Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Protesta del General Pedro Alcántara Herrán, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina

Protesta del General Pedro Alcántara Herrán, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina

Por: Pedro Alcántara Herrán | Fecha: 1865

Documento en el que Pedro Alcántara de Herrán, ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina, se manifiesta en contra el presidente Tomás Cipriano de Mosquera. A lo largo del documento Alcántara señala que Mosquera ha cometido varios abusos en contra los ciudadanos que se oponen a su conducta y forma de gobierno, lo que a su juicio, conlleva al establecimiento de una dictadura.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Protesta del General Pedro Alcántara Herrán, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proceso trágico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de lei sobre enseñanza pública

Proyecto de lei sobre enseñanza pública

Por: Colombia. Congreso | Fecha: 1850

Copia del proyecto de ley sancionado por el Congreso Nacional de la Nueva Granada, a partir del cual se dictan los lineamientos generales para la instrucción pública en el país. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se señalan características de la educación neogranadina, los principios rectores de la enseñanza, los grados académicos, las materias que deben impartirse y la forma de evaluar a los estudiantes, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proyecto de lei sobre enseñanza pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  How to value flexibility in the colombian E&P contract? A real options approach = ¿Cómo valorar la flexibilidad en el contrato E&P colombiano? Un enfoque de opciones reales

How to value flexibility in the colombian E&P contract? A real options approach = ¿Cómo valorar la flexibilidad en el contrato E&P colombiano? Un enfoque de opciones reales

Por: Alejandro Niño Avella | Fecha: 2011

Abstract: In 2003, Colombia reformed the structure of oil exploration and production activity in the country. The National Hydrocarbons Agency (ANH) assumed regulatory duties and adopted a new exploration and production (E&P) contract. Flexibility is one of the main features of this E&P contract, which gives the contractors the right, not the obligation, to expand, defer or abandon the project under certain conditions throughout the contractual phases. This paper reviews the real options approach as an analytical tool to value the managerial flexibility offered by the Colombian E&P contract. For this purpose a binomial model was used to value optionality in a hypothetical oil exploration and production project under the Colombian E&P rules. Using Monte Caro simulation and binomial lattices to value a sequential compound option, the model estimates how flexibility adds value to the project when it is adjusted to the investment’s probability of success. In this particular project, the optionality value was estimated in USD 9,45 mill (35% of the project’s expected monetary value, USD 26,90 mill). This result is sensible to changes on probability of success rates and initial oil price and reserves volume estimations. Further research could be done to model other possible real options in the production phase. Lastly, this binomial lattices approach could be used to introduce real options concepts to decision making process in oil industry and regulatory entities. Resumen: En el año 2003, Colombia reformó la estructura de la actividad de exploración y producción de petróleo en el país. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) asumió las competencias regulatorias y adoptó un nuevo contrato de exploración y producción (E&P). La flexibilidad es una de las principales características de este contrato E&P, que otorga a los contratistas el derecho, no la obligación, de ampliar, diferir o abandonar el proyecto bajo ciertas condiciones, a lo largo de las fases contractuales. Este documento revisa el enfoque de opciones reales como una herramienta analítica para valorar la flexibilidad gerencial que ofrece el contrato E&P colombiano. Para este propósito, se utilizó un modelo binomial para valorar la opción en un proyecto hipotético de exploración y producción de petróleo, bajo las reglas del contrato E&P colombiano. Usando simulaciones de Monte Caro y árboles binomiales para valorar una opción secuencial compuesta, el modelo estima cómo la flexibilidad agrega valor al proyecto cuando éste es ajustado a la probabilidad de éxito de la inversión. En este proyecto en particular, el valor de la opción se estimó en USD 9,45 mill (35% del valor monetario esperado del proyecto, USD 26,90 mill). Este resultado es sensible a los cambios en las tasas de probabilidad de éxito, al precio inicial del petróleo y a las estimaciones del volumen de reservas. Podría realizarse mayor investigación para modelar otras posibles opciones reales en la fase de producción. Por último, este enfoque de árboles binomiales podría utilizarse para introducir conceptos de opciones reales para el proceso de toma de decisiones en la industria petrolera y las entidades reguladoras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

How to value flexibility in the colombian E&P contract? A real options approach = ¿Cómo valorar la flexibilidad en el contrato E&P colombiano? Un enfoque de opciones reales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The role of local community in the dissemination of the Archaeological ParkTeyuna-Lost City, In Santa Marta, Colombia = el rol de la comunidad local en la difusión del parque arqueológico Teyuna-Ciudad Perdida, en Santa Marta, Colombia

The role of local community in the dissemination of the Archaeological ParkTeyuna-Lost City, In Santa Marta, Colombia = el rol de la comunidad local en la difusión del parque arqueológico Teyuna-Ciudad Perdida, en Santa Marta, Colombia

Por: Paola Andrea López Lara | Fecha: 2016

In the Caribbean coast of Colombia, within a triangle-shaped mountainous massif covered by a dense jungle of endemic flora (known as the Sierra Nevada de Santa Marta), lies the archaeological park Teyuna-Lost City. A series of terraces, roads, stairs, spillways and sewerage systems form the largest and most impressive archaeological settlement in Colombia. Given the complexity of its geographical location, the place remained unnoticed, hidden and well protected for over 400 years. However, since its discovery, in 1975, the site has been subjected to different political, social and cultural dynamics that have affected its management and conservation. In the context of Colombian post-conflict, Teyuna has been perceived by many as an alternative to enhance their living condition. However, tensions promoted by stakeholders, communities and illegal armed groups are affecting the appropriate dissemination of its cultural values. After all, some communities conceive Teyuna as a business rather than as a National Heritage. In this project, I present an analysis of the bodies that are behind the tourism market, the limitations of the community-based tourism in the post-conflict scenario, the power imbalances on Teyuna´s management, and the dissemination problems of the archaeological site.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

The role of local community in the dissemination of the Archaeological ParkTeyuna-Lost City, In Santa Marta, Colombia = el rol de la comunidad local en la difusión del parque arqueológico Teyuna-Ciudad Perdida, en Santa Marta, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El poeta pide que le escondan la luna / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuevo soneto a Teresa / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

España madre / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La insurrección del alma y de la carne / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un acorde de piano / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones