Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

Compartir este contenido

Poems /Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1907-1924)

Poesía completa (1907-1924)

Por: Delmira Agustini | Fecha: 2019

Tradicionalmente vinculada a la estética modernista, Delmira Agustini (Montevideo, 1886-1914) ingresó en el territorio poético rioplatense a una edad temprana y en tan solo siete años alcanzó la cumbre del éxito gracias a la publicación de tres libros de poemas que tuvieron una extraordinaria acogida entre sus contemporáneos: El libro blanco (Frágil) (1910), Cantos de la mañana (1910) y Los cálices vacíos (1913). Su asesinato a manos de su exmarido interrumpió esta fulgurante y fecunda carrera cuyos últimos frutos vieron la luz en 1924 en Los astros del abismo, una edición póstuma publicada con el beneplácito de su familia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa (1907-1924)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de la última noche de la tierra

Poemas de la última noche de la tierra

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2019

Poemas de la última noche de la Tierra, publicado en 1992, es el gran libro de madurez de Charles Bukowski (Andernach, 1920-Los ángeles,1994), el padre del realismo sucio. La poesía violenta y verdadera del autor californiano, que explora los bajos fondos de las ciudades y del alma, se acendra en este poemario escrito pocos años antes de su muerte. La inminencia del fin parece urgir a Bukowski a disfrutar de sus placeres de siempre: el placer de escribir, el placer de beber, el placer de amar, y a denunciar, con más fuerza que nunca, lo que detesta: el trabajo, las multitudes, la estupidez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de la última noche de la tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1980-2018)

Poesía completa (1980-2018)

Por: Manuel Vilas | Fecha: 2019

Tiene el lector en sus manos la recopilación de la poesía de Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962), en un periodo de tiempo que abarca desde 1980 hasta 2018. Se reúnen aquí todos los libros fundamentales del autor. Esta poesía completa, prologada por el propio poeta, incorpora novedades sustanciales, como dos secciones de poemas inéditos: Avenida de Madrid, que recoge poemas escritos a principios del siglo XXI, y Materia, que contiene el poema "Creo", editado en libro por vez primera. Otra valiosísima novedad del presente volumen reside en la exhaustiva revisión de la primera época de la poesía de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa (1980-2018)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, la isla dividida

Yo, la isla dividida

Por: José Mármol | Fecha: 2019

LA POESíA DE JOSé MáRMOL (Santo Domingo, 1960), sobre todo la concebida a partir de sus libros Torrente sanguíneo (2007, Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña) y Lenguaje del mar (2012, Premio Casa de América de Poesía Americana), ha creado un espacio que aspira a cantar las cosas más elementales y sencillas, forjando un universo cotidiano de seres que se entregan, y también renuncian, al amor, al goce, la exuberancia, la pobreza, la pena y la alegría. Opulencia y celebración estéticas: el mundo vivido como un reino simbólico. Este sentimiento puede ser síntoma de un exilio, pero, paradójicamente,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Yo, la isla dividida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suavemente ribera

Suavemente ribera

Por: Antonio Manilla | Fecha: 2019

ANTONIO MANILLA (León, 1967) es autor de los libros de poemas Una clara conciencia (1997), Canción gris (2003), Momentos transversales (2008), Broza (2013), El lugar en mí (2015), Sin tiempo ni añoranza (2016) y En caso de duda y otros poemas de casi amor (2016). Ha obtenido, entre otros, los premios de poesía "Emilio Prados", "José de Espronceda" y "Ciudad de Salamanca", así como el premio de periodismo "Francisco Valdés". En prosa, ha publicado la biografía Un empresario Modelo, sobre el magnate hispano- mexicano Antonino Fernández, y el ensayo Ciberadaptados. Hacia una cultura en Red. Vemos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Suavemente ribera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perlas del corazón

Perlas del corazón

Por: Marcos Sancio Pérez | Fecha: 2015

La primera vez que leí un poema de Carmen Vega Malnero me dí cuenta de que lo que había escrito, solo lo podía hacer una persona dotada de un don o talento recibido de lo alto, del cielo, que solamente Dios puede conceder al ser humano, reflejo de a su imagen, a pesar de que muchas personas no lo entiendan así, haciendo que quienes tengan tales recursos sean únicos y geniales, aunque sea por un breve espacio de tiempo en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Perlas del corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enigmas de espuma

Enigmas de espuma

Por: Ruth Ragazzoni | Fecha: 2017

Poemas vitales y relatos cortos sobre el alma, el amor y la espera. Cuando se sumerja en los enigmas navegará a través de poemas que hablan de las miradas que jamás pudimos olvidar, de lo que supone la inspiración para aquellos que la inspiramos, de los largos paseos por los parques de nuestra niñez, del primer amor y su sedosa sensación, del que quisimos salvar mientras no nos dábamos cuenta que nos hundíamos más y más. . . o de aquel amor que nos dejó para viajar más allá de las estrellas, aquellas que cuando admiramos tintinean a través de nuestras distraídas lágrimas. También conocerá a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Enigmas de espuma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra escondida

Tierra escondida

Por: Juan García Callejas | Fecha: 2017

Un canto ante el asombro de la vida y una reflexión lírica de los recuerdos de la infancia, la experiencia, los viajes, los lugares, las despedidas. Tierra escondida es un conjunto de poemas organizado en etapas distintas, como una especie de recorrido con trazas de diario donde el autor nos desvela, a través de los flecos sueltos de la memoria, y la experiencia, la senda del autoconocimiento y el conocimiento de la realidad que nos vive. Este poemario es un canto ante el asombro de la vida, y una reflexión lírica de los recuerdos de la infancia, la experiencia, los viajes, los lugares, las despedidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tierra escondida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contemporáneos del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones