Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Por: Ramón B. Jimeno | Fecha: 1871

Documento mediante el cual se busca desacreditar la opinión de Julio Hoenigsberg, representante de la compañía extranjera encargada de la administración del Ferrocarril de Bolívar, en el pleito que se sigue contra Ramón Santodomingo y Ramón Jimeno, por el manejo de los fondos destinados para la construcción y mantenimiento de las vías férreas. A lo largo del documento, Jimeno señala que el Gobierno ha dado la razón a Hoenigsberg y ha privilegiado la inversión extranjera, en lugar de atender las quejas de él y su socio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuel Ibañez refuta a Domingo Alcalá: las imputaciones contenidas en su contestación al Constitucional de Bogotá

Manuel Ibañez refuta a Domingo Alcalá: las imputaciones contenidas en su contestación al Constitucional de Bogotá

Por: Manuel Ibáñez | Fecha: 1842

Documento mediante el cual Manuel Ibañez manifiesta al público general sus apreciaciones y se defiende de las acusaciones que ha recibido en el pleito que sigue contra Domingo Alcalá, en Ibagué, por asuntos comerciales. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manuel Ibañez refuta a Domingo Alcalá: las imputaciones contenidas en su contestación al Constitucional de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Humilde súplica

Humilde súplica

Por: Batueca (Seudónimo) | Fecha: 1836

Impreso redactado de forma satírica en el que reclaman la participación de Florentino González como gobernador de la supuesta provincia de Batuecas (se presume que este lugar hace referencia a Bogotá, pues González ejerció como gobernador de la ciudad tiempo después de la publicación del impreso). El documento es firmado bajo el seudónimo de "Batueca" y conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Humilde súplica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Replica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación

Representación

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Impreso firmado por varios católicos en el que solicitan a los miembros del Senado que rechacen la legislación de Bentham, porque a juicio de quienes firman, contiene doctrinas que perjudican la educación y la formación cristiana en la Nueva Granada. El documento conserva la ortografía de la época y está acompañado de varias cartas que defienden la educación religiosa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Representación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tratado entre Colombia y los Estados Unidos

Tratado entre Colombia y los Estados Unidos

Por: Marco Fidel Suárez | Fecha: 1914

Texto en el que se explica el tratado firmado entre Colombia y Estados Unidos, el 6 de abril de 1914, con el fin de terminar las diferencias provenientes de la separación de Panamá del territorio colombiano. El documento fue escrito por el entonces Ministro de Relaciones Exteriores, Marco Fidel Suárez, quien señala que a su juicio el tratado no es benéfico para Colombia, pero es un mal menor si se compara con otras soluciones propuestas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tratado entre Colombia y los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ultimo informe relativo a la Ferrería de Samacá

Ultimo informe relativo a la Ferrería de Samacá

Por: Tomás D. Brown | Fecha: 1884

Informe redactado por Tomás Brown, comisionado para realizar una visita a la ferrería de Samacá, con el fin de identificar los trabajos realizados en la empresa. A lo largo del documento se da cuenta de los edificios con los que cuenta la compañía, el estado de las minas, el tipo de material extraído, así como el presupuesto para complementar las obras pendientes, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ultimo informe relativo a la Ferrería de Samacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una manifestación y una contestación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

Por: Anónimo | Fecha: 1847

Hoja suelta en la que se critica la actuación de Alejo Morales respecto a la deuda que tiene con el Estado y las falsas demandas por calumnia que han llevado al autor del impreso a la cárcel. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se pide justicia para ambas partes y la libertad del autor de quien escribe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá

Venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá

Por: Anónimo | Fecha: 1867

Documento en el que se ofrece una opinión respecto a las oportunidades de venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá por parte del Estado. A lo largo del texto, que conserva la ortografía de la época, se hace mención de qué son dichas reservas y el porvenir de las mismas, se justifica la necesidad de la venta y se examinan las propuestas de compra que existen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones