
Estás filtrando por
Se encontraron 917 resultados en recursos

Este libro, No te rindas. Sigue intentándolo, da un buen consejo y enseña a todas las personas de todos los países de este mundo, especialmente ahora, en este tiempo de crisis mundial tan fuerte, para que nadie se rinda ante cualquier situación, sino que siga intentándolo hasta subir a lo más alto que pueda en su vida. Hay situaciones en que las personas se han quitado la vida, por no poder seguir pagando el préstamo hipotecario de su vivienda, porque han perdido su trabajo, y no han conseguido otro, y por no querer enfrentar esta situación, sobre todo por sus hijos y su mujer, han elegido quitarse la vida, algunos hasta han matado a su mujer y sus hijos primero y después se han quitado sus propias vidas, claro que ésta no era la mejor solución para enfrentar los problemas de esta vida. Si uno va andando por la calle y se cae, no tiene por qué quedarse allí, tiene que levantarse, limpiarse, y seguir para delante. Como sucede en este libro, que habla de un joven brillante, llamado Emilio, que sabía lo que quería, y se puso a trabajar en ello sin rendirse, sino siguiendo intentándolo hasta que empezó a conseguir sus deseos, aunque él no paró allí, como debe ser en todas las cosas de esta vida, porque durante toda nuestra vida siempre vamos a tener deseos para cumplir, y la mejor manera para poder llegar a ellos es como ha hecho Emilio, el protagonista de este libro, seguir sin mirar hacia atrás, sino siempre hacia delante, como todos los ganadores en cualquier sector de la vida, para finalmente alcanzar sus deseos. Emilio había conseguido su deseo de tener dinero antes de viajar, y una mujer que tenía de todo y le quería con locura, pero eso era para él como una tentación, porque él sabía lo que quería desde siempre, y no quería substitutos cuando se trataba de sus deseos, y ninguna de estas cosas preciosas que tenía delante suyo le iban a impedir viajar fuera de su país para buscar lo que le pertenecía...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No te rindas. Sigue intentándolo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Como rocas en medio del mar
Este libro incluye relatos cortos de autoayuda, prosa poética y reflexiones sobre distintos temas como el amor, la naturaleza, el miedo o el perfeccionismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Como rocas en medio del mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El éxito nace del fracaso verdadero
En ocasiones, las personas nos sentimos sin rumbo, como si estuviéramos a la deriva. Es en ese momento cuando debemos plantear la siguiente pregunta: ¿qué quiero hacer con mi vida? Cuando respondemos que queremos seguir adelante, nuestro cerebro empieza a buscar salidas. A lo largo del libro te irás dando cuenta de que la inteligencia emocional tiene mucho que ver con esas narrativas interiores que a veces nos pueden arrastrar aún más al fondo de donde nos encontramos. Después de treinta y cuatro años como profesor de adolescentes he aprendido que la diferencia entre aquellos alumnos que salen adelante y los que no radica en su fortaleza mental, es decir, en aquello que se dicen en momentos de dificultad. Este libro es para las personas que, como Rafa Nadal, son capaces de levantar un 2-0 con un pie lesionado. Siempre me ha llamado la atención saber qué se dicen en esos momentos estas personas. Pero no me interesa el Rafa Nadal que recoge el premio, sino el que estaba haciendo ejercicios de rehabilitación un año antes. Esa es la tesis de este libro, que pretende ser un punto de partida en tu proceso de llegar a ser tu mejor versión. A pesar de que no se suele incluir la inteligencia emocional en la enseñanza, cada vez somos más los educadores que hemos apostado por incluirla en nuestras clases. Pensemos por un momento la cantidad de universitarios que dejan la carrera en el primer año. ¿Qué pasaría si leyeras este libro antes de dar un paso tan decisivo?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El éxito nace del fracaso verdadero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El alma que quiso ser
El alma que quiso ser es un libro que sale desde lo más profundo del corazón de la autora tras sufrir, ella misma, un aborto. Su texto, rimado y poético, junto a unas ilustraciones que traspasan lo visual, pretenden ser un símbolo de recuerdo y elemento de ayuda a las familias que estén en duelo por una pérdida, así como un homenaje a esas almas que no pudieron materializarse en este mundo y a esos seres que no pudieron estar con nosotros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El alma que quiso ser
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todo empieza y acaba aquí
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo empieza y acaba aquí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estados carenciais del espíritu
Caso de ser verdad, caso de ser justo eso de que «el gusto está en la variedad», entonces Estados carenciais del espíritu debe ser una obra de gran altura, un aparte dentro del arte de la literatura. Pues, si no otra cualidad podemos asignarle, difícil es negarle la de la multiplicidad: de fondos y de formas. Y, si cabe, la de la originalidad. Lejos de ser un relato al uso, con un principio y una conclusión, pretende más bien ser una larga e inconclusa colección de ideas y de referencias que acaban conformando un «todo multiforme y desbarrante». Y, para más fastidio, irreverente y bilingüe. No podemos adelantar si el resultado final resultará amargo o hilarante, divertido o deprimente. Puede que no satisfaga por completo al lector. Pero es probable que, a lo largo del camino, encuentre más de un momento «no del todo carente de interés». Y, en caso de que no, siempre le quedará el recurso de visitar el Templo de las Siete Puertas para colaborar en el descifre del criptograma contenido en la Piedra Roquetta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estados carenciais del espíritu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La red del alma
¿Quieres el mensaje adecuado en el momento en que lo necesitas? La red del alma es, sin duda, ese bastón de apoyo para sostenerte en los momentos difíciles de la vida cotidiana, pero también para inspirarte a saborear la alegría de vivir y de crear tu vida. ¡Te aviso!, no es un libro que podrás tener guardado, andará siempre a la vista y quizá te sorprendas más de un día escuchando su voz, admirando sus cartas y dudando absolutamente del azar. La red del alma te dejará sin palabras y te llenará de sentido, y lo hará cada día del año sin retenerte demasiado tiempo a través de mensajes profundamente simbólicos que, más que huella, dejan residuo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La red del alma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Despierta! Nivel básico de consciencia
Nos encontramos ante un interesante ensayo catalogado en el género de autoayuda, por lo tanto, es un libro práctico que ayuda y es útil. El autor comprende perfectamente el fin de este manual básico de autoayuda, que no es otro que aportar consciencia. Ante esto se lanza el autor, por medio de un estilo expositivo claro y accesible, una estructura ágil e inteligible y una selección de temas que resulta significativamente cotidiana y realista. Despierta es una obra fácilmente comprensible y muy adecuada para todo tipo de público. Es una obra práctica que funciona a modo de manual. Autoayuda en estado puro. El autor es humilde; manifiesta al lector que esta no es una verdad absoluta e incuestionable. Se trata tan solo del resultado de sus experiencias. Es la postura de alguien que considera que la observación de uno mismo y el autoconocimiento son la base desde la que se puede aspirar a la conciencia plena. Para el autor, este libro es alimento para el alma; y su estructura, con base en numerosos capítulos breves, versan de una amplia variedad de temas específicos y concretos como píldoras para nuestro despertar. Podríamos resumir esta obra diciendo que es «un manual para una vida consciente y plena». No se trata de palabrería hueca. Esta obra exige del lector un cierto compromiso activo, que comienza por creer en uno mismo para poner en práctica los consejos y recomendaciones ofrecidos en cada capítulo. El estilo empleado por el autor es sencillo y directo, haciendo uso de aforismos. Cada capítulo corresponde a un tema específico, realista y perteneciente al ámbito de la vida cotidiana, con las que el lector podrá sentirse identificado con temas como el aprender, la actitud adecuada, el respeto, el amor o la muerte, por citar algunos. La lectura de la obra Despierta resulta satisfactoria; cumple con sus objetivos y resulta coherente y honesta. Recomendable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Despierta! Nivel básico de consciencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Despertares del alma
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Despertares del alma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Optimistas, pesimistas
¿Quién no conoce a una persona, un amigo, un vecino optimista, siempre con la sonrisa en los labios?.También en nuestro entorno conocemos a una persona, amigo o conocido que apodamos «quejica», siempre dispuesta a soltar un pero en las conversaciones, pesimista de tomo y lomo. En pleno día soleado, augura una oscura nube en el firmamento azul.No hay que exagerar rebuscando ejemplos radicales, teóricos. Generalmente lo que abunda son las personas normales que procuran ser felices en la familia, en el trabajo, en la calle, con los amigos de cada día. Pero, ¡ay!, puede surgir y surge un sinsabor, una desgracia inesperada que les afecta personalmente. En su interior, en su mente, en sus palabras, en sus actos y hasta en sus gestos aflora el pesimismo, no lo pueden disimular. Nuestra intención consiste en delinear hitos que nos marquen los puntos cardinales del optimismo y pesimismo en la vida, en nuestras vidas, para situarnos positivamente en el quehacer diario, monótono, y para estar prevenidos ante las adversidades inevitables que como seres humanos sociales nos pueden acaecer, nos sobrevienen en los momentos más inoportunos cuando menos las esperamos
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Optimistas, pesimistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.