Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2231 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la ciudad y el cine

Entre la ciudad y el cine

Por: Yennifer Uribe Alzate | Fecha: 2020

Los ciudadanos crean su realidad con base en lo que piensan, sienten, escuchan y ven; así elaboran la imagen de su ciudad y así la viven. Esta obra es una aproximación al estudio de los imaginarios urbanos y su relación con los procesos de creación cinematográfica, desde los cuales un director construye sus códigos estéticos y la visión del mundo que quiere plasmar. Aquí se caracteriza el tipo de ciudad que reflejan los largometrajes de ficción sobre Medellín estrenados entre 1990 y 2011, mediante el análisis de 8 películas que la toman por escenario. Se consigue hacer preguntas y dar respuestas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Entre la ciudad y el cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gouache

Gouache

Por: Aljosha Blau | Fecha: 2021

"La técnica del gouache es, en cierto modo, como la hermana mayor de la acuarela. Reduce distancias entre la 'pintura de verdad' y el encanto espontáneo de la acuarela, pero reúne las ventajas de ambas.” Con estas palabras Felix Scheinberger describe el gouache y prologa este fantástico manual práctico de Aljoscha Blau, artista ruso afincado en Berlín y apasionado de esta técnica. Esta guía, pensada para aficionados y profesionales del arte y de la ilustración, recoge los conocimientos, técnicas y trucos que muestran el potencial y la versatilidad del gouache. Conocerás a fondo las particularida...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Gouache

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bordado pictórico

Bordado pictórico

Por: Gimena Romero | Fecha: 2022

Tras el éxito de México bordado, la artista textil Gimena Romero nos adentra de nuevo en la práctica del bordado ya no desde la técnica, sino como vía de expresión artística. Bordado pictórico nos invita a prestar atención a aquellos elementos del bordado que nos servirán para fluir en él como lenguaje, y a observar. cómo los elementos se suceden en los distintos momentos de la práctica: Tierra: los materiales, los acentos y el punto de paso atrás. Agua: el cauce del hilo, el color y el relleno pulido. Fuego: impulso, intención y puntada. Aire: la respiración, los silencios y el aire en el rel...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Bordado pictórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El documental de arte en España

El documental de arte en España

Por: Joaquín Cánovas Belchi | Fecha: 2023

Durante las primeras décadas del siglo xx, el arte, las ciudades y los monumentos más emblemáticos de la geografía española comenzaron a recibir una especial atención por parte de la cinematografía, que contribuyó a su difusión, promoción y conocimiento entre la sociedad del momento. La evolución natural de este fenómeno culminó con la gestación de un género cinematográfico con personalidad: el documental de arte. Coincidiendo con la edad de oro del mismo a nivel internacional, en los años del franquismo, el cine español se sumó con sus aportaciones a proponer nuevas vías de tratamiento, análi...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El documental de arte en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultura fósil

Cultura fósil

Por: Jaime Vindel | Fecha: 2023

Este incisivo libro invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Entre la creación de la máquina de vapor en los albores del siglo XIX y el calentamiento global que hoy nos acecha y condiciona, Jaime Vindel analiza, desde un nuevo paradigma crítico, la relación entre las transformaciones energéticas impulsadas por la Revolución industrial, los imaginarios sociales hegemónicos y la aceleración de la crisis ecosocial. Desde ese punto de partida, este ensayo se plantea la tarea de tramar una ecología política de la historia del arte, la cultura visual y los imaginari...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cultura fósil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imagen, lenguaje e ideología

Imagen, lenguaje e ideología

Por: Víctor del Río | Fecha: 2023

Esta obra es una selección de estudios sobre las complejas relaciones entre la imagen y el lenguaje, y sobre las dependencias ideológicas nacidas de su relación. El planteamiento de cada uno de los trabajos que se recogen aquí aborda transversalmente trasfondos metodológicos de máxima actualidad derivados de las crisis de las disciplinas que se venían encargando de analizar las prácticas artísticas, las instituciones culturales, los imaginarios globalizados y las formas de comunicación masiva inscritas en nuestras narrativas actuales. En todos estos casos, se impone una aproximación intermedia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Imagen, lenguaje e ideología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mensajes al poblador rural

Mensajes al poblador rural

Por: Jorge Piccini | Fecha: 2022

"Mensajes al poblador rural. Más de setenta años en el aire de la Patagonia" es sin duda el mejor ensayo fotográfico que he visto en mucho tiempo. Una idea original, una edición impecable y una construcción del mensaje sin igual. Sólo alguien paciente y observador como Jorge puede encontrar y conjugar estas dos piezas clave para construir el relato. Por un lado, los mensajes de cientos de pobladores patagónicos que, aislados de todo, se conectan a través de la radio desde tiempos remotos. Por otro, la imagen, que crea y recrea el entorno de vida de los protagonistas. Texto y fotografía unidos ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Mensajes al poblador rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seamos todos caballos

Seamos todos caballos

Por: Jorge Piccini | Fecha: 2021

Este libro habla de pelajes criollos en Patagonia. Me propuse fotografiar pelajes de caballos con el objetivo de aportar información, pero también destacando particularidades y sus características a través de la posibilidad que nos brindan las imágenes, invitando también a otros/as fotógrafos/as con sus fotos. El Médico veterinario Enrique Casals, a quien estoy eternamente agradecido por su predisposición y entusiasmo, me asesoró y generosamente aportó sus conocimientos para este proyecto. Asimismo, me alentó a seguir indagando en el tema, lo que me llevó a realizar el Curso “...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Seamos todos caballos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Charlas con Fotógrafos Latinoamericanos

Charlas con Fotógrafos Latinoamericanos

Por: Jorge Editor Piccini | Fecha: 2020

Este libro propone la reflexión de 20 fotógrafos, quienes alentados por el arte de retratar momentos, historias, personajes o simplemente bellos instantes regalados por la naturaleza, nos cuentan sobre la intención de su tarea y experiencias de vida. En este camino, el lector devenido en crítico podrá complementar el sentido de estos trabajos a partir de su personal cosmovisión. Una manera de redescubrir su propia obra, propuestas y sentidos en el sano objetivo de acercarnos. Adentrarnos en el recorrido de este libro, implica finalmente para los fotógrafos profundizar en diálogos que, a partir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Charlas con Fotógrafos Latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La diversidad tras la pantalla

La diversidad tras la pantalla

Por: María Marcos Ramos | Fecha: 2023

La diversidad tras la pantalla. Representación de grupos minoritarios en el cine español del siglo XXI estudia, a partir de un análisis de contenido realizado a 129 películas y 3029 personajes, la representación de las minorías en el cine español contemporáneo. Los diferentes capítulos que componen este libro analizan de manera exhaustiva cómo están representadas las mujeres, los inmigrantes, el colectivo LGBTIQ+, las personas con diversidad funcional y los mayores de 65 años. Este estudio de cada uno de estos grupos minoritarios se completa con dos capítulos: uno centrado en estudiar todas la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La diversidad tras la pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones