Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4919 resultados en recursos

Compartir este contenido

Replica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Humilde súplica

Humilde súplica

Por: Batueca (Seudónimo) | Fecha: 1836

Impreso redactado de forma satírica en el que reclaman la participación de Florentino González como gobernador de la supuesta provincia de Batuecas (se presume que este lugar hace referencia a Bogotá, pues González ejerció como gobernador de la ciudad tiempo después de la publicación del impreso). El documento es firmado bajo el seudónimo de "Batueca" y conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Humilde súplica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuel Ibañez refuta a Domingo Alcalá: las imputaciones contenidas en su contestación al Constitucional de Bogotá

Manuel Ibañez refuta a Domingo Alcalá: las imputaciones contenidas en su contestación al Constitucional de Bogotá

Por: Manuel Ibáñez | Fecha: 1842

Documento mediante el cual Manuel Ibañez manifiesta al público general sus apreciaciones y se defiende de las acusaciones que ha recibido en el pleito que sigue contra Domingo Alcalá, en Ibagué, por asuntos comerciales. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manuel Ibañez refuta a Domingo Alcalá: las imputaciones contenidas en su contestación al Constitucional de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Por la patria

Por la patria

Por: José M. Núñez U. | Fecha: 1913

Documento en el que José María Núñez Uricoechea se defiende de las acusaciones que fueron publicadas en contra suya y de Santiago Pérez Triana, en la editorial del diario El Tiempo, del 30 de noviembre de 1912. A lo largo del impreso Núñez solicita al editor del diario que revele el nombre del autor del artículo, en el que se les acusa de sabotear y criticar sin fundamentos la administración fiscal de Colombia durante el gobierno de Carlos Eugenio Restrepo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Por la patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La situación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrada triunfal del ilustrisimo i reberendisimo monseñor García Tejada en la ciudad de Pasto.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Señor Rafael Mogollon Guzman: En la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Señor gobernador del estado: 15 de Mayo de 1871

Señor gobernador del estado: 15 de Mayo de 1871

Por: Francisco de P. Guevara | Fecha: 1871

Relación de hechos relacionados con el juicio ejectuvio que se adelanta por irruglaridades en el recuado de rentas de la hacienda de Palacios, ubicada en Ubaté. En el documento, se hace una recopilación de los principales argumentos que utilizó Urbano Padilla, representante del terreno en disputa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Señor gobernador del estado: 15 de Mayo de 1871

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nos defendemos: 2 de Diciembre de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La cuestión de baldíos ante las legislaturas de los estados

La cuestión de baldíos ante las legislaturas de los estados

Por: Pedro Elías Mantilla | Fecha: 1881

Documento en el que Pedro Elías Mantilla ofrece varias consideraciones sobre el voto de nulidad de la Asamblea Legislativa de Santander, con el cual se adjudicaron 20 mil hectáreas de terrenos baldíos a personas independientes. Según el documento, la sanción evoca discusiones sobre el derecho constitucional y la legislación legal, dado que hay partes que salieron perjudicadas con la adjudicación. De ahí la necesidad de reflexionar a partir de tres elementos principales: la declaración de nulidad del voto de la Asamblea Legislativa, la legitimidad del Estado de Santander de transferir la tierra a los adjudicatarios y, finalmente, la entrega, tenencia o posesión de los bienes raíces.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La cuestión de baldíos ante las legislaturas de los estados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones