Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 600482 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mensaje a Lucifer

El mensaje a Lucifer

Por: Alfonso López | Fecha: 2019

Está claro que el mayor error que hemos cometido ha sido formar parte del euro. ¡El euro es el culpable de todo! ¿Estarías dispuesto a vender tu alma al diablo por fama y dinero? ¿A abandonar a tu familia? ¿A perder a el amor de tu vida? ¿Y a salvar el mundo? Miguel (37) se reencuentra con una vieja y exitosa amiga del internado de Londres al que acudió cuando era un niño. Juntos, se adentran en la maravillosa obra de teatro que vio Miguel de niño en el Royal Albert Hall. Comienzan un apasionante viaje por la esclavitud y la abolición. Interactúan del triste estado del mundo, de la inestabilidad de la economía, de la gran crisis y de los grandes cambios que tienen que ocurrir en la política global para que otro mundo sea posible. Pero, sobre todo, hablan del amor y de la familia. De los sueños que él tiene por cumplir y del difícil camino para conseguirlos. Miguel lucha por crear una familia tradicional siendo homosexual y rompe todos los clichés del colectivo con su opinión. Se debate
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El mensaje a Lucifer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hija del fotógrafo

La hija del fotógrafo

Por: Víctor Navajo | Fecha: 2018

Una deliciosa novela de amor, amistad e intriga, que atrapará al lector desde el primer capítulo. Sebastián, nacido en 1941, es un adolescente reflexivo y observador que descubre, con solo diez años, el poder de las palabras. Desde entonces, se esfuerza en aprender a usarlas adecuadamente con un solo objetivo: compensar su escasa valentía y fuerza física. Para ello, las colecciona en carpetas etiquetadas por sabores, sentimientos, colores, etcétera, logrando conseguir el respeto de sus compañeros del instituto. «No tendré músculos pero tengo palabras», reflexiona tras su éxito. Amelia es la hija de un fotógrafo combatiente de la División Azul, hecho prisionero por los rusos en 1942, pocos meses después de que ella naciera en Berlín. Repatriado a España tras once años de cautiverio, recupera a su hija y ambos se establecen en Jarana, el pueblo de Sebastián. El joven se enamora de la muchacha y en su diario va describiendo las inquietudes y zozobras que ese sentimiento provoca en él, así
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La hija del fotógrafo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve acercamiento a la lingüística

Breve acercamiento a la lingüística

Por: Pascual Hernández del Moral | Fecha: 2018

El lenguaje es lo que nos hace humanos. En este Breve acercamiento a la lingüística general se ha pretendido hacer un repaso a las diferentes teorías que se han sucedido a lo largo del tiempo, a través de la obra de los distintos lingüistas, a los que se les cita a través de sus obras, lo que, a veces hace al texto un tanto enojoso. Tras hacer un repaso a las generalidades del lenguaje y de la lengua, como entidades distintas, y apuntar las principales características que definen ambos conceptos, se acerca a una definición de la lingüística como disciplina, que intenta unir la explicación del lenguaje y de la lengua, a través del término Lingüística General y de las ciencias afines que aportan conceptos esenciales a la disciplina lingüística. Presenta una breve historia de la lingüística desde el siglo III a.C., hasta principios del siglo XXI, presentando, a través de los principales autores, los fundamentos de las superaciones teóricas de la teoría lingüística. Se acaba con un glosari
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve acercamiento a la lingüística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amigos para nunca

Amigos para nunca

Por: Carles; Monte Monereo | Fecha: 2018

Cada cuento es un pequeño y singular mundo de amor o amistad que los dos autores echan a rodar con la inconsciente ilusión de que se produzca un milagro. Los personajes de estas pequeñas historias transgreden los códigos no escritos de la amistad; matan por debilidad, mueren por equivocación; la pesadilla se torna cotidiana y el hecho más banal trastorna sus vidas hasta el crimen y la locura. El éxito, el poder, el plagio, el absurdo y el azar son el reverso, la sombra que se proyecta en cada historia de amor. Seres soberbios, insignificantes, iluminados, familiares, como alguno de tus tús o como alguno de mis yos, que actúan como bestias, que se refocilan en sus propias heces, animales reales e irreales con los mismos vicios y virtudes que sus amos o sus esclavos. Cada cuento es un pequeño y singular mundo de amor o amistad que los dos autores echan a rodar con la inconsciente ilusión de que se produzca un milagro. Pero los problemas comienzan cuando el milagro llega de la forma menos
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Amigos para nunca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las tres leyes de la naturaleza humana (y su influencia permanente)

Las tres leyes de la naturaleza humana (y su influencia permanente)

Por: José Antonio Torrealday Llona | Fecha: 2021

«Historia de la humanidad contada por los perdedores». Si no sabes a dónde vas, nunca podrás llegar a la meta. Si el Homo sapiens no se conoce a sí mismo, si no conoce ni sabe interpretar su propia historia, si sigue siendo un animal gregario incapaz de desarrollar su espíritu crítico y si la mujer no participa como protagonista en esta revolución, el uno por mil de la humanidad seguirá dominando al novecientos noventa y nueve por mil restante,como siempre ha sido. Conociendo nuestra utopía («somos uno»), podremos empezar a desbrozar el camino hacia ella y solo así podremos conseguir que el futuro de la especie, mal llamada, Homo sapiens esté en nuestras manos, en las de la mayoría. Y el único camino para conseguirlo se apoya en tres elementos esenciales: la educación en el desarrollo del espíritu crítico, la mujer como parte decisoria en el camino a recorrer y la consecución de una verdadera democracia, capaz de controlar a sus electos imposibilitando la corrupción y eliminando de raí
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Las tres leyes de la naturaleza humana (y su influencia permanente)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Toc y Toc

