Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sergio

Sergio

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2020

Sergio es una de las últimas novelas de Mujica Láinez,que permanecía inédita en España. Por si esto no avalaseya su publicación, es quizá, como nos advierte Luis Antoniode Villena en el prólogo, la que inaugure su último periodonarrativo, mucho más «juguetón», pero no por elloexento de la agudeza que caracteriza, con la elegancia,toda su literatura.Por si todo esto no fuera suficiente aliciente para su edicióny lectura, Sergio trata un asunto capital en la obradel gran novelista bonaerense: la belleza, y esta como unfenómeno deslumbrante para quienes la contemplancuanto atormentador para quien la posee; tanto es asíque la belleza se alza en Sergio como el único acontecimientoque dota de sentido al anodino y hosco trasiegode la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sergio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una noche con Sabrina Love

Una noche con Sabrina Love

Por: Pedro Mairal | Fecha: 2017

Todas las noches, en un pequeño pueblo de la provincia de Entre Ríos, Daniel Montero, un joven de diecisiete años, se encierra en su cuarto para ver el programa televisivo de Sabrina Love, la porno star más popular del momento. Cuando un día se entera de que ha ganado el sorteo para pasar una noche con ella en Buenos Aires, Daniel no se lo puede creer; pese a que no tiene dinero y a que nunca ha viajado lejos de su pueblo, Daniel decide confirmar la cita y ponerse en camino. La experiencia del viaje y del contacto con la gran ciudad le enseñará mucho más de lo que hubiera podido imaginar. Una noche...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Una noche con Sabrina Love

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Isabela

Isabela

Por: Alfredo Domínguez | Fecha: 2010

Los secretos de las vidas de las personas, y dentro de las familias; representan un muro insalvable para alcanzar la paz y la felicidad. Isabela, es la historia de una mujer que vive su vida sin sospechar que los secretos la han acosado desde siempre, y también la han convertido en una víctima de los rencores de otros. Pero, mediante un hecho insospechado, Isabela iniciará una cruzada en busca de la verdad, contando con el único aliado que no nos abandona jamás. "La verdad os hará libres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Isabela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocipucio

Ocipucio

Por: Argenis Salazar | Fecha: 2010

OCIPUCIO: El Ocipucio es la parte posterior u occipital de la cabeza. Coloquialmente también llamado: Colodrillo o cogote. Escritos desde el cogote. Estos relatos, que aún manteniendo su autonomía por separados; están atravesados, conectados e inspirados, por la hermosa metáfora del "doble rostro" del pensador Emmanuel Lévinas, y por las formas ocipucias (Gigantes letrinas, conchas marinas, estanques o piletas y bolas de cristal) y el bestiario y los monstruos sin cabezas ni rostros de "El jardín de las delicias" del Bosco. En nueve cuentos, Salazar deambula, pasea o repasa; ofreciéndonos al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ocipucio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un día cualquiera

Un día cualquiera

Por: Nieves Fröhlich | Fecha: 2009

" He considerado siempre que los dones son regalos que la vida nos hace y que la pasión que le ponemos en desarrollarlos nos permiten crecer como personas. Del cofre de mis talentos creí haber sacado todos y me desenvolví con ellos lo mejor que pude dentro de las circunstancias que el destino me impuso. Ser cantante lírica y directora de coros fueron dos talentos que me sorprendieron en el camino pero fue lo que mas he disfrutado hacer en mi vida, aparte de ser madre. Algunas veces las circunstancias son adversas y nos impulsan a tomar decisiones drásticas y nos obligan a torcer el camino hacia nuevos rumbos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un día cualquiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Embrujo de libertad

Embrujo de libertad

Por: Eduardo De Iturria y Saavedra | Fecha: 2006

El auto de Fe de Logroño de noviembre de 1610 llevó a seis personas a la hoguera y procesó a numerosos "brujos" de la montaña vasca, a la vez que en Francia el Juez Pierre de Lancre practicó el primer genocidio a la raza vasca, por entender que ésta tenía particularidades que solo podían provenir del Demonio. Pero dentro de esta historia, hay otras historias como la de Marie de Ximildegui, que como otros habitantes de esa región, vieron como la codicia y la ambición de poder usaban el nombre de Dios para someterlos. El noble pueblo vasco, con sus costumbres y sus creencias, aún antes de la llegada del cristianismo, resistió a su manera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Embrujo de libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La jaula abierta

La jaula abierta

Por: Amparo Flury | Fecha: 2012

El timbrazo la saca del sueño. Ana, con los ojos aún cerrados, estira el brazo con un movimiento torpe para apagar el despertador, pero al segundo repique exclama, Ay, no. Confundida, toma el teléfono y dice con desgano: -Aló. Hace una mueca de ¿Y ahora qué? Al tiempo que escucha un: -¿Ana? - Ah, hola mamá. Bosteza. Da una mirada somnolienta al reloj, faltan diez para las siete. -¿Que cómo estoy? ¡Qué pregunta más caritativa madre! Pues medio dormida, todavía no lo sé. -Tira el edredón de plumas y se lo sube hasta el mentón. Hace frío. Esto va para largo, piensa de mal humor y se acomoda un poco, casi sin moverse, para dejar al descubierto sólo la mano con la que sostiene el auricular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La jaula abierta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi maravilloso mundo de porquería

Mi maravilloso mundo de porquería

Por: Elssie Cano | Fecha: 2015

Obra ganadora del premio Primum Fictum a la mejor primera novela, una historia de amor salvaje en el Nueva York latino. Mariela es una chica timorata y recatada que jamás ha salido de su Ecuador natal. Hasta que, a finales de los ochenta, viaja a Nueva York, donde vive su hermana mayor. Lo que a priori parece una visita banal e inocente dará un giro inesperado a raíz del encuentro con un misterioso hombre. Será el comienzo de un descenso a los bajos fondos de su espíritu y de la ciudad; un torbellino de noches, droga, luchas y sexo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mi maravilloso mundo de porquería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuego contra hielo

Fuego contra hielo

Por: Theodoro Elssaca | Fecha: 2015

Estos cuentos hacían falta. Tienen el perfume instantáneo del relato árabe, la fusión inquietante entre la sofisticación del mundo cultural y la naturaleza impenetrable llena de llamados místicos. Elssaca tiene la libertad narrativa propia del artista visual: detecta la imagen bella y la amplía en logradas síntesis sin ripios. El albatros con una argolla oxidada de Estambul reaparece años después en la bahía de Valparaíso. Arte y naturaleza se funden en un virtuoso, breve latigazo. Así los paisajes del remoto sur de Chile son pinturas de Constable, la misteriosa tejedora de sueños emerge de Botticelli, las ansiedades de los antropólogos tras las huellas del pasado perdido se actualizan en una realidad terrible y evocan el magnífico cuento "La noche boca arriba" de Cortázar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Fuego contra hielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actualidad y vigencia del Barroco

Actualidad y vigencia del Barroco

Por: Alejandro Martínez Obregón | Fecha: 2015

El Barroco ha experimentado una naturalización, no solo como arte y estilo, sino como una forma de vivir la unidad-diversidad del mundo. Este proceso de naturalización prolonga el Barroco y lo recrea más allá de la Contrarreforma. De nuevo, el Barroco histórico se anuncia, de manera profética y sorprendente, con los conflictos actuales del mundo. Para mostrar la permanencia del Barroco en la literatura hispanoamericana actual, nos parece necesario recorrer el Barroco literario español desde su contexto histórico, social y cultural y de ahí mostrar la evolución de este, su rechazo por casi tres...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Actualidad y vigencia del Barroco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones