Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reloj de Mallory

El reloj de Mallory

Por: David Hernández Sevillano | Fecha: 2020

DAVID HERNÁNDEZ SEVILLANO nació en Segovia (España) en 1977. Ha publicado siete poemarios entre los que destacan Razones de más, Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández 2009, y El peso que nos une, XXV Premio de Poesía Hiperión. «El reloj de Mallory detiene el tiempo en la escalada hacia las cumbres de la cotidianidad. Una lectura sin oxígeno que oxigena los símbolos transidos al filo de lo invisible, poesía que se enfrenta al riesgo con el sencillo objetivo de conquistar lo que creíamos conquistado: el amor, la felicidad, la cima de cada día. David Hernández Sevillano es ya un escalador...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El reloj de Mallory

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Café / Palabras de la luz de la memoria

Café / Palabras de la luz de la memoria

Por: Enrique Amigó Cabrera | Fecha: 1997

Enrique Amigó Cabrera nació en Santa Cruz de Tenerife, en 1974. Su carrera literaria se inició en los conocidos encuentros literarios de «la casa del conde». Tras su llegada a Madrid, para realizar estudios universitarios, continuó su labor poética que ha contagiado también a su música que interpreta como cantautor.Emilio Belmonte Molina nació en Almería, en 1974. Actualmente estudia Filología Española en la Universidad de Valencia, donde reside.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Café / Palabras de la luz de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Once poetas argentinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La casa encantada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hoy

Hoy

Por: Juan Gelman | Fecha: 2014

JuanGelmannació en Buenos Aires en 1930 y murió cuando se iniciaba el año de 2014. Tiene una dilatada obra poética (casi todas editadas en Visor) y numerosos premios, incluído el Cervantes de 2007. Hoy, su último libro, extrema la lucidez descarnada que caracteriza la obra deGelman. Cierra así sus indagaciones sobre el vacío, la identidad, el amor, la memoria y el sentido de las palabras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sustancia de la sombra

La sustancia de la sombra

Por: Carlos Frias de Carvalho | Fecha: 2014

"La poesía tiene con el amor una relación tan antigua como ejemplar. Este libro de CarlosFrías de Carvalho(Ourém, 1945), escrito en un lenguaje breve e intenso despojado de excesos innecesarios, a los que hace mucho tiempo que nos tiene acostumbrados, nos habla de la invención agridulce del amor, del dibujo cambiante que el ardor permanente del deseo recorta en el suelo de la existencia. Fruto de las llamaradas hudizas y fulgurantes de un incendio en la oscuridad, claridad que ciega y se autodestruye".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La sustancia de la sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Campos de ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad Quiltra : poesía chilena (1973-2013)

Ciudad Quiltra : poesía chilena (1973-2013)

Por: Magda Sepúlveda Eriz | Fecha: 2013

La voz quiltra designa en este libro una estrategia teórica y una máquina de lectura que permiten a Magda Sepúlveda (des)armar una constelación de textos poéticos y espacios urbanos a partir de las múltiples trayectorias que produce la ruptura de 1973. Ciudad quiltra no es un tratado de urbanismo, sino más bien la crónica del vagabundaje fulgurante de la autora entre cuerpos textuales y ciudades para visualizar e interrogar críticamente lo expulsado como momento constitutivo del presente y de la memoria en Chile. La autora piensa la sensibilidad quiltra que habla por la poesía chilena, cuerpos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ciudad Quiltra : poesía chilena (1973-2013)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas del primer amor

Poemas del primer amor

Por: Rubén Darío Otálvaro Sepúlveda | Fecha: 2013

¿Recuerdas, detrás de ese árbol, por vez primera, besé tus labios alucinado? Hoy sin ti estoy, y mi corazón es un oscuro pasillo del olvido. Si tú no estás, si tú, amor mío, si tú no estás, todas las lluvias caerán en mi alma, todas las hojas caerán en mi pecho, todas los pájaros caerán en mis ojos. Si tú, amor mío, si tú no estás, hallaré en mi alcoba el lecho solo, afuera muerta la aurora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas del primer amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De un cielo a otro cielo

De un cielo a otro cielo

Por: Alba Lucía Hernández Espinosa | Fecha: 2012

De un cielo a otro cielonos trae afinada poesía, la rica búsqueda de esa poesía viva del escritor desde sus campos, sus caminos, sus anhelos, sus tristezas, sus alegrías, su inquieto espíritu y todo lo que inicia el vuelo con brazos de ángel y dulzura de mujer que ama sus recuerdos, sus inicios, sus destinos, y que sigue desarrollando a diario y sin cuestionar ese llamado que han tenido algunos hombres en la historia y que ella a diario atenta escucha y obedece.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De un cielo a otro cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones