta relacional e intersubjetivo; mediante la cual se presentan las soluciones o aproximaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Diario clínico: cuadernos de un psicoterapeuta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis e interpretación de parámetros de laboratorio para el diagnóstico clínico

Análisis e interpretación de parámetros de laboratorio para el diagnóstico clínico

Por: María Soledad Dépix G. | Fecha: 2017

Las disciplinas clínicas de apoyo diagnóstico y terapéutico han evolucionado en forma importante en las últimas dos a tres décadas, contribuyendo significativamente al desarrollo de la medicina. Cada vez aparecen nuevos exámenes que presentan una mayor precisión diagnóstica, mejor sensibilidad clínica y analítica, y con sistemas de medición cada vez más rápidos, que mejoran el tiempo de respuesta y la oportunidad. Las temáticas aquí abordadas le permitirán a cualquier profesional que trabaje en un Laboratorio Clínico realizar un análisis crítico, integrando los conocimientos entregados durante su formación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Análisis e interpretación de parámetros de laboratorio para el diagnóstico clínico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cine, bioética y profesionalismo

Cine, bioética y profesionalismo

Por: Boris Julián Pinto Bustamante | Fecha: 2018

Cine, bioética y profesionalismo hace parte de la serie "El cine en la enseñanza de la bioética" y es producto del semillero de investigación en Bioética y Bioderecho de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, que pertenece al grupo de investigación en Educación Médica y en Ciencias de la Salud. El propósito de esta serie es brindar elementos a los profesionales de la salud, desde la bioética para la toma de decisiones en los distintos ámbitos del ejercicio profesional en atención en salud, teniendo como hilo conductor el cine como herramienta de aprendizaje....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cine, bioética y profesionalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Artrología

Artrología

Por: Emilio Martínez Marrero | Fecha: 2016

El Manual de prácticas de anatomía del sistema musculoesquelético (segunda parte), correspondiente al estudio de la artrología, está dirigido fundamentalmente a los estudiantes del programa de Medicina de la Universidad del Norte. Por esta razón, sigue la distribución de contenidos de acuerdo con las prácticas de laboratorio orientadas dentro del cronograma de la carrera de Medicina en el Departamento de Medicina de la universidad. No obstante, la distribución de los temas abarca los contenidos generales contemplados por cualquier facultad o programa de medicina dentro del estudio de la anatomía del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Artrología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones