Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 442368 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tras los límites de lo real

Tras los límites de lo real

Por: David Roas | Fecha: 2011

Roas, uno de los máximos especialistas españoles en literatura fantástica, acomete con Tras los límites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definición de lo fantástico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a través de conceptos como la realidad, el miedo, lo imposible o el lenguaje. Un ensayo ambicioso que no ha querido limitarse a las convenciones del género fantástico, abarcando 'con un estilo divulgativo que no renuncia a la exactitud y a la documentación' el mayor número de perspectivas posibles: desde la teoría de la literatura a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tras los límites de lo real

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La realidad quebradiza

La realidad quebradiza

Por: José María Merino | Fecha: 2012

José María Merino es un nombre imprescindible entre los autores de cuento españoles y prácticamente un clásico, por la calidad de su obra, de las letras contemporáneas. A lo largo de más de tres décadas y con una decena de libros de cuentos y microrrelatos, Merino ha ido construyendo un universo propio donde los elementos fantásticos, la sorprendente imaginación, el misterio, la memoria y lo inesperado se unen para lograr una literatura única y excepcional. Esta antología, donde además se incluye una extensa entrevista inédita, preparada por Juan Jacinto Muñoz Rengel selecciona lo mejor de cada uno...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La realidad quebradiza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perro que comía silencio

El perro que comía silencio

Por: Isabel Mellado | Fecha: 2011

Peces y espejos, colores esperando en los museos, celos, ombligos en fuga, amores oníricos, un masoquista que llora de oreja a oreja, son algunos de los ejes que conforman este libro desfachatado y tierno. Insólito y frágil. Como un concierto, El perro que comía silencio consta de tres movimientos: Mi primera muerte, La música y el resto y Huesos. Escritos en un tono lúdico e intenso, en estas páginas el lector transitará por una gran variedad de temas donde la música es quizá la única certeza. Sobre El perro que comía silencio se ha dicho: Pocas veces se tiene el privilegio de encontrar un primer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El perro que comía silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo inolvidable

Lo inolvidable

Por: Eduardo Berti | Fecha: 2010

Eduardo Berti posee una de las escrituras más sólidas de la literatura argentina actual. Las historias aquí reunidas trazan un camino jalonado por formas de olvido y por lo inolvidable. De la mano, un padre y un hijo avanzan hacia la escuela; dos trabajadores sobreviven bajo la presión del aislamiento y la piedra; una lectora impulsiva y obsesionada naufraga en un universo de papel; el peso de un engaño condiciona toda una vida. La memoria y la confesión, la identidad y la decisión son algunos de los temas de los cuentos incluidos en Lo inolvidable, con los que Berti vuelve a mostrar su sutil maestría para la evocación y el detalle, para el descubrimiento y lo inquietante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Lo inolvidable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El síndrome Chéjov

El síndrome Chéjov

Por: Miguel Ángel Muñoz | Fecha: 2006

El mundo del relato es el del atajo, y para desbrozarlo no sirve el machete, sino la navaja'. Con estas palabras incluidas en el prólogo de 'El síndrome de Chéjov', nos encontramos ante un libro de cuentos que deslumbra desde la contundencia y la claridad de sus propuestas preliminares en torno al género. Miguel ángel Muñoz se nos muestra como un cuentista puro, en estado constante de acierto narrativo en su propuesta literaria, en incesante búsqueda de la dicha del lector a través del arte de la sugestión y la sugerencia. Y todo ello bajo el síndrome de la buena literatura, bajo el síndrome de Chéjov.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El síndrome Chéjov

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La señora Rojo

La señora Rojo

Por: Antonio Ortuño | Fecha: 2010

Los relatos de La Señora Rojo señalan lo delirante de la realidad e iluminan la realidad por medio del delirio. Sus personajes se abandonan a sus pasiones al tiempo que las cuestionan e ironizan sobre desdichas, rivales, amores, triunfos y, por encima todo, sobre sí mismos. Un guardia aeroportuario se convierte en un enloquecido teórico de la seguridad nacional. Un profesor responde a balazo limpio el activismo de sus alumnos. Un padre de familia ve su rutina arruinada por una invasión de tortugas. Un director porno descubre en su propio equipo a la estrella ideal. Un hombre que jamás combatió a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La señora Rojo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jardín japonés

El jardín japonés

Por: Antonio Ortuño | Fecha: 2007

Una cofradía de vanguardistas se ve cercada por un acuarelista vengativo. Un heredero se afana en buscar a la prostituta que ilusionó su infancia. Un abogado planea la artística violación de su secretaria. Un cachorro es misteriosamente torturado en un bungalow vacacional. Repleto de propuestas alarmantes como estas, El jardín japonés recurre a la ironía, la violencia, la sátira y hasta a la melancolía como estrategias narrativas principales. Ajeno del todo a las viejas convenciones verbales, decorativas y sentimentales de la narrativa latinoamericana, este volumen ofrece una colección de relatos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El jardín japonés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hombres felices

Hombres felices

Por: Felipe R. Navarro | Fecha: 2016

Alguien llega a su casa. Un hombre, una mujer. Pone la televisión, o música. Lee. Quizá llame a otro o sea otro quien haga la llamada, quizá conteste a un mensaje o a un correo. Y, entonces, el mundo 'la vida' comienza a desmoronarse, o al contrario, empieza a vislumbrarse la lógica 'a veces injusta' de su funcionamiento. Una fotografía o un cuadro, un padre que juega con su hijo y que 'irremediablemente' se convierte en otro, las familias, los compañeros, los amantes. Dos amigos, por ejemplo, debaten sobre el orden y el desorden de una cocina y, como en estos cuentos, de una honestidad brutal, todo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Hombres felices

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las visiones

Las visiones

Por: Edmundo Paz Soldán | Fecha: 2016

Un juez comienza a tener visiones de los hombres que ha condenado a la cárcel. Un doctor encargado de experimentos con armas químicas se dispone a probar un compuesto letal con su propia gente. Un soldado tiene un ataque psicótico y sube a un techo a disparar a quien se mueva, sin saber que desde el cielo un dron sigue todos sus movimientos. Una niña es capaz de predecir el futuro y su madre quiere orientarla a ver cosas que los hagan más prósperos, pero la hija tiene otros planes. Estos cuentos magníficos y extraños sugieren que, en tiempos de guerra, la batalla principal está en mantener la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las visiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fenómenos de circo

Fenómenos de circo

Por: Ana María Shua | Fecha: 2011

En este circo podrán contemplarse el extraño caso de la novela enana, acróbatas que dan saltos mortales fuera de la realidad, humanos amaestrados, malabaristas de verbos y un ángel trapecista. En este circo se verán seres mitológicos contratados a regañadientes y personajes que se equivocaron de género literario. Los lectores se morderán los labios con el difícil equilibrio del amor, el drama del payaso, el increíble origen de la vida y la espeluznante sociedad del espectáculo. Y no, no hará falta que 'pasen y vean' porque ya sospecharan que la vida es circo. Ana María Shua cuestiona, una vez más,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Fenómenos de circo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones