Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencias de la salud /

Ciencias de la salud /

Por: Bertha Higashida | Fecha: 2021

La materia Ciencias de la Salud tiene diferente contenido temático y distintos objetivos en cada uno de los diversos planteles en los cuales se imparte, debido a que el fenómeno salud-enfermedad está relacionado tanto con las ciencias naturales como con las ciencias sociales, ya que el hombre debe ser considerado una unidad biopsicosocial
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias de la salud /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La ciencia del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clínica escolar

Clínica escolar

Por: Neva Milicic | Fecha: 2012

"La escuela cumple un rol en la promoción y prevención de la salud mental de sus miembros, por esa razón este libro postula que comprender las dificultades psicológicas en el ámbito escolar, favorece el desarrollo de estrategias que minimizan el impacto de los problemas emocionales y de rendimiento. Las autoras son conscientes que la escuela facilita focalizar el temor, el miedo, la desesperanza y la confusión, y por ello se concentran en cuál es el rol y las prácticas del psicólogo escolar que interviene desde la perspectiva de redes. A través de cuatro capítulos, abordan cuatro condiciones que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Clínica escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

Por: Ariel Emilio Cortés Martínez | Fecha: 2018

El sistema de salud colombiano se debe encaminar hacia la reducción de los costos y la mejora de la eficiencia lo cual se puede lograr enfocando los resultados de salud en los pacientes, y no en los procedimientos y actividades como viene ocurriendo en la actualidad. Este libro ofrece una alternativa para lograr ese objetivo a través de los Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD). Los GRD consisten en un sistema de clasificación de usuarios, el cual agrupa a los pacientes con características similares y permite caracterizar la casuística hospitalaria, comparar desempeño entre hospitales en búsqueda de mejorar su eficiencia, transparencia, calidad en la provisión de los servicios, bajar la estancia media y construir sistemas de pagos prospectivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cine, bioética y profesionalismo

Cine, bioética y profesionalismo

Por: Boris Julián Pinto Bustamante | Fecha: 2018

Cine, bioética y profesionalismo hace parte de la serie "El cine en la enseñanza de la bioética" y es producto del semillero de investigación en Bioética y Bioderecho de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, que pertenece al grupo de investigación en Educación Médica y en Ciencias de la Salud. El propósito de esta serie es brindar elementos a los profesionales de la salud, desde la bioética para la toma de decisiones en los distintos ámbitos del ejercicio profesional en atención en salud, teniendo como hilo conductor el cine como herramienta de aprendizaje....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cine, bioética y profesionalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica /

Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica /

Por: William Rojas Montoya | Fecha: 2017

He preparado este manual para los jóvenes que inician sus estudios de Medicina. El currículo médico es muy recargado y el tiempo disponible para cubrirlo adecuadamente es muy limitado, pretendo dar, en pocas páginas, la información básica que les permita a quienes se inician en la bella y útil profesión de la Medicina, formarse una idea del origen y de la evolución de la ciencia y del arte de curar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Studies on centromere organisation and function inTrypanosoma brucei

Studies on centromere organisation and function inTrypanosoma brucei

Por: María Clara Echeverry Gaitán | Fecha: 2012

Abstract: Trypanosomes are unicellular early divergent eukaryotic microorganisms that cause sleeping sickness and Chagas disease. Genome sequencing has revealed that these parasites lack most of the highly conserved proteins involved in chromosome segregation. However, kinetochore-associated chromosome segregation has been proposed to occur in Trypanosoma brucei and the existence of centromeres, the locus that interacts with the kinetochores, has been inferred in T. brucei and Trypansoma cruzi. This work aimed to characterise, at a structural and functional level, the centromeres of Trypanosoma sp. Centromeres in T. brucei have been localised to chromosomal loci that contain an array of ~147 bp AT-rich tandem repeats. Using a long-range restriction endonuclease mapping approach, we found that the sizes of the arrays in T. brucei chromosomes 1-8 vary from 20 to 110 kb and present length heterogeneity between chromosome homologues. Topoisomerase II-? (TOP2?) plays a major role in sister chromatid segregation. TOP2? specific centromeric activity has been demonstrated in trypanosomes. In this project, we systematically evaluated through different approaches, regulatory mechanisms for the TOP2? activity/recruitment to trypanosome centromeres. In other eukaryotes, the Small Ubiquitin-like MOdifier (SUMO) interaction with TOP2? is required for it to be recruited to centromeres during mitosis. In independent experiments, we found no evidence for this association in bloodstream form (BSF) T. brucei . Modifications to the carboxyl terminal region (CTR) of TOP2?, other than SUMOylation, have been described that affect cell cycle specific localisation on chromosomes. Here, we undertook experiments to further delineate regions of the CTR of trypanosome TOP2?. Using a sequential deletion approach, we found that amino acids 1223-1312 in the CTR of enzyme are not required for its centromeric-specific activity. Finally, we found that the condensin unit SMC2 is essential for growth of T. brucei BSFs and not for TOP2? specific centromeric activity.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Studies on centromere organisation and function inTrypanosoma brucei

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo se realiza un tratamiento nutricional en un caso oncológico?

¿Cómo se realiza un tratamiento nutricional en un caso oncológico?

Por: Noemí Cuenca Quesada | Fecha: 2017

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente.Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. El reto de esta obra se centra en el abordaje nutricional de un caso oncológico en diferentes momentos del proceso. La obra recoge los conocimientos y las pautas necesarias para realizar una posible valoración, un diagnóstico y un tratamiento nutricional tanto desde el entorno hospitalario como desde el seguimiento en consulta externa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

¿Cómo se realiza un tratamiento nutricional en un caso oncológico?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los trastornos de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria

Por: Marga Serra Alias | Fecha: 2015

Los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) son enfermedades mentales relacionadas con un comportamiento patológico de la ingesta de alimentos, por la obsesión del control del peso, que se traduce en la alteración de la imagen corporal y una baja autoestima, entre otros síntomas. En estas enfermedades es muy importante la detección precoz, puesto que en sus fases iniciales suelen pasar inadvertidas. El diagnóstico y el tratamiento adecuado son básicos. La prevención, sobre todo a edades tempranas, es la clave para disminuir la incidencia de la enfermedad. El contenido de este libro es un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Los trastornos de la conducta alimentaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Por: Suzanne Humphries | Fecha: 2015

Hasta no hace mucho, las infecciones mortales eran temidas en Occidente. Desde entonces, muchos países desarrollados se han transformado: de ser cloacas donde prosperaba todo tipo de enfermedades han pasado a ser hábitats mucho más seguros y saludables. Las enfermedades infecciosas fueron disminuyendo de forma constante desde mediados del siglo XIX, y a principios del XX alcanzaron unos niveles relativamente menores. La historia de esta transformación incluye el hambre, la pobreza, la suciedad, las curas olvidadas, las ideas eugenésicas, las libertades personales frente al poder del Estado, las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Desvaneciendo ilusiones : Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones