
Estás filtrando por
Se encontraron 600482 resultados en recursos

Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana, en la que cuenta la historia de un personaje que no le tiene miedo a nada así que decide ir en busca de aventuras que le ayuden a experimentar el miedo.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Juan sin miedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuento de Navidad, de Charles Dickens
Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana, en el que se narra la historia de un anciano amargado que odiaba la navidad; sin embargo, cambia su actitud frente a los demás y a la navidad después de ser visitado por unos misteriosos espíritus.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Cuento de Navidad, de Charles Dickens
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Peter Pan
En este video encontrarás la reconocida historia de como los tres niños, Wendy, Michael y John, conocen el País de Nunca Jamás, gracias a Peter Pan y Campanita; con quienes viven una aventura emocionante.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Peter Pan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La princesa y el guisante
Otro de los cuento clásicos adaptado a la lengua de señas Colombiana, en el que se narra la historia de una reina que buscaba a una mujer que se casara con su hijo, el principe, hasta que una mujer llega a su palacio y la ponen a prueba: colocan un guisante bajo los colchones de la cama en la que dormirá, para saber si es una princesa verdadera.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La princesa y el guisante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rapunzel
Uno de los mejores cuentos de los hermanos Grimm, adaptado en Lengua de Señas Colombiana. Aquí conocemos la historia de Rapunzel, una joven princesa que, al nacer, fue separada de sus padres y encerrada en una torre por una horrible hechicera.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Rapunzel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cenicienta
En este clásico de los Hermanos Grimm, adaptado en Lengua de Señas Colombiana, conocemos la historia de una noble joven que debe enfrentar diferentes situaciones dolorosas e incómodas gracias a su madrastra y sus hermanastras.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Cenicienta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La mujer del bar
Es la historia de un hombre que conoce a una bella mujer en un bar, y al paso de unos días regresa a su casa para que le devuleva su chaqueta, sin embargo, el hombre se lleva una sorpresa, la mujer había muerto hacía varios años.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La mujer del bar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un llamado en el hotel
Cuenta la leyenda que en un hotel una pareja afortunada encontró un tesoro gracias a un llamado particular, un fantasma que les animó a cavar debajo de la cama.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Un llamado en el hotel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Duendecillo
Esta es la historia de dos amigos que visitan la extraña casa de una amiga, allí, se encuentran con unos acontecimientos particulares, atribuidos a un pequeño duendecillo.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El Duendecillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La lengua de señas no es universal
En este video podrás identificar las diferencias de la lengua de señas de diferentes partes del mundo, así como las variaciones que existen.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La lengua de señas no es universal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.