Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 612629 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran libro de la cocina española

El gran libro de la cocina española

Por: Ana María Calera | Fecha: 2012

La cocina española es amplia, variada y además riquísima y sana, pero, ¿cómo preparar estos platos de una manera sencilla y económica? A veces se nos presentan problemas que nos ocasionan una pérdida de tiempo y que, en cambio, son muy fáciles de solucionar; por ejemplo: ¿cómo evitar que la mayonesa se corte?, o ¿cómo saber si el pescado es fresco? Cada lector podrá utilizar esta obra según sus gustos, dadas las muchas posibilidades que ofrece, para combinar todos los productos que tienen cabida en la cocina española: la pasta, el arroz, las patatas o las legumbres, la carne, el pescado... Todas las recetas que ofrece el libro están pensadas para cocinar sin complicaciones, pero logrando platos muy atractivos y exquisitos. Encontrará aquí una completísima selección de platos propios de la cocina española, algunos muy conocidos, otros no tanto, pero con todos podrá satisfacer los gustos más exigentes de todas las personas que desean comer bien. El gran libro de la cocina española es realmente un manual práctico que conviene tener siempre a mano, pues incluye infinidad de trucos que nos demostrarán que cocinar es muy fácil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

El gran libro de la cocina española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Locos por... la pasta

Locos por... la pasta

Por: Luca Rossini | Fecha: 2011

De la pasta fresca a la seca, de la más sencilla a las variedades rellenas, con formas largas o cortas, finas o gruesas, lisas o curvas... Son incontables los tipos de pasta que nos podemos encontrar en el mercado, así como las salsas que intensifican las infinitas posibilidades culinarias que nos ofrecen. Gracias a las más de 200 recetas contenidas en esta obra, aprenderá a: fabricar usted mismo sus propia pasta fresca; controlar perfectamente la cocción al dente; conocer las mejores combinaciones entre las diferentes formas de pasta y las diferentes salsas. Así, las auténticas recetas tradicionales -como los espaguetis a la carbonara, la lasaña boloñesa o los bucatini a la puttanesca- y otras más raras y originales dejarán de tener secretos para usted. ¡Lleve Italia a su mesa, para disfrute de sus amigos y familiares!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Locos por... la pasta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La buena cocina sin colesterol

La buena cocina sin colesterol

Por: Patrizia Cuvello | Fecha: 2012

Una guía útil que le ofrece un sabroso recetario, acompañado con los consejos y la información necesarios para aprender a reducir los índices de colesterol y cocinar de un modo sano y equilibrado, sin renunciar, por ello, a los placeres de la buena mesa. Esta obra le proporcionará, además de muchas recetas -desde entrantes hasta postres-, valiosas informaciones sobre las propiedades y los valores nutritivos y calóricos de los alimentos, así como platos de fácil elaboración y segura efectividad, que concilian su excelente sabor con la conservación de la salud.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La buena cocina sin colesterol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sabores de la cocina árabe

Los sabores de la cocina árabe

Por: Anna Prandoni | Fecha: 2012

La cocina árabe evoca atmósferas sugerentes y paisajes encantados, narrados con maestría en innumerables libros e inmortalizados por las extraordinarias imágenes de las películas. Un mundo distinto al nuestro no sólo por cultura, religión y tradición, sino también por su maravillosa gastronomía, una gastronomía sorprendente y de gran variedad, con sabores que se adaptan bien al paladar occidental y unas recetas que se pueden elaborar fácilmente en casa. Cuscús, bulgur, tajín, bastela... Estos son sólo algunos de los platos que aparecen en esta completa panorámica de la gastronomía árabe, que no dejará de sorprender a aquellas personas poco acostumbradas a la cocina exótica y que sin duda traerá recuerdos del Magreb a los afortunados que hayan visitado esos países. Las alusiones al desierto y a las tiendas de los beduinos aparecen en estos platos coloridos y suculentos, heredados de una cultura rica y fascinante de la que aún nos quedan muchos aspectos por descubrir. El sabor típico de las especias y el aroma inconfundible del comino y del cardamomo evocan los abigarrados puestos de los zocos árabes, cuya atmósfera está impregnada de ingredientes de sabor milenario. Si a todo ello añadimos una presentación detallista y esmerada, podremos convertir una simple reunión entre amigos en una inolvidable velada de celebración gastronómica y étnica, ambientada con las tonalidades suaves y cálidas del desierto magrebí.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Los sabores de la cocina árabe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sabores de la cocina tex-mex

Los sabores de la cocina tex-mex

Por: Anna Prandoni | Fecha: 2012

Del intercambio de tradiciones y culturas entre pueblos y etnias distintas ha nacido una cocina suculenta y variada, con los trazos picantes y rotundos de México y la variedad y sustancia de la gastronomía tejana. Una cocina que hunde sus raíces en la historia: los mayas y los aztecas son los antepasados de la tradición gastronómica tex-mex en la que han influido en no pocas cosas. Las recetas, resultado de la variedad de los ingredientes, son una mezcla acertada y equilibrada, con sabores netos y colores fuertes. Mucha carne a la parrilla, sin olvidar las verduras, los postres y las famosas tortillas, una de las bases imprescindibles de esta cocina. Algunas de las recetas que se presentan en este libro requieren una ejecución esmerada e ingredientes no siempre fáciles de encontrar: sin embargo, en la mayoría de los casos, con alguna sustitución sencilla, logrará realizar en su casa platos exquisitos y con un irreprochable estilo tex-mex sin demasiadas preocupaciones y con poco trabajo. Un mantel de colores y algún que otro vaso de cerveza y de tequila completarán su fiesta con estilo y en un momento se encontrará inmerso en la atmósfera fuerte y vigorosa de una de las cocinas más picantes del mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Los sabores de la cocina tex-mex

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  1000 cócteles de todo el mundo

1000 cócteles de todo el mundo

Por: Antonio Primiceri | Fecha: 2000

El tintineo del hielo en los vasos, el ritmo de la coctelera, los gestos rápidos y precisos que acompañan a la dosificación de los ingredientes, la transparencia multicolor de las bebidas, el brillo de los cristales del azúcar y la sal, el sutil aroma de la cáscara de limón... ¡cuántas sensaciones y cuánta magia hay en un cóctel! Hilo conductor y protagonista absoluto de una gran fiesta o un simple y discreto pretexto para unas charlas entre amigos o acompañando nuestros momentos de relax, con sus infinitas posibilidades de realización, un cóctel casa la cultura del bien vivir y la del bien beber. El cóctel es el fruto de la búsqueda de un perfecto equilibrio entre los diferentes ingredientes. Aunque el gran maestro de este arte es el barman, seguro que todos nosotros hemos creado alguna vez un cóctel «propio», completamente original e inspirado en un gran clásico. Ingredientes, cantidades, procedimiento, decoración, vasos... Dedicado a todos los aficionados, este es un recetario muy amplio de cócteles con y sin alcohol, refrescantes, energéticos, estimulantes, tónicos, con todas las indicaciones y sugerencias para servirlos espectacularmente y saber mezclar aromas, gustos y colores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

1000 cócteles de todo el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La buena cocina sin sal

La buena cocina sin sal

Por: Patrizia Cuvello | Fecha: 2012

Este libro presenta un rico y variado recetario pensado para satisfacer las exigencias de una dieta hiposódica sin renunciar a platos apetitosos y refinados y, además, realzar las características organolépticas de los alimentos. Incluye consejos y sugerencias para triunfar en el «reto» de cocinar de manera sana, creativa y sabrosa, con información sobre los valores calóricos y nutricionales de los platos, desde los entrantes hasta los postres, por el placer de comer sin atentar contra la propia salud.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La buena cocina sin sal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entender a los niños

Entender a los niños

Por: Silvio Crosera | Fecha: 2000

¿Se pasaría todo el tiempo delante del televisor o los videojuegos? ¿Dice mentiras? ¿Sigue haciéndose pipí en la cama? ¿Parece perezoso o apático? ¿Es bueno darle una «paga»? Estas preguntas, y otras muchas que se plantean y responden en esta obra, son las que con mayor frecuencia los padres hacen al psicólogo que se ocupa de los niños que están en edad escolar. Un manual práctico y de fácil consulta; un instrumento que le ayudará a afrontar las dificultades cotidianas en las relaciones con sus hijos. En estas páginas hallará innumerables propuestas para que los niños se sientan bien consigo mismos, con los compañeros y con los adultos. Una buena ayuda en la difícil tarea de ser padres, y también una guía útil para maestros y educadores a los que ayudará a atender las demandas y expectativas de los niños, a identificar y valorar las manifestaciones de un malestar concreto, a adaptar la educación a los estímulos externos, a afrontar los problemas relacionados con el crecimiento físico, psicológico y emotivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entender a los niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mayas

Los mayas

Por: Bernard Baudouin | Fecha: 2012

En la región que se extiende desde Chiapas hasta El Salvador, desde el litoral de Tabasco hasta Belice y Honduras, y en la península de Yucatán, los mayas construyeron una civilización brillante, que durante siglos alcanzó un gran nivel intelectual y cultural. Esta obra nos descubre esta civilización lejana y nos presenta: los orígenes de la cultura maya (la herencia olmeca...), el apogeo intelectual y cultural (astronomía, matemáticas, calendario maya, sistema de escritura completo...), la religión maya (la concepción de los diferentes mundos, el «relato de la creación», el panteón de los dioses, el simbolismo de los rituales...), la resistencia ante la conquista, la cristianización y la continuación del «pensamiento maya». A lo largo de los siglos, los mayas construyeron ciudades fabulosas, cuyos vestigios se levantan todavía hoy en medio de la selva de América central: Chichén-Itzá, Tikal, Yaxchilán, Palenque, Copán... Sus templos y sus majestuosas pirámides son testimonios de la fe auténtica de aquellos hombres fascinantes, de creencias sabias y profundas, para quienes la existencia está en el punto de encuentro entre lo temporal y lo intemporal, en las fronteras entre lo humano y lo sobrenatural...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los mayas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dieta en 200 preguntas

La dieta en 200 preguntas

Por: Madeleine Fiévet-Izard | Fecha: 2012

La doctora Fiévet-Izard, que posee una larga experiencia como dietista, nos propone una obra completa que nos ayudará día a día a descubrir las virtudes de una alimentación ligera, sencilla y sana. Trata aquí todos los problemas con los que podemos encontrarnos utilizando para ello un práctico método: formula las 200 preguntas que se suelen plantear con más frecuencia y elabora las respectivas respuestas de forma asequible para todos. Aborda de forma clara y rigurosa los siguientes temas: los alimentos y los constituyentes básicos de nuestra alimentación (prótidos, lípidos, glúcidos, vitaminas, oligoelementos, etc.); la dieta preventiva en función de la edad y las actividades (adultos, ancianos, niños, deportistas, mujeres embarazadas, etc.); la dieta terapéutica (obesidad, colesterol, diabetes, hipertensión, afecciones renales, trastornos digestivos, etc.). Dieta no significa, necesariamente, «régimen». Se trata de una nueva higiene alimentaria que requiere un mejor conocimiento de los procesos fisiológicos y una educación en los comportamientos alimentarios correctos. Saber vivir, saber comer: un nuevo equilibrio de vida para recuperar el bienestar
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La dieta en 200 preguntas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones