Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 442368 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y museos del siglo XXI: entre los nuevos ámbitos y las inserciones tecnológicas

Arte y museos del siglo XXI: entre los nuevos ámbitos y las inserciones tecnológicas

Por: María Luisa Bellido Gant | Fecha: 2013

Este libro pretende centrarse en el surgimiento y consolidación de nuevas tipologías museísticas que se adaptan a colecciones alternativas, y en los avances que las TICs están aportando al museo y a la obra de creación. Se estructura en tres grandes bloques dedicado a "Nuevos ámbitos de musealización" donde se recogen ejemplos de museos y exposiciones de fotografía, cine, arquitectura, patrimonio inmaterial y musealización del territorio con el caso de las ciudades mineras de Latinoamérica. Un segundo bloque dedicado a los "Museos y las TICS", tema ampliamente abordado por la historiografía pero que requiere de actualización constante y donde se reflexiona sobre el genoma digital del museo y su problematización digital, las relaciones entre lo tecnológico y la educación, temas de propiedad intelectual y museos, TICs y discapacidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y museos del siglo XXI: entre los nuevos ámbitos y las inserciones tecnológicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Genómica computacional

Genómica computacional

Por: Enrique Blanco García | Fecha: 2013

Pese a la enorme abundancia de aplicaciones bioinformáticas, los investigadores en Biología molecular, Genética y Biomedicina todavía no han logrado extraer el máximo rendimiento de todo este volumen de información. No obstante, el acceso a estos datos, probablemente, aceleraría sus proyectos sustancialmente, permitiendo la búsqueda de candidatos para realizar ensayos en los laboratorios con mayor éxito. Precisamente para subsanar este vacío, este libro está pensado, para mostrar los recursos genómicos esenciales, haciendo hincapié, en primer lugar, en sus funcionalidades y los servicios que pueden ofrecernos. En el interior de cada sección, sin embargo, quienes deseen profundizar en el diseño de estas aplicaciones podrán acceder a los principios básicos que conforman su arquitectura fundamental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Genómica computacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño conceptual de bases de datos en UML

Diseño conceptual de bases de datos en UML

Por: Jordi Casas Roma | Fecha: 2013

El diseño conceptual es una etapa necesaria en la creación de bases de datos, ya que el esquema conceptual generado es la base desde la cual se creará, modificará y extenderá la base de datos. Un buen diseño conceptual permite crear bases de datos más compactas, entendedoras, simples y extensibles. Este libro pretende ofrecer una primera toma de contacto del lector con el diseño conceptual de bases de datos. El texto del libro describe la problemática del diseño de bases de datos, identifica sus diferentes etapas y justifica la relevancia de cada una de ellas. Posteriormente describe como abordar metodológicamente la etapa de diseño conceptual y los principales lenguajes usados en dicha etapa. Finalmente, se presentan y ejemplifican los elementos básicos de modelado empleando el lenguaje UML.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Diseño conceptual de bases de datos en UML

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Etología: la ciencia del comportamiento animal

Etología: la ciencia del comportamiento animal

Por: Sònia Sànchez López | Fecha: 2014

Des de tiempos remotos los humanos han observado el comportamiento animal, primero para sobrevivir, luego para cazarlos y después para domesticarlos. Hoy en día, en el mundo natural y urbano en el que vivimos ¿quién no ha visto un ave alzar sus coloridas alas y aletearlas vigorosamente hacia una hembra, o a una ardilla comiendo semillas? Por un motivo u otro, los seres humanos han estado y siguen interesados en la conducta animal. La etología, la ciencia que estudia el comportamiento animal, permite aproximarnos de una perspectiva sistemática a responder cuáles son las causas inmediatas (mecanismos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Etología: la ciencia del comportamiento animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cibermetría. Midiendo el espacio red

Cibermetría. Midiendo el espacio red

Por: Enrique Orduña Malea | Fecha: 2014

"Cibermetría. Midiendo el espacio red" no es solo una aproximación actual a la Cibermetría, describiendo sus principales objetivos, técnicas y aplicaciones. Este libro supone además un esfuerzo en presentar por primera vez una visión integradora y cohesionada de toda la disciplina, con la que se pretende vertebrar sus distintas facetas, generalmente dispersas en diferentes ramas del conocimiento y profesiones, en ocasiones estancas e inconexas entre sí. En esta obra se hace especial hincapié tanto en la vertiente académica de la disciplina (sin duda necesaria para comprender sus bases y su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Cibermetría. Midiendo el espacio red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicar en la Sociedad Red

Comunicar en la Sociedad Red

Por: José Alberto García Avilés | Fecha: 2015

Internet está modificando el modo en que trabajamos y aprendemos, cómo nos comunicamos y nos relacionamos, adquiriendo una centralidad cada vez mayor en nuestras vidas. La Sociedad Red, como apunta Manuel Castells, no solo se basa en el desarrollo de la tecnología, sino en cómo surgen nuevas formas de interacción en la política, la cultura, la economía, la educación y las relaciones humanas. Este manual pretende actualizar las teorías de la comunicación en el nuevo ecosistema mediático de la Sociedad Red: medios que han perdido el monopolio informativo; contenidos adaptados a los intereses de usuarios activos; redes donde compartir, investigar y conspirar; periodistas con nuevos perfiles y exigencias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicar en la Sociedad Red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual del productor audiovisual

Manual del productor audiovisual

Por: José Martínez Abadía | Fecha: 2010

José Martínez Abadía y Federico Fernández aportan el manual más completo y actual para la formación del productor audiovisual y multimedia en el complejo y cambiante sector audiovisual del siglo XXI. Es una publicación de gran utilidad para el reciclaje y actualización de los profesionales del audiovisual e imprescindible para los estudiantes universitarios y de formación profesional de comunicación, imagen y sonido. Sirve tanto a los interesados en obtener una visión completa del ciclo de vida de los productos, como a los que quieren conocer aspectos o áreas especificas: periodistas, guionistas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Manual del productor audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documentación cinematográfica

Documentación cinematográfica

Por: Elena de la Cuadra Colmenares | Fecha: 2013

¿Cuánto costaba una aspiradora en 1973? ¿Qué avión podría sobrevolar nuestras cabezas en 1946? ¿Cuáles son las vestimentas y las denominaciones adecuadas de las cofradías en Semana Santa hoy en día? ¿Cómo se viste y cuáles son las actividades en un rodeo en Estados Unidos? Cada detalle que aparece en un filme refleja un universo (real o ficticio), y alguien debe ocuparse de saber qué hechos y objetos pueden aparecer en una producción cinematográfica. La documentación y el cine mantienen una estrecha relación, aún no suficientemente conocida. En la producción de una película intervienen diferentes equipos, y cada uno de ellos tiene unas determinadas necesidades de información, desde el guión al vestuario o la localización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Documentación cinematográfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de Japón : Economía, política y sociedad

Historia de Japón : Economía, política y sociedad

Por: Oriol Junqueras i Vies | Fecha: 2012

La historia de Japón es una de las más extraordinarias del planeta. Punto de encuentro entre Asia continental y el océano Pacífico, el archipiélago japonés ha desarrollado a través de los siglos una cultura propia, enriquecida a partir del contacto con la cultura china y con Occidente. En su historia, Japón se ha reinventado repetidamente: desde el esplendor aristocrático de la corte Heian, donde se compuso la que algunos consideran la primera novela psicológica de la historia, hasta la cultura marcial de los famosos samuráis; desde el aislamiento del exterior durante más de dos siglos, tiempo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Japón : Economía, política y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría de la información

Auditoría de la información

Por: Cristina Soy i Aumatell | Fecha: 2012

Este es un libro sobre gestión de la información en las organizaciones. Aborda la gestión integral de la información y el uso de la auditoría de la información en sus diferentes acepciones: • Auditoría como diagnóstico sobre el uso de la información en un entorno organizativo y su problemática. • Auditoría como herramienta para identificar la información crítica de una función u organización. • Auditoría como base para implantar soluciones en las que la información y la documentación tienen un papel relevante (leyes de transparencia informativa, digitalización de procesos, etc. ). • Auditoría como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Auditoría de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones