Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3735 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tientos, agrupación de música barroca, ensamble de música barroca (Austria/Colombia)

Tientos, agrupación de música barroca, ensamble de música barroca (Austria/Colombia)

Por: Tientos - Ensamble de música barroca (Austria/Colombia) | Fecha: 09/11/2001

Concierto interpretado por la agrupación de música barroca Tientos. Esta agrupación, "la nueva música antigua” como la definiera la prensa en 1995, es el resultado de muchos año de investigación e interpretación de la música del Renacimiento y el Barroco; su repertorio está conformado por obras que datan de 1500 a 1780 aproximadamente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Tientos, agrupación de música barroca, ensamble de música barroca (Austria/Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tico Arnedo, ensamble de jazz (Colombia)

Tico Arnedo, ensamble de jazz (Colombia)

Por: Tico Arnedo - Ensamble de jazz (Colombia) | Fecha: 30/08/2014

Concierto interpretado por el ensamble de jazz del compositor Tico Arnedo, integrado por Johannes Bockholt, Julián Gómez, Holman Álvarez. Nació en Bogotá, Colombia. Inició sus estudios con su padre, el maestro Julio Arnedo Padilla, a los cuatro años. En 1972 ingresó al conservatorio de la Universidad Nacional e inició su carrera como flautista con los maestros Alberto Gaitán y Jaime Moreno, y con Luis María Díaz en solfeo y armonía. En 1975 fue invitado a ser parte de la Orquesta de Joe Madrid, con la cual realizó varios conciertos, programas de televisión y grabaciones. Desde ese momento empezó a colaborar en varios proyectos. En 2005 grabó el disco, Impulso Puro, Tico Arnedo lnternational Quartet Jazz, junto a Javier Colina, contrabajista español, Cristóbal Montes de Oca, pianista español, y Johannes Bockholt, baterista alemán Este concierto también se presentó en la siguientes ciudades: - Tunja, el viernes 5 de septiembre de 2014 a las 6:30 p.m. en el Auditorio Eduardo Caballero Calderón - Pereira, el martes 9 de septiembre de 2014 en la Sala Múltiple del Banco de la República - Manizales, el miércoles 10 de septiembre de 2014 a las 7:00 p.m. En el Auditorio de la Universidad Nacional de Colombia - Cúcuta, el viernes 12 de septiembre a las 7:15 p. m. en la Sala Múltiple del Área Cultural
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Tico Arnedo, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Third Coast Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos) - Foto de concierto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Third Coast Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos) - Foto de concierto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Third Coast Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos) - Foto de concierto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Third Coast Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos) - Foto de concierto 1

Third Coast Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos) - Foto de concierto 1

Por: Third Coast Percussion - Ensamble de percusión (Estados Unidos) | Fecha: 06/10/2019

Third Coast Percussion es un cuarteto ganador de un premio Grammy, dirigido por sus propios artistas, quienes se han formado como percusionistas clásicos en la ciudad de Chicago. Durante más de diez años, el conjunto ha forjado un camino único en el paisaje musical mediante presentaciones virtuosas y enérgicas que celebran la extraordinaria profundidad y envergadura de las posibilidades musicales en el mundo de la percusión. El conjunto ha sido aclamado por llevar ante el público presentaciones «imperiosamente elegantes» (The New York Times), el «poder excepcional» de sus grabaciones (The Washington Post) y «una sensación inspiradora de diversión y curiosidad» (Minnesota Star Tribune). Los cuatro integrantes de Third Coast Percussion también son exitosos profesores y desde 2013 son el ensamble residente del Centro DeBartolo para las Artes Escénicas de la Universidad de Notre Dame en los Estados Unidos. El cuarteto mantiene una ocupada agenda de giras, habiéndose presentado en treinta y tres de los cincuenta estados de los Estados Unidos, así como en Canadá, Alemania, Italia, Países Bajos y Polonia. El ensamble ha trabajado con ingenieros en la Universidad de Notre Dame, con arquitectos de la Fundación Frank Lloyd Wright, con bailarines de Hubbard Street Dance en Chicago y con músicos de tradiciones que van desde la música mbira del pueblo Shona de Zimbabue hasta rockeros de música indie, pasando por algunos de los principales concertistas del mundo. Mediante un arduo trabajo de talleres y un contacto estrecho con varios compositores, Third Coast Percussion ha comisionado y estrenado obras nuevas de Philip Glass, Devonté Hynes, Donnacha Dennehy, Glenn Kotche, Lei Liang, Gavin Bryars, Christopher Cerrone, Marcos Balter, y de compositores de vanguardia y prometedores mediante su Programa de Colaboración con Compositores Emergentes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Third Coast Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Third Coast Pecussion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Thierry Escaich, órgano (Francia), Sergei Sichkov, piano (Rusia) y Cuarteto Quartalius, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Thierry Escaich, órgano (Francia), Sergei Sichkov, piano (Rusia) y Cuarteto Quartalius, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Thierry - Órgano (Francia); Sichkov Cuarteto Quartalius - Cuarteto de cuerdas (Colombia); Escaich | Fecha: 21/04/2005

Concierto celebrado por el organista Thierry Escaich, el pianista Sergei Sichkov y el Cuarteto Quartalius. En esta ocasión interpretaron obras de Maurice Duruflé, Thierry Escaich, Louis Vierne y Jehan Alain.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Thierry Escaich, órgano (Francia), Sergei Sichkov, piano (Rusia) y Cuarteto Quartalius, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Dismorphia crisia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Isidrogalvia sessiliflora (Hook.) Cruden

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones