
Estás filtrando por
Se encontraron 3609 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Ernesto Lumbreras escribe en la presentación de Paso de ciervo: ''Desde su andamiaje formal, el verso libre y el poema en prosa, la poesía de Jorge Esquinca se presenta como uno de los ejercicios plásticos más depurados y sugestivos de la poesía mexicana reciente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Paso de ciervo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ocurre todavía
Ocurre todavía reúne una serie de poemas semibreves que tratan experiencias corporales-eróticas reforzadas por dieciséis acuarelas de Kenia Cano. Así, cada verso se asemeja a una confesión personal que habla en voz baja a un lector en concreto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ocurre todavía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Negro es su rostro / Simiente
Para Geney Beltrán, Esther Seligson "se revela concernida por el devenir de lo íntimo y los matices de las travesías memoriosas" con un decir transparente y un ritmo liberado de constricciones formales. En Negro es su rostro están reunidos los libros de poesía Mandala, En su desnuda pobreza, Alba marina, Oración del retorno y A los pies de un Buda sonriente. Travesías; esta antología póstuma se completa con Simiente, el texto que dedicó la autora a la memoria de su hijo fallecido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Negro es su rostro / Simiente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Me he querido mentir que no te amo
Reúne los más célebres poemas de Gilberto Owen escritos entre 1921 y 1948: desde los poemas de su primera juventud hasta su Perseo vencido. La compilación hecha por por Élmer Mendoza es un acontecimiento, pues se trata de una obra poética breve, menos famosa que la de sus compañeros de generación, los Contemporáneos, pero que ocupa el mismo lugar de excelencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Me he querido mentir que no te amo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras reunidas I
El primer tomo de las Obras reunidas de Jorge Cuesta incluye la totalidad de la producción poética del autor, 46 poemas que escribiera en vida, y las traducciones que emprendió de ciertos poemas de Paul Éluard, Stéphane Mallarmé, Stephen Spender y John Donne.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras reunidas I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras
Esta antología de Juan José Arreola, recopilada y prologada por Saúl Yurkievich, es un merecido homenaje a su trayectoria, integrada por: Varia invención (1949), Confabulario (1952), Bestiario (1959), La feria (1953), Palindroma (1971) y otros textos. Además de estas obras, la presente edición recoge sus ensayos, entre los que se cuentan: ''Miguel de Montaigne'', ''Veinte años del Fondo'' y ''Antonio Alatorre y Juan José Arreola'', entre otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Me llamo Hokusai
Christian Peña fue ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014 gracias a la presente obra. En ella se reúne la plástica oriental del pintor y grabador Hokusai (Tokio 1760 - 1849) y un yo lírico cuyo nombre se encuentra diferido por toda la obra. Al recorrer la poesía el lector constantemente se preguntara: ¿quién es Hokusai? El artista japonés se hacía llamar de tantas maneras: Shunro, Sori, Kako, Taito, Gakyonjin, Iitsu. Todos estos nombres surgen en la vida de un niño aprendiendo a nadar, de un padre resuelto a enseñarle, de un enfermo de cáncer en un pulmón, de un mutilado, de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Me llamo Hokusai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras completas de Alfonso Reyes, X
Poesía completa de Alfonso Reyes escrita desde los 17 años hasta casi la fecha de su muerte: Repaso poético (1906-1958); Cortesía (1912-1958); Ifigenia cruel (1923); Tres poemas (1917-1951); Jornada en sonetos (1912-1956) y Romances sordos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras completas de Alfonso Reyes, X
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Enseguida [o la gota de sangre en el nivel]](https://public.digitaliapublishing.com/recurso/articulo/9789560105615.jpg)
Enseguida [o la gota de sangre en el nivel]
Enseguida es la más reciente publicación de Víctor Rodríguez Núñez, aclamado poeta, periodista, crítico literario y traductor cubano cuya obra ha sido traducida al alemán, chino, francés, hebreo, inglés, italiano, macedonio, serbio y sueco. También ha sido galardonada con diversos premios de poesía, como: David (Cuba, 1980), Alfons el Magnànim (España, 2013 ) y Loewe (2015).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Enseguida [o la gota de sangre en el nivel]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Carta para un hijo imaginario
Carta para un hijo imaginario es un texto en el que se acentúan los periplos y procedimientos poéticos de Reyes, lo que le permite decantar un estilo sutil y a la vez abarcador de sucesos, emociones y lenguajes sin perder unidad y conciencia lírica. Cada poema aquí es el pequeño capítulo de una novela que los avisados lectores terminarán seguramente de escribir, relatos derivados y complementarios que, tal y como lo asegura el poeta, la imaginación humana necesita «para hacer más habitable el corazón. Jaime Huenún
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carta para un hijo imaginario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.