Los Toc y Toc

Por: Azucena; Casado Fernández Casado Fernández | Fecha: 2021

Los Toc y Toc se hicieron picapedreros, el árbol los protegió y arropados por las estrellas durmieron. Una gallina ha visto a los Rocavara picar piedras y como le ha dado en el pico que ellos y sus descendientes serán grandes picapedreros que construirán pirámides, calzadas, murallas, castillos... ha decidido cambiarles el nombre y llamarles los Toc y Toc. Los Toc y Toc han pasado algunas vicisitudes como enfrentarse a un volcán en erupción y sobrevivir a un pantanal de papiros lleno de cocodrilos e hipopótamos. Han visto un eclipse solar y siguiendo el Nilo han llegado hasta el mar Mediterráneo, por el cual han navegado y se han salvado. Juntos y con la experiencia de Drina y Curro han salido adelante. Rasim y Tari, que siguen locos por la música, han vuelto a visitar la Tierra y después de pasar algunas aventuras han enseñado a cantar a Monguvu, Riqui y Kouchi.Rasim y Tari han explicado a un amigo suyo, logotín Delicado, que en la Tierra hay unos seres vivos maravillosos que son las
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Toc y Toc

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La facultad inútil

La facultad inútil

Por: Juan Manuel Ramírez | Fecha: 2020

Imagina que todo lo que deseas se hace realidad. Entonces, ¿en qué consistiría la felicidad?. «Seguramente estemos viviendo una distopía. Si no fuera así, puede que las sombras que proyecta el futuro nos estén llevando a imaginar demasiadas. Las distopías siempre son optimistas: se escriben para que tomemos otro camino. Desde Farenheit 451, hasta Nosotros de Zamiatin, y todas las suposiciones de Boullé o Matheson, o Rabelais, o Huxley, nos convierten en proyectos destinados a la desaparición o la resignación. Narrativamente, las distopías son el género más parecido a una pesadilla colectiva, pero las grandes, las distopías que empiezan cuando suena el despertador cada mañana, son pesadillas de las que podemos fugarnos, despertar, conservar la individualidad y la conciencia. Aquí tenemos una de ellas, con todos sus presupuestos contradictorios, que es lo más hermoso de las cosas que nos aterran. ¿Vivir o poner la vida en manos de una gestoría deshumanizada? ¿Optar por la realidad o por
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La facultad inútil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Básico

Básico

Por: Manuel Rojas Martín | Fecha: 2020

Para aprender valores claves en un viaje impresionante. Básico es ¡un libro apasionante! Es el viaje de un niño alrededor del mundo que, gracias a los niños y a los adultos de cada país que visita, irá aprendiendo cada día costumbres y valores positivos inolvidables. Únic, el protagonista, vivirá una serie de aventuras que abarcan desde resistir a un ataque de leones en compañía de niños masáis hasta nadar rodeado de peces de colores en la Gran Barrera de Coral de Australia, pasando por la ascensión hasta el campamento base del Everest. Su viaje continuará con experiencias como montar un caballo salvaje en una fiesta de gauchos en Argentina, caminar sobre el hielo en un glaciar de Islandia y visitar las sedes de Google y Apple en Silicon Valley, en los Estados Unidos. A lo largo de muchas aventuras más, Únic aprenderá que la confianza en los demás, el respeto, la innovación, cumplir la palabra, ser íntegro y nunca dejar de aprender son valores muy necesarios para nuestra vida. Básico p
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Básico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pozos de pasión

Pozos de pasión

Por: Sara Sanz del Pozo | Fecha: 2021

Agresión, violación, mutilación genital, matrimonio forzado, esclavitud sexual... ¿Cómo te enfrentarías a todo eso si fueras una simple bióloga? Sara, una bióloga en paro, sustituye a una compañera en un proyecto internacional de promoción de la salud reproductiva femenina. Deberá recolectar muestras ginecológicas junto a dos matronas en remotas aldeas de un inestable país de Oriente Medio. Esta labor se mostrará mucho más peligrosa de lo que había supuesto, viéndose envuelta en agresiones sexuales, matrimonios forzados y abominables mutilaciones genitales rituales. La rebeldía, el valor y la determinación de Sara la convierten en diana de militares corruptos e integristas religiosos de cuya ira solo la protege el paraguas de una pequeña subunidad de ingeniería de cascos azules bajo el mando de un seductor capitán. La vida de Sara se convierte en una trepidante sucesión de aventuras repletas de emoción y erotismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Pozos de pasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cristales Rotos: Raíces

Cristales Rotos: Raíces

Por: Nuria González Hurtado | Fecha: 2020

Mi historia no es fácil pero superaré cada obstáculo que se me presente. Con esta novela se pretende recrear un recorrido histórico de la sociedad en la cual estaba sumergida España, desde el 1930. Por distintas épocas y generaciones, con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer. Narrando las vivencias de tres familias republicanas, convergiendo en un único linaje. Contado desde la perspectiva de una pequeña niña, Montserrat. Todo ello se relata a través de acontecimientos y experiencias reales, que reflejan la sociedad patriarcal, la cual está tintada de abundantes rasgos católicos que hemos interiorizado de manera innata a lo largo de distintas generaciones en España, con una cultura heredada a través de la educación. La novela está basada en varias historias reales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Cristales Rotos: Raíces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones