Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sostenibilidad del proyecto cultural Fundación Artística y social La Familia Ayara. Una década de estrategias de management, liderazgo y emprendimiento: Estudio de caso

Sostenibilidad del proyecto cultural Fundación Artística y social La Familia Ayara. Una década de estrategias de management, liderazgo y emprendimiento: Estudio de caso

Por: Martha Cecilia Vidal Arizabaleta | Fecha: 2012

Este estudio de caso de la Colección Emprendimiento, fue creado con base en la exitosa experiencia empresarial de la Fundación Social y Artística La Familia Ayara Hip Hop de Bogotá; éxito obtenido con la aplicación de la Metodología de Alto Impacto, la cual ha sido validada por entidades no sólo del orden nacional sino internacional. El texto evidencia los criterios de etnicidad, eficiencia, trabajo colaborativo, responsabilidad social, solidaridad, compromiso social y afecto, como algunos de los rasgos de sostenibilidad de esta organización en los 15 años que ha permanecido en el escenario empresarial.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Sostenibilidad del proyecto cultural Fundación Artística y social La Familia Ayara. Una década de estrategias de management, liderazgo y emprendimiento: Estudio de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre el desarrollo económico español: dedicados al profesor Eloy Fernández Clemente

Estudios sobre el desarrollo económico español: dedicados al profesor Eloy Fernández Clemente

Por: Domingo Gallego Martínez | Fecha: 2016

Este libro de Estudios sobre el desarrollo económico español está dedicado al profesor Eloy Fernández Clemente por sus compañeros de Historia e Instituciones Económicas. Las aportaciones que incluye presentan una considerable variedad de enfoques, aunque dentro de una preocupación compartida por el crecimiento económico y sus consecuencias. Se trata de una obra que propicia la discusión y la reflexión: combina las perspectivas más clásicas sobre el crecimiento y desarrollo económico con las ecológicas e institucionales, así como las visiones generales con el análisis detallado de algunas de las principales consecuencias del crecimiento económico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estudios sobre el desarrollo económico español: dedicados al profesor Eloy Fernández Clemente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crisis global de la economía

Crisis global de la economía

Por: Jorge Turmo Arnal | Fecha: 2009

Nos encontramos en medio de una crisis económica de mucha profundidad, que alcanza a la gran mayoría de las economías - sean desarrolladas, emergentes o en desarrollo- , que afecta a casi todos los sectores y cuyo fin todavía no se atisba, por lo que parece que va a ser también muy larga y que va a provocar grandes cambios. Los responsables de la política económica tienen ante sí el duro y delicado reto de enderezar la situación para salir de la crisis cuanto antes, y los economistas, obligados a aportar trabajo, ideas y sugerencias en un escenario tan complicado. Se analizan las posibles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Crisis global de la economía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  101 Caminos para sobrevivir al mundo del trabajo

101 Caminos para sobrevivir al mundo del trabajo

Por: Fernando Véliz Montero | Fecha: 2019

Hoy el mundo laboral está en una crisis de sentido, algo está ocurriendo en las organizaciones que a diario presentan diversas dolencias, haciendo que las personas no crezcan, no se expandan y con el tiempo, se debiliten tanto individual como grupalmente. Con este panorama, se hace necesario fundar una nueva cultura del cuidado organizacional. En los cuatro primeros capítulos esta obra invita al lector a reflexionar sobre la dimensión del trabajo y su impacto en la vida humana a través de preguntas, afirmaciones y cartas al lector, seguido de 101 temas centrales que buscan que el receptor renueve su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

101 Caminos para sobrevivir al mundo del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comercio internacional para Latinoamérica

Comercio internacional para Latinoamérica

Por: Jaime Alonso Arciniegas Ortiz | Fecha: 2018

En los procesos del mundo globalizado, el Comercio Internacional es un tema siempre presente. Cualquier mercado busca satisfacer las necesidades de las personas, a través del intercambio de bienes y servicios. Los hábitos de consumo en la actualidad son cada vez mayores y las compañías buscan no solo producir a nivel local, sino extenderse a otros países.La obra aborda la terminología y procedimientos que intervienen en el manejo del Comercio Internacional (intercambio de bienes, servicios y divisas entre diferentes naciones), incluyendo las regulaciones establecidas por los convenios entre las naciones. Se incluye un plan exportador para determinar la viabilidad económica, política y comercial de exportar un producto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Comercio internacional para Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan de cuentas para sistemas contables 2017

Plan de cuentas para sistemas contables 2017

Por: Luis Raúl Uribe Medina | Fecha: 2017

El propósito del plan de cuentas es homogeneizar el registro de las operaciones contables para presentar informes comprensibles y facilitar comparaciones con otras entidades. Las empresas en Colombia están en medio de un proceso de convergencia a las normas internacionales de contabilidad y de información -financiera (Nic-Niif) desde la promulgación de la Ley 1314 de 2009, la cual regula los principios y normas de contabilidad e información ­financiera y de aseguramiento de la información en el país. En esta nueva edición el autor presenta una propuesta de Plan de Cuentas para sistemas contables con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Plan de cuentas para sistemas contables 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartilla impuesto al valor agregado 2017

Cartilla impuesto al valor agregado 2017

Por: Jorge Hernán Zuluaga Potes | Fecha: 2017

Esta cartilla desarrolla los elementos del Impuesto al Valor Agregado (regímenes, hecho generador, responsabilidad, causación del impuesto, bienes y servicios exentos y excluidos, base gravable, tarifas de impuestos descontables); del Impuesto Nacional al Consumo (causación, base gravable, bienes gravados y exclusiones); procedimiento de las devoluciones y compensaciones en el impuesto sobre las ventas (los saldos a favor y las devoluciones especiales); y la obligación de facturar (qué es la obligación, documentos sustitutivos y equivalentes a la factura, y la facturación electrónica). El libro está...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cartilla impuesto al valor agregado 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marca y comunicación empresarial

Marca y comunicación empresarial

Por: Pablo Medina-Aguerrebere | Fecha: 2013

¿Qué es una marca? ¿Qué impacto tiene en el funcionamiento de la organización? ¿Cómo se lleva a cabo la construcción colectiva de la marca? Estas son algunas de las preguntas a las que intenta responder este libro. A lo largo de las páginas, se propone un nuevo método de construcción de marca basado en potenciar su valor informativo a través de la comunicación institucional que establece la organización con el empleado, el directivo y el consumidor. El libro analiza el impacto de la información en la construcción colectiva de la marca entre una organización y sus diferentes públicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Marca y comunicación empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad y salud en el trabajo

Seguridad y salud en el trabajo

Por: Fernando Henao Robledo | Fecha: 2013

La seguridad y salud en el trabajo, llamada salud ocupacional antes de la Ley 1562 de 2012, nació de la observación y de su aplicación comenzó la prevención de los fenómenos o acontecimientos no explicados y que causaban lesiones o muertes. Posteriormente, con el advenimiento y desarrollo de procesos más complejos, se ha avanzado de tal manera que hoy en día la tecnología juega un papel valioso de apoyo para el reconocimiento, evaluación y control de los factores de riesgo y riesgos asociados. Desde hace algún tiempo, en Colombia, se ha dado gran impulso a la legislación laboral, con el fin de crear...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Seguridad y salud en el trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Incertidumbre y riesgos en decisiones financieras

Incertidumbre y riesgos en decisiones financieras

Por: Rafael Bautista Mena | Fecha: 2012

¿Cuál es el origen de las ideas actuales sobre el riesgo? ¿Por qué la obsesión moderna con ese concepto? ¿Cuál es la relación fundamental entre las concepciones de riesgo y la disciplina formal de las finanzas? En vista de las limitaciones humanas, ¿hasta qué punto son los desarrollos recientes de verdadera utilidad? Estas preguntas son el principal objeto de exploración de esta obra dirigida tanto a estudiantes como a profesores que deseen conocer más de cerca los conceptos fundacionales del pensamiento financiero.Manteniendo un compromiso de fidelidad, el autor expone las ideas originales que han prevalecido como distintivas de este campo de estudios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Incertidumbre y riesgos en decisiones financieras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones