Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Rogelio Salmona: arquitectura del tiempo y la memoria

Rogelio Salmona: arquitectura del tiempo y la memoria

Por: Guillermo Angulo | Fecha: 2023

Quizás lo más patente en las obras de Rogelio Salmona es esa constante celebración por el transcurso donde nos reafirma la necesidad de redescubrir el misterio de lo básico por medio de elementos sencillos; o también esa magia que tienen las ventanas de Salmona que capturan la inmensidad del cielo. Y es que desplazarse por cualquiera de sus edificaciones tiene algo de litúrgico, como si el propio arquitecto se hubiera encargado de convertir el espacio en un lugar sagrado. Qué mejor manera de celebrar su memoria y su trabajo que con este libro, que es también homenaje a la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Estar en una obra de Salmona, ya sea de paso, permanecer o trabajar en ella, siempre despierta en quien la vive una serie de asociaciones que van más allá de lo estrictamente arquitectónico.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Rogelio Salmona: arquitectura del tiempo y la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arreglo del piso de uno de los salones dentro del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Restauración del interior de la iglesia en el que se aprecian algunas pinturas murales (frescos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria de composición arquitectónica 2011.13

Memoria de composición arquitectónica 2011.13

Por: Carmen Díez Medina | Fecha: 2014

Los cursos "Composición Arquitectónica" exploran la historia y el análisis del proyecto arquitectónico desde la antigüedad hasta las últimas tendencias. Mientras que "Arquitectura e Ingeniería del siglo XX" se enfoca en la representación y construcción de una modernidad intermedia, y "Paisajes Culturales" aborda el desarrollo del programa europeo Teruel Life+.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Memoria de composición arquitectónica 2011.13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las mujeres y los lugares del morar: mujer morada y mujer moradora

Las mujeres y los lugares del morar: mujer morada y mujer moradora

Por: Beatriz García Moreno | Fecha: 2019

Esta reflexión se centra en el papel de la mujer como participante en la creación de los lugares del morar; en tanto que a la par del hombre, ha sido configuradora de los espacios que se construyen con el transcurrir de la vida. En este amplio sentido, su desempeño ha sido muy importante aunque podría decirse que imitado, a pesar de la gran potencialidad que posee para ello. La contribución de la mujer en la construcción de lugares no puede separarse de la conciencia que tiene de sí misma, de su cuerpo y del papel que se le ha asignado y ha asumido en las diferentes culturas.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Arquitectura
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Las mujeres y los lugares del morar: mujer morada y mujer moradora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Saberes arquitectónicos: localidades vernáculas de la Patagonia insular

Saberes arquitectónicos: localidades vernáculas de la Patagonia insular

Por: Daniela Fullerton | Fecha: 2020

En el punto en que el continente se rompe para abrir paso al mar, Puerto Gala y Puerto Gaviot, dos remotas localidades pesqueras de los archipiélagos de la Patagonia insular de Aysén, aparecen como ejemplos de pueblos vernáculos que impactan por las inventivas urbanas que, desde lo simple, han permitido crear un lugar habitable en tan extremo y riguroso territorio. Este libro destaca la sabiduría arquitectónica, el ingenio e innovación que han encontrado hombres y mujeres para darle forma a su espacio habitado, evidenciando soluciones urbanas de alto arraigo al medio en el que surgen y a la cosmovisión propia de la cultura pesquera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Saberes arquitectónicos: localidades vernáculas de la Patagonia insular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monumentos públicos de Valparaíso

Monumentos públicos de Valparaíso

Por: María José Chiesa | Fecha: 2019

Este libro propone una primera aproximación al estudio de los monumentos públicos presentes en el plan de Valparaíso. Su gran valor patrimonial y cultural los hace parte relevante de la configuración urbana e histórica del puerto. El Centro de Estudios del Patrimonio, dependiente de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, abre con esta publicación una serie titulada «Catastros y Estudios del Patrimonio», cuyo objetivo será presentar un conjunto de interés cultural al que no se le ha prestado aún suficiente atención, ofreciendo un registro y los resultados preliminares de investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Monumentos públicos de Valparaíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otra clase de amor: ''ciudad viva'' y el nacimiento de un urbanismo ciudadano en Chile

Otra clase de amor: ''ciudad viva'' y el nacimiento de un urbanismo ciudadano en Chile

Por: Lake Sagaris | Fecha: 2019

La autora realiza una lectura interesante de cómo la sociedad civil fue ganando voz en los años posteriores a la dictadura militar en Chile. A partir de su involucramiento directo en lo que ha sido una de las experiencias más notables de participación ciudadana en contextos de conflicto urbano, se analiza desde una perspectiva multidisciplinar cómo se construyen ciudadanía y acción colectiva en los procesos de defensa de los barrios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Otra clase de amor: ''ciudad viva'' y el nacimiento de un urbanismo ciudadano en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación Visual de la Ejecución de una Arquitectura de Software Basada en Componentes con Especificación Formal en Cálculo Rho-Arq

Representación Visual de la Ejecución de una Arquitectura de Software Basada en Componentes con Especificación Formal en Cálculo Rho-Arq

Por: Jorge Alejandro Rico García | Fecha: 2016

El proyecto consiste en la construcción de una herramienta de software que facilite la interpretación de arquitecturas de software basadas en componentes descritas usando el cálculo Rho-arq, dicha herramienta brinda la facilidad para exponer de manera gráfica al arquitecto de software la estructura y el flujo de ejecución descritos en la expresiones de la arquitectura objeto de estudio. Esta herramienta fue construida considerando varios módulos que, en conjunto, estan en capacidad de interpretar expresiones conformes a la sintaxis y semántica operacional del cálculo Rho-arq, de acuerdo con el formato del lenguaje de edición científica LaTex, y de convertir dichas expresiones a elementos gráficos de la notación UML2.x.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Representación Visual de la Ejecución de una Arquitectura de Software Basada en Componentes con Especificación Formal en Cálculo Rho-Arq

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones