Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 815 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Por: David Ocampo Guzmán | Fecha: 2023

Esta publicación busca proveer a los empresarios de un compendio de actividades prácticas que les ayuden a dinamizar y activar su empresa. Para lograr este objetivo primero se hizo un diagnóstico sobre el componente de Innovación extractado de la investigación realizada por el grupo de investigación de la Universidad Ean, G3PyMEs; se validó nuevamente la matriz de análisis situacional del componente de innovación del modelo MMGO con el propósito de mejorar los descriptores, y se desarrolló un compendio o manual de mejores prácticas para fortalecer el componente de innovación en la PyMEs.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Por: Pablo César Ocampo Vélez | Fecha: 2015

En esta publicación se analiza el diseño de un modelo de logística que integre los procesos y recursos humanos, tecnológicos, científicos, financieros y tecnológicos que se requieren para brindar productos y servicios optimizados en la empresa hospitalaria. Se aplican conceptos fundamentales del Sistema Integral de Logística Hospitalaria (SILH), mediante el desarrollo de casos prácticos donde se busca que el profesional asistencial sea apoyado por los procesos de soporte administrativo y logístico de la organización, de forma que le garanticen todo lo necesario para una atención de salud de calidad.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Por: Willington Ortiz Rojas | Fecha: 2023

Nueva Versión del libro Modelo de Intervención e Innovación de la Gestión para las Organizaciones (MIIGO) que sirve como guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico en las Pymes colombianas. El libro presenta una matriz basada en un excel formulado que esta diseñada para recolectar información y realizar un diagnostico sobre el componente—análisis y vigilancia del entorno económico—, con el fin de generar cambios a favor de las organizaciones en las posibilidades de su entorno.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La gerencia pública como aspecto fundamental de las finanzas públicas

La gerencia pública como aspecto fundamental de las finanzas públicas

Por: Jorge Enrique Bolívar R. | Fecha: 2012

Esta publicación es el resultado de una investigación que toma las diversas situaciones que enfrenta el Estado en materia de finanzas. Estudia los cambios acelerados en el ámbito socioeconómico, el cual trae consigo grandes desafíos, así como también profundiza en el rol que debe asumir el gerente público para contribuir con el cumplimiento de la función del Estado de servir satisfactoriamente a los ciudadanos de acuerdo a sus necesidades en el ámbito económico y social, haciendo uso de las tecnologías informáticas a fin de ejecutar eficaz y eficientemente los recursos de la nación.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La gerencia pública como aspecto fundamental de las finanzas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de un sistema de gestión ambiental el ovejo y guías metodológicas para la implementación y seguimiento

Propuesta de un sistema de gestión ambiental el ovejo y guías metodológicas para la implementación y seguimiento

Por: María Beatriz Durán Osorio | Fecha: 2011

Este cuaderno de investigación presenta una propuesta para la gestión ambiental, para su implementación y seguimiento. Igualmente, el texto es una guía metodológica que funciona como herramienta técnica para optimizar los procesos de una organización. De este modo, se busca optimizar los procesos en el ámbito de la política ambiental de la organización, con base en un responsable ambiental, quien sería el mismo encargado del proyecto.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Medio ambiente
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta de un sistema de gestión ambiental el ovejo y guías metodológicas para la implementación y seguimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Por: Raúl Eduardo Cabrejos Burga | Fecha: 2020

Este compendio se constituye una recopilación ordenada y actualizada de las principales ponencias de los autores sobre experiencias de gestión y normas legales en México, Perú y Colombia, que rigen la actividad de la gestión empresarial. Teniendo en cuenta que los procesos y procedimientos de trabajo administrativo constituyen elementos primordiales para la adecuada operación de las áreas que conforman la estructura orgánica de las instituciones, se convocó a expertos en la materia a aportar con sus investigaciones y experiencias en la presentación de estos temas, que son de especial interés para quienes tienen como desempeño de que quehacer la gestión de organizaciones e instituciones.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelos de gestión de la EAN: estrategias de articulación universidad – empresa

Modelos de gestión de la EAN: estrategias de articulación universidad – empresa

Por: Carlos Largacha Martínez | Fecha: 2013

La Universidad EAN cuenta con un portafolio de ofertas y servicios que surge de la necesidad de articular la investigación l sector empresarial y, hacer del ejercicio de la investigación un desarrollo útil para la economía de nuestro país. Este libro expone los 11 modelos de gestión del portafolio, con los cuales cuenta la Universidad para fortalecer el quehacer de la gerencia y mejorar los procesos inmersos dentro de una organización. Estos son: Gerencia, Emprendimiento, Innovación, Entorno Corporativo, Sostenibilidad, Complejidad, Desarrollo Tecnológico, Responsabilidad Social, Comunicación Organizacional, Negocios Culturales y Formación Corporativa.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Modelos de gestión de la EAN: estrategias de articulación universidad – empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Por: Ana Patricia Quintana | Fecha: 2018

A continuación presentamos la experiencia de Planeación Participativa en los diferentes espacios de decisión, validada a partir del acompañamiento que realiza el IMCA en comunidades campesinas e indígenas de algunos municipios del centro del Valle del Cauca, entre los que se cuentan Restrepo, Riofrío y Buga. Esta propuesta tiene vida y raz6n de ser en cuanto son los campesinos los actores de su desarrollo en los diferentes escenarios de participación. Para dar respuesta a tal intenci6n, iniciaremos por compartir los lineamientos generales sobre el significado de la Concertación y la Planeación Participativa en el Desarrollo Sostenible, ofreciendo algunas estrategias tenidas en cuenta para lograr eficiencia y efectividad en este proceso; luego nos detendremos en identificar la finalidad, los espacios, los actores y los elementos que se deben tener en cuenta en la Planeación Participativa para desembocar, finalmente, en la propuesta metodol6gica y los resultados validados con campesinos del centro del Valle del Cauca. Esperamos que esta cartilla logre animar en ustedes, comunidades campesinas de distintos municipios del país, el compromiso y la esperanza necesarios para decidirnos y arriesgarnos colectivamente a afrontar los retos y desafíos que nos plantea el Desarrollo Sostenible. Pero igualmente, sea una oportunidad para volver a alimentar experiencias locales que se vienen desarrollando y que, seguramente, su riqueza no ha sido socializada y tenida en cuenta suficientemente para lograr un impacto mayor. Por ello, esperamos que lleguen a nosotros las sugerencias, inquietudes y aportes que se susciten a partir de la lectura de este documento.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Administración
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de normas y procedimientos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guanábano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones