Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  What Does it Mean to be Green?: Eco Pig Explains Living Green

What Does it Mean to be Green?: Eco Pig Explains Living Green

Por: Lisa. French | Fecha: 2024

E.P. thinks To-Be is beautiful! It is the place he wants to call home. After settling in the green apple tree, E.P. finds the town is not as eco-friendly as he'd hoped! He sets out to educate his new neighbors with tips on saving energy and recycling. Soon, everyone is on board to help protect our planet. Grades P-4.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

What Does it Mean to be Green?: Eco Pig Explains Living Green

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Muerte súbita

Muerte súbita

Por: Álvaro Enrigue | Fecha: 2013

El 4 de octubre de 1599, a las doce en punto del mediodía, se encuentran en las canchas de tenis públicas de la Plaza Navona, en Roma, dos duelistas singulares. Uno es un joven artista lombardo que ha descubierto que la forma de cambiar el arte de su tiempo no es reformando el contenido de sus cuadros, sino el método para pintarlos: ha puesto la piedra de fundación del arte moderno. El otro es un poeta español tal vez demasiado inteligente y sensible para su propio bien. Ambos llevan vidas disipadas hasta la molicie: en esa fecha, uno de ellos ya era un asesino en fuga, el otro lo sería pronto. Ambos están en la cancha para defender una idea del honor que ha dejado de tener sentido en un mundo repentinamente enorme, diverso e incomprensible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Muerte súbita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hipotermia

Hipotermia

Por: Álvaro Enrigue | Fecha: 2013

El periodista de «La pluma de Dumbo», convencido desde joven de que algún día sería un gran escritor, escucha un comentario cáustico de su hijo sobre la gran novela que nunca llega; en «Inodoro», un electricista se queda dormido en la casa vacía donde está trabajando, y, cuando despierta, una chica de voz seductora lo llama desde el lavabo; Drake, el joven basurero abandonado por su mujer de «Ultraje» convierte por una noche el camión de la basura en un barco pirata. Y en «Extinción del dálmata» y «La muerte del autor» se cuentan los irónicos, terribles grandes finales de dos hombres, de dos antiguas lenguas que se extinguen con ellos.Pero en Hipotermia hay mucho más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hipotermia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis documentos

Mis documentos

Por: Alejandro Zambra | Fecha: 2014

Este libro de relatos puede leerse como una novela, o como once breves novelas archivadas en la carpeta Mis documentos. A veces parece que hablara un mismo personaje, trasunto del autor, que recuerda sus desventuras como estudiante y como profesor, o que registra su malhumorado intento de superar el tabaquismo. Pero la ilusión de una vida propia, fomentada por la famosa carpeta de Windows, se rompe pronto: los documentos de uno son, en el fondo, los documentos de todos, parece decirnos Zambra, en especial si se habita un país que necesita indagar en el pasado. Con el fino sentido de la ironía y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mis documentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fever in the Oceans

Fever in the Oceans

Por: Alejandro Zambra | Fecha: 2010

Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante desaparición de una mujer. Jorge Luis Borges aconsejaba escribir como si se estuviera redactando el resumen de una obra ya escrita. Y eso es, precisamente, lo que ha hecho Alejandro Zambra en este libro que -del mismo modo que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Bonsái

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Who Turned Up the Heat?: Eco Pig Explains Global Warming

Who Turned Up the Heat?: Eco Pig Explains Global Warming

Por: Alan Pauls | Fecha: 2014

Recluido en un apartamento, un pornógrafo responde las cartas que hombres y mujeres, devorados por la pasión, le escriben. Él es, o debería ser, aquel que los guíe en un laberinto hecho de vértigo y lujuria. Para rescatarlos o darles un sentido. Es un oficio extenuante, de raíz kafkiana, que apenas le permite unas horas de sueño y lo consume emocionalmente. Sólo tiene un respiro: observar desde el balcón a su amada Úrsula, que en contados momentos del día aparece en un parque, siempre en el mismo lugar, siempre el mismo consuelo. Pero ella decide cambiar las reglas de la relación. Ya no más visual,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El pudor del pornógrafo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación en 100 preguntas

La educación en 100 preguntas

Por: Alan Pauls | Fecha: 2013

Argentina, años setenta. La izquierda avanza y el cordón industrial de Buenos Aires se gana el apodo siempre promisorio de cinturón rojo. En ese contexto de alta tensión política, un alto ejecutivo de una siderúrgica muere al desplomarse en el delta del Tigre el helicóptero que lo transportaba hacia la fábrica. Los buzos de la Prefectura encuentran todo menos la valija llena de dólares que llevaba consigo. ¿Accidente o atentado? Las hipótesis sobre la muerte se multiplican, igual que las que interrogan el destino de ese dinero negro. ¿Negociar con los delegados sindicales? ¿Sobornarlos? ¿Financiar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Historia del dinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La do-ciencia

La do-ciencia

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2013

Escribí "Noche en Opwijk" en una capital europea de segunda línea, una de esas ciudades-pañuelo que la proa del tren ya ha dejado atrás cuando la amenaza jovial del guarda recién hace vibrar la popa aletargada en la que uno viaja. El cuento -"un testimonio de su experiencia en la ciudad, por favor"- fue la única contraprestación solicitada -con los modales irreprochables de siempre- por los responsables de la residencia para artistas que me habían invitado. Fue escrito, pues, en esa condición un poco límbica, puro desapego y aventura, que es la del "escritor en residencia", en un departamento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Noche en Opwijk

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 268 de 2020

Resolucion 268 de 2020

Por: Alan Pauls | Fecha: 2010

A los trece años, el héroe de Historia del llanto ha completado una irreprochable formación progresista. Es sensible, ha cursado la escuela del dolor y la emoción, ha estado cerca de los que sufren, ha devorado toda la literatura militante que los años setenta obligan a leer en América Latina. Sin embargo, en septiembre de 1973, cuando asiste por televisión al putsch contra Salvador Allende y el Palacio de La Moneda arde en la pantalla, trata de llorar y se descubre seco como un desierto. Todo su precoz curriculum de simpatizante revolucionario empieza a zozobrar. ¿Y si fuera sólo un fan de la lucha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Historia del llanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acuerdo 20 de 2020

Acuerdo 20 de 2020

Por: Entes Universitarios Autonomos | Fecha: 2014

Relato en forma de diario personal que abarca de los ocho a los veinte años de Nieve Guerra. Todos se van narra la infancia y la adolescencia de su protagonista, quien, desde su nacimiento, viaja a la deriva de su propia vida gracias a que el Estado cubano decide su destino, siempre supeditado a un incierto desenlace signado por un matiz político-social. Nieve resiste la vida azarosa de sus padres y el pánico de crecer en una sociedad controladora hasta la asfixia que le va restando todas sus posesiones afectivas. Nieve es una sobreviviente, sagaz protagonista generacional de los cubanos nacidos a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Todos se van

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones