Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3959 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las revoluciones en el largo siglo XIX latinoamericano

Las revoluciones en el largo siglo XIX latinoamericano

Por: Rogelio Altez | Fecha: 2015

Analiza el proceso de surgimiento y formación de los Estados nacionales en América Latina, desde los inicios emancipadores hasta la conmemoración de los primeros centenarios de la independencia en 1910, prestando especial atención al ascenso del pensamiento liberal-burgués, la consolidación del capitalismo, el avance de la Revolución Industrial y los romanticismos discursivos en el marco del surgimiento del nacionalismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las revoluciones en el largo siglo XIX latinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viaje a México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Translation as Conquest

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mito, pragmatismo e imperialismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Negociaciones de sangre: dinámicas racializantes en el Puerto Rico decimonónico

Negociaciones de sangre: dinámicas racializantes en el Puerto Rico decimonónico

Por: María del Carmen Baerga | Fecha: 2015

Este trabajo postula que el proceso de racialización en el Puerto Rico del siglo XIX era muy fluido y se movía en complejas gradaciones. Así, reflexiona sobre la categoría de 'raza' en diálogo con un amplio corpus documental formado por juicios de disenso, legitimaciones, enmiendas a partidas bautismales y justificaciones de limpieza de sangre, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Negociaciones de sangre: dinámicas racializantes en el Puerto Rico decimonónico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miedo negro, poder blanco en la Cuba colonial

Miedo negro, poder blanco en la Cuba colonial

Por: Jorge Camacho | Fecha: 2015

Este libro destaca cómo, junto con el temor de que se produjera una rebelión de esclavos semejante a la de Haití, se originaron otras fobias en Cuba que incidieron en la manera en que los letrados se refirieron a la esclavitud, a la raza africana y a la cultura criolla en general, y cómo tales temores sirvieron como concepto básico para construir la nación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Miedo negro, poder blanco en la Cuba colonial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nobles de papel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La guirnalda [recurso electrónico] : colección de poesías i cuadros de costumbres / publicada por José Joaquín Ortiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violencia segmentaria: consideraciones sobre la violencia en la historia de América Latina

Violencia segmentaria: consideraciones sobre la violencia en la historia de América Latina

Por: Michael Riekenberg | Fecha: 2015

Estudio sobre la violencia colectiva en la historia de América Latina que aborda los diversos modos de describirla, desde un punto de vista teórico, y la forma narrativa empleada en dichas descripciones. Intenta, en suma, comprender la violencia desde la base del conocimiento que tienen de ella las personas que la practican. Traducción, actualizada y corregida, del libro 'Staatsferne Gewalt. Eine Geschichte Lateinamerikas (1500-1930)', publicado en 2014 (Frankfurt/New York: Campus) y premiado por Geisteswissenschaften International en Alemania.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Violencia segmentaria: consideraciones sobre la violencia en la historia de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las luchas por la memoria en América Latina

Las luchas por la memoria en América Latina

Por: Eugenia Allier Montaño | Fecha: 2016

Permite comprender la naturaleza de los procesos de violencia política que atravesó América Latina en la segunda mitad del siglo XX y situar en un marco histórico las luchas por la memoria de estos pasados a escala continental. Obra invaluable para los lectores interesados en la historia contemporánea de América Latina, dimensiona las cualidades y magnitudes que revistió la violencia política en el continente y las especificidades que caracterizaron su ejercicio en cada país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las luchas por la memoria en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones