Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 798 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La máquina de follar

La máquina de follar

Por: | Fecha: 2018

Los vectores biológicos, son aquellos organismos que portan bacterias, virus o parásitos (patogénos) que pueden infectar a otros organismos; los patógenos pueden ser portados Internamente en el organismo, como el mosquito anopheles que trasmite el paludismo dentro de él o externos como las bacterias que van pegadas de las patas y pelos de la mosca doméstica. Se denomina plaga a la proliferación de un organismo que termina afectando al ser humano o sus producciones alimentarias; la cantidad para que un organismo se considere plaga solo está determinada por el Impacto que causa, por ejemplo diez ratones en una bodega de una granja porcícolas puede ser catalogada como un plaga.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Control de vectores y plagas en las granjas porcícolas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Porcinaza líquida, el aprovechamiento total de un subproducto

Porcinaza líquida, el aprovechamiento total de un subproducto

Por: | Fecha: 2018

La utilización de la porcinaza como blofertillzaclón y como fuente para producir blogás, transforma la porcinaza en un blofertillzante de gran valor, que le permite al porcicultor obtener unos beneficios y además ayuda a reducir el Impacto ambiental que se puede ocasionar al hacer un manejo Inadecuado de ésta, ya sea en vertimientos directos a cuerpos de agua o disponiéndola en el suelo sin control. El buen aprovechamiento de la porcinaza inicia desde la buena producción del cerdo, mientras más eficiente ysana sea la producción, se producirán excretas con menos contenido de nutrientes y más fáciles de aplicar al campo. En la cartilla # 4 del programa de divulgación ambiental de la Asociación Porkcolombla - Fondo nacional de la Porcicultura, se enseña cómo aprovechar integralmente la porcinaza en otras labores agropecuarias, mostrando las cualidades que tiene como subproducto y a la vez los impactos ambientales que se dejan de producir al usarla correctamente
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Guía ambiental para el subsector bananero 2002

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Martin Eden

Martin Eden

Por: Jack London | Fecha: 2011

«Martin Eden no es sólo la crónica novelada de una existencia, también es la de una muerte: la de un hombre a quien ni el dinero ni la gloria pudieron redimir de su destino fatal. » Javier MembaUn marinero de veinte años, fuerte, guapo y curtido, con un historial de delincuencia y trabajo rudo, es invitado casi por accidente a cenar en un hogar pequeño burgués. Él, que sólo ha visto un óleo en los escaparates de las tiendas, que no tiene ni idea de lo que es un lavafrutas, queda fascinado ante lo que sus ojos le presentan como cultura y civilización. «Soy como un navegante a la deriva ? le confiesa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Oportunidades de exportacion para frutas y hortalizas :estrategías de hocol y finqueros para conservar recursos hídricos en el norte del Huila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La copa dorada

La copa dorada

Por: Andrés Bosch Vilalta | Fecha: 2016

Adam Verver, un rico viudo norteamericano retirado de los negocios, recorre Europa con su hija Maggie comprando y coleccionando antigüedades. Cuando Maggie conoce y se enamora de Americo, un príncipe romano rico en apostura y linaje, mas no en fortuna, su padre se lo "compra" como le ha comprado todo cuanto le ha gustado en la vida, al tiempo que él mismo adquiere, para sus segundas nupcias, una atractiva, y también pobre, muchacha norteamericana, Charlotte Stant. Charlotte es amiga de Maggie y es también amiga del Príncipe: su amistad con éste se remonta a un tiempo en que la pobreza parecía condenarlos a no unirse jamás. Ahora vuelven a encontrarse en el lujo y la holgura, pero si las antiguas trabas han desaparecido es sólo gracias a aquellos con quienes se han casado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología
  • Otros
  • Impacto ambiental
  • Tecnología

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y arbitraje de inversión: ¿yin y yang?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mejores relatos de Frank Norris

Los mejores relatos de Frank Norris

Por: Frank Norris | Fecha: 2016

Benjamin Franklin Norris está considerado uno de los principales representantes del realismo americano, pese a que su carrera como escritor apenas duró una década debido a su temprana muerte. Norris escribió siete novelas -entre ellas McTeague (1899), The Octopus: A Story of California (1901) y la póstuma The Pit: A Story of Chicago (1903), estas dos últimas pertenecientes a su trilogía inconclusa The Epic of the Wheat-, varios ensayos y más de sesenta relatos para diversas revistas y periódicos de la época, como Collier's Weekly y Everybody's Magazine. Tras su muerte, sus relatos aparecieron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Los mejores relatos de Frank Norris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medio ambiente y responsabilidad social

Medio ambiente y responsabilidad social

Por: Rosa Isabel Roa Buitrago | Fecha: 2012

Las organizaciones, dentro de los procesos de responsabilidad social y con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades que impactan, han optado por proteger y preservar el medio ambiente de acuerdo a ciertos protocolos y normas internacionales que generan una cultura al respecto. Este cuaderno de investigación aborda la norma ISO 26000, la cual asume el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en materia de medio ambiente y es una guía para ser implementada en las organizaciones que estén interesadas en asumir los planes, programas y proyectos en torno al tema medioambiental.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Impacto ambiental
  • Medio ambiente
  • Tecnología

Compartir este contenido

Medio ambiente y responsabilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Billy Budd, marinero

Billy Budd, marinero

Por: Herman Melville | Fecha: 2015

1797. La amenaza revolucionaria y las tropas del Directorio francés tienen consternada a Europa. En el Mediterráneo, el buque mercante Derechos del Hombre -nombre simbólico donde los haya- es abordado por el navío de guerra Bellipotent de la Armada Británica, con la intención de reclutar hombres a la fuerza. El único elegido es un joven expósito, el gaviero Billy Budd, de quien emana, dice el capitán del mercante, «una virtud que dulcificaba a los más amargados». En el nuevo barco, de hecho, no tarda en ganarse la benevolencia de marineros y oficiales, pero también atrae la atención del hosco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Billy Budd, marinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bricolaje fácil. Guía de las reparaciones en casa

Bricolaje fácil. Guía de las reparaciones en casa

Por: Bruno Grelon | Fecha: 2017

Cepillo de carpintero, alcayatas, tacos, enlucido... son palabras que suscitan las ganas de modificar y mejorar la casa. Para conseguir una nueva decoración o realizar pequeños cambios que harán más agradable y fácil la vida doméstica, es imprescindible saber elegir los materiales, determinar el método más eficaz y conocer los procedimientos que le permitirán actuar como un profesional. ¿Cómo se coloca la moqueta en el suelo o una cenefa de papel en la pared? ¿Cómo cambiar un fusible? ¿Cómo arreglar un grifo?.... Partiendo del principio que establece que se reconoce a un buen operario por sus herramientas, el autor presenta primero los útiles y materiales indispensables. Luego, ilustrando sus consejos con dibujos y fotografías, aborda las diferentes áreas del bricolaje y los problemas que presenta cada una de ellas. El empapelado, la preparación de la cola y el corte del papel; la pintura, la preparación de las superficies y los pinceles; la electricidad y los problemas de seguridad. La carpintería (elección de los materiales, técnicas de corte...) y la fontanería (conexiones a una canalización, arreglo de las cisternas de agua, etc.). La albañilería: preparación del yeso, cemento, hormigón, etc.. En una época en la que ahorrar es importante y en la que los profesionales están sobrecargados de trabajo, ser capaz de solucionar uno mismo determinados problemas o realizar algunas mejoras es una gran suerte. Este libro le será de gran ayuda para conseguirlo
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Bricolaje fácil. Guía de las reparaciones en casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad literaria y del pastel de piel de patata Guernsey

La sociedad literaria y del pastel de piel de patata Guernsey

Por: Mary Ann Shaffer | Fecha: 2018

Traducida a más de veinte idiomas, con más de cinco millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y llevada al cine por Mike Newell, La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey es una deliciosa y conmovedora novela epistolar que se ha convertido en un clásico indiscutible sobre el poder de la palabra y el valor de la literatura como refugio y consuelo en tiempos difíciles. Una historia humana y divertida, que transmite una intensa pasión por los libros y reivindica la formidable capacidad de la lectura para unir a personas de distintos gustos, culturas e ideologías. En un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La sociedad literaria y del pastel de piel de patata Guernsey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  25 proyectos en madera para hacer en un fin de semana

25 proyectos en madera para hacer en un fin de semana

Por: Joaquín Vilargunter | Fecha: 2016

* La construcción de objetos con madera no es algo que esté sólo al alcance de los profesionales: cualquiera, con un mínimo equipamiento y la información que se facilita en este libro, podrá construir los más variados y prácticos objetos en un fin de semana. * En las páginas de esta obra se presentan todas las instrucciones necesarias para realizar la cuidada selección de objetos que se propone (para el despacho, para la cocina, para el baño, para los niños...). * Los proyectos se han planteado teniendo en cuenta el escaso tiempo libre del que se dispone hoy en día, y su fácil realización permite que un fin de semana sea suficiente para llevarlos a cabo. * Una obra única que ofrece 25 ideas fáciles de realizar, con explicaciones detalladas e ilustraciones que contribuyen a una mejor comprensión, a las que cada uno podrá aportar luego su toque personal. Joaquim Vilargunter Muñoz es arquitecto técnico, técnico especialista en ebanistería y modelista de fundición. Actualmente es profesor numerario de tecnología de la madera en el IES «Escola del Treball» de Barcelona. Ha publicado diversas obras en Editorial De Vecchi, entre las que destacan Haga usted mismo 25 modelos de sillas, Haga usted mismo 25 modelos de estanterías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

25 proyectos en madera para hacer en un fin de semana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones