Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Solo lo difícil es estimulante; solo la resistencia que nos reta, es capaz de enarcar, suscitar y mantener nuestra potencia de conocimiento, pero en realidad ¿Qué es lo difícil? ¿lo sumergido, tan solo en las maternales, aguas de los oscuro? ¿lo originario sin causalidad, antítesis o logos? Es la forma en devenir en que un paisaje va hacia un sentido, una interpretación o una sencilla hermenéutica, para ir después hacia su reconstrucción, que es en definitiva lo que marca su eficacia o desuso, su fuerza ordenancista o su apagado eco, que es su visión histórica. Una primera dificultad en su sentido;...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La expresión americana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Primeras impresiones : antología de cuentos
Los cuentos aquí reunidos son testimonio del deseo de plasmar lo que atormenta al ser humano y, al mismo tiempo, aquello que lo seduce. Son diez relatos de escritoras y escritores colombianos cuyos proyectos de vida los hicieron coincidir en el Caribe, espacio ya célebre por ser un punto de encuentro donde prima la contingencia, la diversidad y la complejidad. Quienes hacen parte de esta antología despliegan aquí una faceta creativa en consonancia con un deseo de pensar nuestro paradójico ser en el mundo. Historias de la infancia o de su pérdida, el cuerpo como lugar de placer y displacer, la imposibilidad de comunicación, el Caribe como lugar de desencuentros entre seres marginados, personajes que añoran el amor y el goce, son algunos de los temas que los lectores encontrarán en estas páginas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Primeras impresiones : antología de cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las misteriosas aventuras de Pac
Dos de los grandes retos que enfrenta la investigación sobre estudiantes universitarios son la formación del pensamiento creativo a través de transformaciones pedagógicas y didácticas que dejen huella en sus vidas, y la sistematizas de las experiencias didácticas desarrolladas con estos. Por ello, la investigación relacionada con la formación del pensamiento creativo en estudiantes universitarios se constituye en tema crucial para investigación en educación superior. La investigación, en el que participaron siete estudiantes del programa de Fonoaudiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las misteriosas aventuras de Pac
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Voces del Plata
Fernando Gualtieri, Juan Palazzo, Gustavo Riccio, Roberto Mariani y José Portogalo son los nombres de cinco autores ítalo-argentinos olvidados de un lado y otro del Atlántico. Nacidas en el arrabal de Buenos Aires, sus escrituras representan algunos de los más originales rastros literarios de la inmigración italiana en la Argentina de entresiglos. A partir de sus textos, este libro persigue reintegrar a sus autores dentro del mapa histórico-cultural de la época y reflexionar en torno al hecho literario como medio de arraigo para los recién llegados. Las piezas poéticas y narrativas recogidas se han observado como el lugar privilegiado desde donde valorar el papel del inmigrante italiano en la configuración de la identidad de la Argentina en los años de su definición como nación moderna.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Voces del Plata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El hijo pródigo I, abril-septiembre de 1943
Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hijo pródigo I, abril-septiembre de 1943
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Textos y pretextos
Reúno en este libro una serie de estudios y notas acerca de obras y autores que, en un momento dado, despertaron en mí el placer o la necesidad de un comentario, de una reflexión. Movido otras veces, simplemente por el deseo de señalar la aparición y la intención de un texto, el conocimiento o la vista de un espíritu, o la existencia de un movimiento literario o artístico, cercano o lejano en el espacio, pero cuyas ondas y cuyos reflejos herían mi sensibilidad y mi razón. Xavier Villaurrutia
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Textos y pretextos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Contemporáneos VIII, julio-diciembre de 1930 - IX, enero-marzo de 1931
Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contemporáneos VIII, julio-diciembre de 1930 - IX, enero-marzo de 1931
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No habré vivido en vano
No habré vivido en vano es una novela que expresa la complejidad de Jaime Garzón. Sus ideas, su ironía, su legado, a través de sus heterónimos y de sí mismo. Lo más sorprendente del relato de Fernando González Santos es que logra un viaje ficticio y real entre el pasado y el presente, mostrándonos a un Garzón vivo en el imaginario colectivo de una nación. Sus personajes más preciados se ven enfrentados a un destino incierto, algunos retornan a la vida pública en diferentes circunstancias y sus voces pretenden ser silenciadas; otros, conservan parte de los roles que les conocimos en las series...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No habré vivido en vano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Simpatías y diferencias. Primera serie
Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la "actualidad", la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Primera serie el autor discurre sobre temas como el imperialismo de la lengua española, las visiones de Japón, el museo privado de un escritor o algunas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Simpatías y diferencias. Primera serie
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De viva voz
De viva voz reúne cartas, prólogos, alusiones, discursos y notas de Alfonso Reyes donde las meditaciones crecen hasta convertirse en verdadera colección de ideales y repertorio de experiencias, pero también en conciencia colectiva, retrato de lo que somos y de lo que deseamos ser. Aquí el autor reflexiona, por ejemplo, sobre la idea del bien castigado y del mal premiado en algunos textos literarios como el Zadig de Voltaire o Los infortunios de la virtud del Marqués de Sade o refiere, a propósito de un libro de Miguel ángel Asturias, el pacto indisoluble que han jurado la poesía y el hombre, al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De viva voz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.