Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Osteología

Osteología

Por: Emilio Martínez Marrero | Fecha: 2018

Este manual está dirigido a los estudiantes de Medicina. No obstante, la distribución de los temas abarca los contenidos generales que se estudian acerca del sistema musculoesquelético en cualquier programa o facultad de Medicina en el mundo. El manual consta de una serie de guías con información teórica esencial, así como tareas y ejercicios de aplicación que, sin duda, facilitarán a los estudiantes el aprendizaje de la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Osteología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación no verbal en la relación médico-paciente (nueva edición revisada)

La comunicación no verbal en la relación médico-paciente (nueva edición revisada)

Por: Beatriz Molinuevo Alonso | Fecha: 2017

Este libro va dirigido a estudiantes, docentes y profesionales del ámbito de las Ciencias de la Salud. Pretende que el lector descubra la relevancia de la comunicación no verbal en el contexto sanitario y pueda mejorar su capacidad de observación y su comportamiento no verbal en la práctica clínica. Se definen las características, funciones y componentes de la comunicación no verbal; se destacan factores que influyen en la interpretación del comportamiento no verbal; se detallan comportamientos no verbales recomendados para la práctica clínica y, finalmente, se realiza una propuesta de aplicación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La comunicación no verbal en la relación médico-paciente (nueva edición revisada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de medicina materno fetal

Principios de medicina materno fetal

Por: José Ramón de Miguel Sesmero | Fecha: 2018

Se define Obstetricia como la especialidad médico-quirúrgica que trata sobre el embarazo, parto y puerperio, tanto en la normalidad como en la patología. Actualmente, en función de los importantes avances de las últimas décadas, tanto en el diagnóstico como en la fisiopatología materna y fetal, nos referimos también a la medicina de la mujer gestante y de su hijo/a, es decir, hablamos de medicina materno-fetal. El objetivo del libro es aportar las bases y los fundamentos de la Obstetricia, los criterios y normas de buenas prácticas, según la evidencia científica actual, para realizar una correcta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Principios de medicina materno fetal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguros de salud y movilidad internacional de pacientes: un estudio mixto

Seguros de salud y movilidad internacional de pacientes: un estudio mixto

Por: Mario Alberto de la Puente Pacheco | Fecha: 2018

Esta obra, dirigida a agentes del sector salud, así como a estudiantes y profesionales de Relaciones Internacionales, Derecho, Administración de Empresas y Medicina, analiza el papel de los seguros médicos públicos y privados como dinamizadores de la movilidad internacional de pacientes, un mercado poco conocido y que presenta variados riesgos y desafíos. A partir de un estudio mixto sobre el papel diferenciado de las aseguradoras en este campo, busca dar respuesta a los dilemas jurídicos, operativos y económicos que supone el crecimiento del mercado sanitario a nivel global, así como la adopción de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Seguros de salud y movilidad internacional de pacientes: un estudio mixto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estimación indirecta de la tasa de mortalidad infantil en Colombia, 1964-2008

Estimación indirecta de la tasa de mortalidad infantil en Colombia, 1964-2008

Por: Karina; Romero Prieto Acosta Ordoñez | Fecha: 2014

En este trabajo se analiza la dinámica de la tasa mortalidad infantil (TMI) en Colombia entre 1964 y 2008, estimando a una serie de tiempo extensa de la TMI desde dos métodos y fuentes diferentes. En el primer caso, se aplicó el método indirecto Brass con las variaciones de Trussell y Coale-Trussell, usando como fuente de información los microdatos censales entre 1973 y 2005. En la segunda aproximación, se empleó el método retrospectivo de Somoza-Rutstein usando las Encuesta de Demografía y Salud de 1986 a 2010. Los resultados permiten establecer una reducción sustancial de la TMI en el período analizado y la existencia de sesgos en trabajos anteriores que investigaron la magnitud de la TMI en Colombia para la década de los noventas. Adicionalmente, se encontró que la TMI se ha caracterizado por un cierre entre la brecha rural-urbana y entre regiones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Series monográficas
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Estimación indirecta de la tasa de mortalidad infantil en Colombia, 1964-2008

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Immunoidentification of Trypanosoma cruzi antigens using sera from chronically infected patients = Inmunoidentificación de los antígenos de Tripanosoma cruzi usando muestras de pacientes crónicamente infectados

Immunoidentification of Trypanosoma cruzi antigens using sera from chronically infected patients = Inmunoidentificación de los antígenos de Tripanosoma cruzi usando muestras de pacientes crónicamente infectados

Por: Hiliana Patricia Aristizábal Pineda | Fecha: 2015

This study analyzed immune reactivity of sera from chronic Chagasic patients living in Europe, using two available commercial ELISA kits (ORTHO® T. cruzi ELISA Test System and REM® Gold ELISA T. cruzi IgG), and in-house ELISA anti T. cruzi IgG which was optimized in this study. After carrying out ELISA for the detection of anti-T. cruzi antibodies, the most reactive sera (n=15), the least reactive sera (n=13), and negative controls (n=7) were tested to find the most reactive T. cruzi proteins using an immunoblotting assay. Four groups of proteins based on their molecular weight were identified as the predominant immunogenic antigens for chronic Chagas disease. From these groups the most reactive antigens were proteins with molecular weights of between 40 kDa and 50 kDa and also proteins with 80 kDa. These proteins can be purified by immunoproteomic analysis and also it is important to test them for cross-reaction with Leishmania spp in order to develop a more sensitive and specific diagnostic test, particularly for the chronic stage of the disease. Additionally, they can be developed for use in future vaccines. 
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Immunoidentification of Trypanosoma cruzi antigens using sera from chronically infected patients = Inmunoidentificación de los antígenos de Tripanosoma cruzi usando muestras de pacientes crónicamente infectados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo cuidar el suelo pélvico

Cómo cuidar el suelo pélvico

Por: Jane Simpson | Fecha: 2021

El único libro que te cuenta todo lo que necesitas saber sobre tu suelo pélvico en cada etapa de tu vida.Esta es la primera guía completa que nos presenta todas las disfunciones más comunes del suelo pélvico y cómo puede éste entrenarse y tratarse a sí mismo como parte de una rutina diaria. Jane Simpson sostiene la necesidad de celebrar la maravilla de nuestros músculos del suelo pélvico. ¿Alguna vez te has reído tanto que has llegado a mojarte? ¿Te has encontrado cruzando las piernas más de una vez en busca de un baño? ¿Te levantas por la noche para ir al baño más de una vez? Jane te muestra cómo incorporar los ejercicios del suelo pélvico como parte de tu rutina diaria para así prevenir problemas en un futuro y para curar los problemas existentes ahora.Un libro que te ayudará a tratar problemas tan comunes como la incontinencia, la vejiga hiperactiva y el prolapso, a ponerte en forma nuevamente después del embarazo y a disfrutar de una vida sexual saludable en cada etapa de tu vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cómo cuidar el suelo pélvico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de cirugía arterial y venosa

Manual de cirugía arterial y venosa

Por: Claudio Zamorano Franulic | Fecha: 2020

En este Manual de cirugía arterial y venosa se destacan las indicaciones y las técnicas utilizadas en la cirugía vascular abierta tradicional vigente, así como la técnicas endovasculares. Los jóvenes cirujanos deben llegar a dominar y ser expertos en cirugía arterial abierta y endovascular para estar en condiciones de dar una verdadera oportunidad terapéutica quirúrgica con resultados adecuados a los pacientes con esta interesante patología.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Manual de cirugía arterial y venosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión del cuidado interprofesional

Gestión del cuidado interprofesional

Por: | Fecha: 2022

I. Allegro (07 min. 33 sec.) / Mayer -- II. Adagio (07 min. 38 sec.) / Mayer -- III. Scherzo: Allegro vivace - Trio (04 min. 29 sec.) / Mayer -- IV. Finale: Allegro (04 min. 50 sec.) / Mayer -- IV. Finale: Allegro non tanto (06 min. NaN sec.) / Mayer -- III. Tempo di Minuetto (05 min. 29 sec.) / Mayer -- II. Andante un poco Adagio (07 min. 53 sec.) / Mayer -- I. Allegro maestoso (07 min. 36 sec.) / Mayer -- I. Allegro assai (08 min. 26 sec.) / Mayer -- II. Adagio (07 min. 35 sec.) / Mayer -- III. Scherzo - Allegro (05 min. 27 sec.) / Mayer -- IV. Finale: Allegro con moto (08 min. 13 sec.) / Mayer
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MAYER, E.: Piano Trios (Missing Link) (Klaviertrio Hannover)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuerpo en el proceso esquizofrénico

El cuerpo en el proceso esquizofrénico

Por: Pablo Spangenberg | Fecha: 2013

Es la esquizofrenia un proceso que, en general, solemos acusar no sin sorpresa en cuanto es precisamente lo familiarmente extraño aquello que nos sorprende. Pero si algo en ello resulta enigmático es la relación de ésta con el cuerpo la cual aveces se pretende forzar, conmover, unir, ensamblar o pegar. Aquí algunas precisiones e hipótesis.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El cuerpo en el proceso esquizofrénico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones