Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Correccion de errores de la Ley Organica 32020 de 29 de diciembre por la que se modifica la Ley Organica 22006 de 3 de mayo de Educacion

Correccion de errores de la Ley Organica 32020 de 29 de diciembre por la que se modifica la Ley Organica 22006 de 3 de mayo de Educacion

Por: Ministerio de la Proteccion Social | Fecha: 2021

Advertidos errores en la Ley Organica 32020 de 29 de diciembre por la que semodifica la Ley Organica 22006 de 3 de mayo de Educacion publicada en el BoletinOficial del Estado n 340 de 30 de diciembre de 2020 se procede a efectuar lasopo
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Educación

Compartir este contenido

Correccion de errores de la Ley Organica 32020 de 29 de diciembre por la que se modifica la Ley Organica 22006 de 3 de mayo de Educacion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 636 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 148 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 149 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creacion del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Informacion Educativas

Creacion del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Informacion Educativas

Por: Departamento Administrativo del Deporte la Recreacion la Actividad fisica y el Aprovechamiento del Tiempo libre Coldeportes | Fecha: 2013

La presente ley tiene por objeto crear el Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidadesde Informacion Educativas en el marco de lo prescripto en la Ley de Educacion Nacional 26206
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Creacion del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Informacion Educativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Restrepo Millán : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Restrepo Millán : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Restrepo Millán : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones sociales de género construidos por programas mediáticos para la infancia

Representaciones sociales de género construidos por programas mediáticos para la infancia

Por: Jenny Tatiana Mancera Suárez | Fecha: 2018

El siguiente documento da cuenta de un ejercicio investigativo sobre infancia y representaciones sociales de género en programas de televisión infantil realizado con niños y niñas de primer grado del colegio La Candelaria; cuyo objetivo principal es reconocer las representaciones sociales de género en torno al consumo de tres programas infantiles. Esta investigación se sirve de tres ejes temáticos: Género, Infancia y representaciones sociales; a los cuales se vincula el consumo cultural infantil; utilizando como componente metodológico las narrativas y el análisis de las RS.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Representaciones sociales de género construidos por programas mediáticos para la infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estado del arte analítico de la producción académica de la línea en comunicación, literatura y educación de la Maestría en Comunicación y Educación

Estado del arte analítico de la producción académica de la línea en comunicación, literatura y educación de la Maestría en Comunicación y Educación

Por: María Teresa Salinas Ospina | Fecha: 2017

El presente trabajo de grado responde a las apuestas de las investigadoras frente a la necesidad de configurar una base interpretativa sobre la producción académica en la linea de comunicación, literatura y educación del programa de la Maestría en Comunicación- Educación, correspondiente a la elaboración de trabajos de grado del periodo comprendido entre el cohorte 2012-1 y 2016-1. La investigación considera que la labor de organizar de manera sistemática los trabajos de grado del periodo mediante un proceso de selección muestral y la descripción básica de las unidades documentales, un Estado del Arte Analítico permite identificar las tendencias de la producción académica de los trabajos de grado mediante el conteo de palabras, pautas y referentes dominantes y la producción de imaginarios culturales y simbólicos a través del análisis cualitativo del discurso.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Estado del arte analítico de la producción académica de la línea en comunicación, literatura y educación de la Maestría en Comunicación y Educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formación y ejercicio de la ciudadanía en la escuela a través de la mediación pedagógica. Periodismo estudiantil

Formación y ejercicio de la ciudadanía en la escuela a través de la mediación pedagógica. Periodismo estudiantil

Por: Brither Peña Sopo | Fecha: 2017

La presente investigación dentro del campo de comunicación – educación en la escuela presenta resultados y discusiones del uso de la mediación pedagógica “Periodismo Estudiantil” en las clases de ciencias sociales del Colegio Alexander Fleming I.E.D. para la formación y el ejercicio de la ciudadanía. A partir de esta experiencia los estudiantes apropian un proceso (Kaplún, 1995) que les permitirá la re-flexibilidad de muchos dualismos (Barbero, 1987) que se homogenizan en los ambientes escolares. Describiendo y caracterizando la mediación en su práctica, analizándola con un marco teórico y contextual y estudiando desde el enfoque cualitativo y el método I.A.E. se descubren relaciones entre las dinámicas comunicativas de la escuela y la formación en ejercicio de habilidades sociales y comunicativas en la construcción de ciudadanos éticos y políticos
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Formación y ejercicio de la ciudadanía en la escuela a través de la mediación pedagógica. Periodismo estudiantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dramaturgia de danza: análisis crítico de la Compañía Entramado Danza Tradicional Contemporánea

Dramaturgia de danza: análisis crítico de la Compañía Entramado Danza Tradicional Contemporánea

Por: Laura Cristina Mondragón Gaitán | Fecha: 2017

La dramaturgia de la danza es el ejercicio investigativo que permite consolidar el sentido general de un montaje coreográfico. Es la estructura que permite organizar el proceso creativo, y se concibe como una práctica totalizadora que ayuda a clarificar los elementos significantes que trascienden desde la creación hasta la puesta en escena, permitiendo fortalecer el sentido general dentro de la interpretación. Desde esta perspectiva, se busca identificar, a partir de un estudio de caso colectivo en el Grupo de Danza Tradicional Contemporánea Entramado, si la dramaturgia dentro de la práctica artística es un ejercicio vital para la creación escénica y si se aprovechan las potencialidades pedagógicas que residen en una trabajo creador y artístico que se proyecta para la reflexión de manera constante.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Dramaturgia de danza: análisis crítico de la Compañía Entramado Danza Tradicional Contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones